NacionalPolítica & Economía
Dirigentes políticos y sociales repudiaron la visión educativa de Milei.
![Dirigentes políticos y sociales repudiaron la visión educativa de Milei. Dirigentes políticos y sociales repudiaron la visión educativa de Milei.](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/10/GPJNews_Argentina_LP_InfraestructuraEscuelas-30_Web-e1649198242962.jpg)
El precandidato y actual diputado propone establecer un «sistema de vouchers» para el acceso a la escuela pública.
Dirigentes políticos y sociales repudiaron la propuesta del precandidato presidencial Javier Milei de terminar con la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria y establecer «un sistema de vouchers» para el acceso a la escuela pública, y advirtieron que ese proyecto «tiene como principal objetivo sacarle derechos a los que menos tienen».
El diputado dijo que «gratis no hay nada» al ser consultado si estaba a favor de la educación obligatoria y gratuita durante una entrevista de Radio Mitre, en la cual repreguntó a su interlocutora si estaba dispuesta a «ponerle una pistola en la cabeza a la gente para que haga algo».
«Gratis no hay nada, no existe tal cosa como un almuerzo gratis. Alguien lo tiene que pagar. Hay que cambiar el sistema, porque como está no funciona. Hay un Estado fallido y podemos proponer métodos para que la educación se parezca al mercado», fundamentó el economista ultraliberal.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza llegó a proponer que se implemente «un voucher para estudiar y no ser rehén del sistema de adoctrinamiento del Estado».
«¿Vos querés obligar a un ser humano a que haga algo? No nos está yendo muy bien con la obligatoriedad porque la gente va dejando en el camino, así que el sistema de la obligación no funciona», agregó.
Los dichos del legislador de ideas anti-Estado fueron repudiados por especialistas en educación y personalidades ligadas a la actividad pedagógica, quienes recordaron el derecho constitucional «a enseñar y aprender» amparado en el artículo 14 de la Carta Magna, profundizado en los tratados internacionales incorporados a la Constitución.
En ese sentido, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, señaló que la negativa de Milei a pronunciarse en favor de la educación obligatoria es una postura «anti-derechos» que presupone entender «la educación como un mercado».
«Creemos que la educación es un derecho y como tal requiere financiamiento del Estado. Desde 1884, la Constitución plantea que la educación primaria es gratuita y obligatoria. Milei cree en la educación como un mercado», replicó el ministro en declaraciones a Télam.
Al respecto, advirtió que «la propuesta de los ‘vouchers’ es una propuesta que en Chile la trajo la dictadura de Augusto Pinochet: son concepciones antiderechos que destruyen las políticas públicas y generan desigualdad».
Perczyk recordó que su cartera dispuso «más días de clases, más horas de clase y un calendario extendido» y que desde el Frente de Todos «continuarán defendiendo la educación pública para mejorarla».
Para el ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, los dichos de Milei sobre la educación tienen como objetivo «sacarle los derechos a los que menos tienen» e indicó que «es falso que hay un abandono de la escuela».
«De más está decir que no estamos de acuerdo. El articulo 2 de la Ley de Educación Nacional dice que la educación es un bien personal y social garantizado por el Estado. Todas estas medidas tienen como principal objetivo sacarle los derechos a los que menos tienen», resaltó Sileoni en declaraciones a esta agencia.
Sobre la brecha social en el acceso a la educación, subrayó que «las clases no pobres ya privatizaron la educación y la salud, no precisan al Estado» .
En esta línea, el funcionario bonaerense negó que haya «un abandono de la escuela», dijo que esas manifestaciones son «falsas» y remarcó que «hoy van a la escuela casi el 98% de los niños a partir de los cinco años».
Las polémicas promovidas por Milei no cesan y se suman a declaraciones que como estrategia de campaña apuntan a producir impacto en los medios y, por ende, a que se hable de él.
Así ocurrió con sus recientes llamados a dolarizar la economía argentina, cuya implementación no pudo defender con solidez, y lo mismo ocurrió cuando el año pasado aseguró que en caso de resultar electo derogaría la prohibición de venta de órganos.
En cuanto al planteo de que la educación no sea obligatoria, los dichos de Milei fueron cuestionados también por la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, quien sostuvo que la obligatoriedad de la primaria y la secundaria tiene que ver con «otorgar derechos».
«Lo que propone Milei es un sistema de exclusiones de los sectores populares», puntualizó Alesso en diálogo con Télam.
Para la gremialista, lo que subyace en las palabras del precandidato de La Libertad Avanza es impulsar una privatización indirecta de la educación para que se la haga funcionar a partir del «financiamiento externo del Banco Mundial, empresarios y fundaciones externas».
«La obligatoriedad de la primaria y secundaria tiene que ver con otorgar derechos», amplió por otro lado Alesso, y alertó que en materia educativa el objetivo de la derecha es instaurar «un sistema de exclusión de los sectores populares».
A nivel internacional, ese tipo de advertencias son compartidas por especialistas en educación y figuras ligadas a la temática.
El mes pasado, la titular de la American Federation of Teachers (AFT) de Estados Unidos, Randi Weingarten, advirtió que los ataques contra la educación pública en su país buscan «destruirla» a través de la difusión de discursos, la desfinanciación y la erosión del sistema educativo.
«Los ataques a la educación pública no son nada nuevo. Están tratando de destruirla, de convertirla en un campo de batalla. Las fundaciones de las familias DeVos, Bradley, Koch, Uihlein y Walton han volcado muchos millones de dólares a grupos que se oponen a la educación pública y que están a favor de la privatización, como la American Federation for Children y EdChoice», reveló Weingarten.
En sintonía, Alesso consideró que el discurso de Milei tiende a la «mercantilización y la privatización» y planteó que busca convertir a la educación en «un negocio».
Por otro lado, desde las filas de Juntos por el Cambio, la diputada nacional por la CABA Victoria Morales Gorleri cuestionó a Milei a través desde su cuenta de Twitter.
«La obligatoriedad educativa no es un arma que se le pone en la cabeza a la sociedad sino un estímulo indispensable para la supervivencia. Me preocupa siempre tu mirada violenta de las cosas y tus metáforas bélicas», lo cruzó desde la red social.
En la mañana de este sábado, en sus declaraciones radiales, Milei dijo que la implementación de un sistema de «vouchers educativos» haría que las instituciones se «pusieran a competir» y eso «generaría un mejor resultado».
Uno de los primeros en proponer ese método fue el fallecido economista monetarista Milton Friedman, asesor de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, como una manera de establecer un «sistema de mercado» en el sistema educativo.
Sin embargo, la aplicación de esta teoría durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile intensificó la desigualdad social de los sectores empobrecidos del país, advirtieron los especialistas.
En el caso de EEUU, la gremialista docente Weingarten reveló que el programa de «vouchers» fue propuesto en distintos estados norteamericanos como una forma de conseguir que familias con bajos ingresos pudieran abandonar escuelas de bajo rendimiento pero ese objetivo «jamás se materializó».
«Los vales van a parar a familias que ya envían a sus hijos e hijas a centros privados», denunció.
Finalmente, tanto Perczyk como Sileoni consideraron que las clases populares argentinas tienen una larga tradición histórica de apoyo a la educación pública.
«La educación es un bien que las clases más necesitadas aprecian mucho y lo van a salir a defender con la vida misma. Es absolutamente irrealizable y regresivo respecto a los derechos de las y los ciudadanos», concluyó Sileoni.
Perczyk se sumó, en la misma línea: «No veo camino (para realizar lo que propone Milei en materia educativa) porque la educación publica en la Argentina tiene un valor y una protección muy importante por parte del pueblo argentino».
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/
![](https://ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/03/Untitled-1-1.png)
NacionalPolítica & Economía
Cristina Kirchner le apuntó a Milei: de «estafador con las cripto» a «estafador con las entrevistas»
![Cristina Kirchner le apuntó a Milei: de «estafador con las cripto» a «estafador con las entrevistas» Cristina Kirchner le apuntó a Milei: de «estafador con las cripto» a «estafador con las entrevistas»](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2025/02/914495-g0141626.jpg)
La expresidenta afirmó que en la versión editada del reportaje que salió al aire, Milei estaba «pálido, balbuceante y contradictorio» y le advirtió: «Te estás cayendo a pedazos». «Te pautaron las preguntas y te intervinieron la entrevista porque lo que decías ‘te puede traer un quilombo judicial'», disparó.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a dedicarle un posteo en X a Javier Milei por el escándalo de la estafa con la criptomoneda $Libra. Esta vez cuestionó la entrevista que le brindó al periodista Jonathan Viale y la intervención para frenar una de sus respuestas. «Milei… no sólo sos un estafador con las cripto. También sos un estafador con las entrevistas», disparó.
«Anoche, en la entrevista de TN lo tuyo fue PATÉTICO… y lo del colorado Jony Viale BOCHORNOSO. Los dos juntos dan vergüenza ajena», escribió CFK y apuntó que en la versión editada que salió al aire el mandatario estaba «pálido, balbuceante y contradictorio». «Parecías de cera, decile a tu diputada maquilladora que cambie de producto)», agregó en referencia a la legisladora libertaria Lilia Lemoine.
Luego apuntó contra los argumentos de Milei para justificar su participación en la promoción de la criptomoneda y expresó: «¿En qué quedamos? ¿No era que tu posteo de X fue para ayudar a las pymes argentinas? O en realidad FUE PARA ENGANCHAR ESPECULADORES QUE APOSTARAN EN EL CASINO ARMADO POR VOS, TU HERMANA Y TUS SOCIOS».
Cristina se refirió al «colorado yanqui», en referencia a Hayden Davis, quien está detrás de $Libra. «¿Cómo pudo anunciar él que ibas a dar una entrevista? ¿Lo escuchaste cuando dijo ESTO NO ES MI PROBLEMA, ES PROBLEMA DE MILEI Y DE SU EQUIPO, ES LA PLATA DE ELLOS Y LA PLATA DE ARGENTINA´? ¿Tampoco lo escuchaste cuando te dio 48 hs para que le presentes un plan de acción para ver qué hacer con la guita?», preguntó la exmandataria.
Y completó: «¡Claro que lo debes haber visto y escuchado! Por eso, en la entrevista editada, casi ni lo mencionás… y cuando lo hacés, usas algodones. NO SEA COSA DE QUE HABLE Y TE MANDE EN CANA A VOS Y A TU HERMANA CON PITO Y MATRACA».
También cuestionó la curiosa intervención en la entrevista, que no salió al aire de TN, y apuntó: «Te armaron una entrevista para limpiarte la imagen, te trajeron a un ‘periodista’ amigo (¿ENSOBRADO?), te pautaron las preguntas y te intervinieron la entrevista porque lo que decías ‘te puede traer un QUILOMBO JUDICIAL'»
«¡NUNCA SE VIÓ ALGO ASÍ! PRINCIPIO DE REVELACIÓN ARGENTO: la connivencia de periodistas y grandes medios con los gobiernos antipopulares», concluyó.
/P12
NacionalDeportes
El particular reclamo de Nicolás Otamendi al cuerpo técnico de la Selección Argentina
![El particular reclamo de Nicolás Otamendi al cuerpo técnico de la Selección Argentina El particular reclamo de Nicolás Otamendi al cuerpo técnico de la Selección Argentina](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2025/02/nicolas-otamendi.webp)
El defensor argentino campeón del mundo contó que ningún integrante del CT de Lionel Scaloni lo felicitó en su día especial.
Nicolás Otamendi, referente de la Selección Argentina y actual defensor del Benfica de Portugal, cumplió 37 años el pasado 12 de febrero y sorprendió al revelar que ningún miembro del cuerpo técnico del combinado nacional lo saludó en su día.
En una entrevista radial, el experimentado zaguero detalló quiénes fueron los primeros en felicitarlo y bromeó sobre la ausencia de mensajes por parte de Lionel Scaloni y su equipo de trabajo. “Esta vez Leo (Messi) fue segundo o tercero en saludarme. Siempre está ahí. Me mandaron mensaje Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y muchos chicos de la Selección”, comentó Otamendi.
Sin embargo, al ser consultado sobre si recibió algún mensaje del entrenador o su cuerpo técnico, el defensor respondió entre risas: “No, del cuerpo técnico ninguno me mandó. Capaz que no vieron que era mi cumpleaños, pero bueno, tranquilo”.
A pesar de la situación, el exjugador de Vélez no mostró rencor y destacó la buena relación que mantiene con sus compañeros: “Siempre un saludito está bueno, y más que agradecido porque yo cuando cumplen años ellos, también les envío”, agregó.
El futuro de Nicolás Otamendi y la picanteada a Boca
En este caso, al futbolista de 37 años le preguntaron por quiénes clasificarán en el Mundial de Clubes 2025, cuyo grupo integra Boca, y lanzó una picante frase: “Benfica y Bayern, ja. Benfica lo enfrenta en la primera fecha (a Boca), vamos a ver“.
Otamendi se prepara para lo que será la primera doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas del 2025, donde el combinado nacional enfrentará a Uruguay como visitante el 21 de marzo y a Brasil en casa el 25 de marzo.
Con la clasificación al Mundial 2026 en el horizonte, el defensor expresó su entusiasmo por disputar estos encuentros: “Se vienen dos lindos duelos, de los que todos queremos jugar. Mirá que el último gol a Brasil lo metí yo. Me trae recuerdos”.
La Scaloneta sigue siendo una de las principales candidatas en la clasificación sudamericana, y el oriundo de El Talar, pese a su edad, sigue siendo una pieza clave en la defensa. Aunque el saludo del cuerpo técnico no llegó, el cariño de sus compañeros y su amor por la camiseta albiceleste siguen intactos.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Se filtra video sin editar de la entrevista a Javier Milei con preguntas guionadas a Jonatan Viale
![Se filtra video sin editar de la entrevista a Javier Milei con preguntas guionadas a Jonatan Viale Se filtra video sin editar de la entrevista a Javier Milei con preguntas guionadas a Jonatan Viale](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2025/02/entrevista-viale-milei-tnjpg.webp)
Santiago Caputo ordenó editar una entrevista del periodista al Presidente para evitar problemas judiciales. «Puede traer quilombo», admitió el conductor.
El presidente Javier Milei dio este lunes una entrevista al periodista Jonatan Viale para defenderse del escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Horas después de que se difundiera el reportaje se conoció un video sin editar del mismo en el que el asesor Santiago Caputo interrumpe el diálogo para impedir que el mandatario siga hablando ante el riesgo de que se comprometa judicialmente.
Las imágenes fueron difundidas esta noche por el periodista Ari Lijalad en su cuenta de «X». Allí se observa a Viale realizar la última pregunta de la entrevista, enfocada en la polémica por el caso $LIBRA, que derivó en un intercambio de opinión con el jefe de Estado.
Luego de burlarse de quienes denuncian que el Gobierno arregla las entrevistas y pacta las preguntas previamente, el periodista le consulta: «Vuelvo a LIBRA par acerrar. La jueza que va a investigar es (María) Servini. ¿El Estado va a hacer una presentación espontánea? ¿Te vas a presentar? ¿Se va a presentar el abogado del Estado?».
«La verdad los temas jurídicos no son los míos. Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto. El que mejor entiende del tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. Es el que entiende», le dice el Presidente.
Ante la respuesta de Milei, el periodista insistió: «Es un tema que participaste vos como ciudadano, además de como presidente, por eso te lo pregunto», le aclara el periodista, al consultarle por última vez sobre su participación en el caso. «Es bueno que señales que lo tuiteé como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal», aclara Milei, a lo que Viale acota: «Está bien, pero sos el Presidente».
El diálogo continúa con una nueva aclaración del mandatario y una invitación a Viale a que revise la descripción de su cuenta de «X». «Mi cuenta es personal. Fijate lo que dice mi cuenta», le pide Milei a Viale. En ese momento, el periodista le deja en claro que está al tanto que la cuenta lo describe como «Economista» y no como «Presidente», pero le insiste: «Sos el Presidente».
En ese momento, ante la fragilidad de los argumentos de Milei, Caputo interviene y pide que se frene la grabación de esa pregunta y le pide al periodista que la vuelva a repetir. «Arrancá con la pregunta devuelta», se escucha detrás de cámara que le pide el asesor.
«Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo judicial», admite Viale y agrega: «A ver, ¿Cómo veníamos?», a lo que Milei le responde: «No sé. Volvé a preguntarme sobre LIBRA».
/ámbito
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 1 semana ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
Actualidad 1 mes ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito