fbpx
Conéctate con nosotros

Ciencia & Ambiente Mundo Académico

Dolor en la comunidad universitaria por el fallecimiento del artista Alejandro “Ozzy” Carrizo.

Publicado

En

Se convoca a minuto de silencio y se suspendieron las actividades a partir de las 11 hs. en el edificio central de la UNSJ.

La Universidad Nacional de San Juan lamenta informar que en el día de la fecha ha fallecido el artista visual Alejandro “Ozzy” Carrizo.

“Ozzy” era licenciado en Artes Visuales, egresado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de esta Universidad. También trabajaba en la Secretaría de Extensión Universitaria. Fue profesor del Taller de Dibujo y Pintura de Rectorado UNSJ, educador social, ilustrador, pintor. Otros de sus hobbies eran la música, la cocina y las plantas.

Oriundo de Barreal y descendiente de huaqueños, Carrizo vivió gran parte de su vida en la ciudad de San Juan.

Era también amante de los medios de comunicación y, en radio Universidad 93.1 conducía el programa “Tiempos Modernos”.

Fue el primero en ganar un proyecto de extensión de la Convocatoria Nacional de la SPU por la UNSJ.

Despedida

El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Mg. Tadeo Berenguer cita al personal que presta servicios en el edificio de Rectorado a reunirse en el Hall central a las 11 hs. a efecto de realizar un minuto de silencio por el fallecimiento del compañero de tareas Alejandro “Ozzy” Carrizo. Luego quedará suspendida la actividad por el resto del día.

Aún no se conoce información sobre velorio y sepelio

Ciencia & Ambiente Mundo Académico

Un trabajo de investigación de la UNSJ recibió su segunda patente.

Publicado

En

La investigadora Dra. Delia Pappano recibió la segunda patente. Se trata de un trabajo de investigación realizado en el marco de un Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social, con la colaboración del investigador Mgter. Sebastian Carrera, Subdirector del Departamento de Física y Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.

El trabajo tuvo el objetivo de desarrollar un fertilizante que busca ser un producto económicamente viable para el medio y el sector de la agro-industria de San Juan.

El resultado de la investigación tuvo una base teórica muy importante ya que no se había nunca -científica ni técnicamente -intentado acomplejar sales de zinc en medios alcalinos exentos de bases de sodio, que son perjudiciales para los cultivos. 

“Este fertilizante tiene un gran nivel de absorción muy superior a los complejos que hoy se compran como fertilizantes de zinc y que tienen un altísimo costo y que, además, tienen el agravante de ser de un color muy fuerte y que tiñe la fruta en la etapa fenológica de maduración. En cambio, el nuestro es un fertilizante sólido, es absolutamente blanco y cuando se lo diluye en agua es totalmente cristalina. Nuestra idea en primer término es que la Universidad Nacional de San Juan se vincule con el medio ante la transferencia de esta patente y se pueda comercializar como un producto para el sector agro-exportador”, dijo la autora y directora del proyecto, Delia Pappano.

Con información de noticiasffha.com.ar 

@UNSJ

/Fuente de imagen: UNSJ

Continuar leyendo

Ciencia & Ambiente Mundo Académico

Educación reprogramó los actos de Ofrecimiento de Cargos Interinos y Suplentes.

Publicado

En

Se reprogramaron los actos de Ofrecimiento de Cargos Interinos y Suplente. La medida comprende Nivel Inicial, Primario y Capacitación Laboral.

Las secretarías de Educación y Coordinación Administrativa Financiera informan que se reprogramaron los actos de Ofrecimiento de Cargos Interinos y Suplentes de acuerdo al siguiente cronograma:

Nivel Inicial y Primario (en todas sus modalidades)

Comisión de Interinatos y Suplencias

Los actos de Ofrecimiento comenzarán a partir del 27 de marzo; el cronograma se difundirá en los próximos días.

Unidades de Gestión de Zonas Alejadas conformado por Jáchal, Iglesia, Calingasta, Valle Fértil, 25 de Mayo y Caucete,

Se desarrollará a partir del 20 de marzo, conforme al calendario aprobado.

Capacitación Laboral

Comisión de Interinatos y Suplencias y Unidades de Gestión de Zonas Alejadas, comenzarán a partir del 27 de marzo.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Ciencia & Ambiente Mundo Académico

La mayoría de los docentes regresaron a las aulas.

Publicado

En

Después de diez días de paro, más del 70% de los educadores sanjuaninos volvieron a las aulas. En el turno mañana de este miércoles 15 de marzo se registró un ascendente presentismo en las aulas sanjuaninas.

Los registros de las escuelas sanjuaninas confirmaron en el turno mañana de este miércoles 15 de marzo un ascendente presentismo en las aulas sanjuaninas.

De acuerdo a las cifras relevadas en las zonas y posteriormente cargadas al sistema, la presencia promedio de alumnos y docentes en las distintas áreas de gestión educativa alcanzó el 74,75%.

Este promedio se calcula en base a presencialidad en Educación Privada, Inicial, Primaria, Secundaria Técnica y Agrotécnica, Secundaria Orientada, Especial, Superior y Gabinetistas.

El presentismo registrado por cada área fue el siguiente:

  • Privada: 95%
  • Inicial: 55%
  • Primaria: 46%
  • Secundaria Técnica y Agrotécnica: 83%
  • Secundaria Orientada: 70%
  • Especial: 49%
  • Gabinetistas: 100%
  • Superior: 100%

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo