Connect with us

Deportes 

Dos medallas de plata y un bronce en el inicio de los Binacionales.

Published

on

Dos medallas de plata y un bronce en el inicio de los Binacionales.

Primera jornada de competencias en los Juegos Binacionales de la Integración Andina Cristo Redentor y la delegación sanjuanina cumplió con una destacada actuación con la obtención de dos medallas de plata obtenidas por el ciclismo y la natación y una de bronce del atletismo.

El primer día de competencia se complicó por dos factores. Por un lado las delegaciones de Chile arribaron a las 4 AM a San Luis y por consiguiente, la actividad programada a primera hora de la mañana debió postergarse para mas tarde. Luego, la llegada de la lluvia complicó la continuidad de los deportes al aire libre, como atletismo y ciclismo que debieron suspenderse.

Así y todo, parte de la programación pudo cumplirse y el detalle de lo disputado en cada deporte y lo que vendrá para la segunda jornada de mañana, es el siguiente:

Atletismo

La actividad de hoy tenía programadas las finales de lanzamiento de jabalina y salto en alto varones y lanzamiento de bala y salto en largo femenino y las series de 100 metros llanos y 100 m con vallas femenino y masculino.

Si bien la actividad quedó inconclusa, se logró cosechar una medalla de bronce en salto en largo femenino obtenida por Victoria Agüero con 4,73 m.

A pesar de la actividad interrumpida, se dieron los siguientes resultados, con algunos pasajes a final:

  • Sebastián Bellido 7mo en Jabalina 45.22 metros
  • Zalazar Leandro 5to en Salto en Alto 1.86 metros
  • Joaquín Ocampo 8vo en Salto en Alto 1.70 metros
  • Sotelo Gonzalo 7mo en la serie 11.51
  • Arias Federico 7mo en la serie 11.31
  • Soria Lourdes 3ra en 1er serie 12.81 (pasa a final)
  • Florencia Sánchez 5ta en 2da serie 12.73 (pasa a final)
  • Violeta Camargo 6ta en 1500 m con 5′ 07″
  • Aylen Funes 10ma en 1500 con 5′ 34″
  • Victoria Agüero 3ra en Salto en largo con 4.73 m (medalla de bronce)
  • Soria Lourdes 4ta en Salto en largo con 4.67 m

Básquetbol

Los dos equipos sanjuaninos debutaron con sendas victorias. Por parte de las chicas, consiguieron su primera victoria en un Juego Binacional y es un logro importante, ya que es una disciplina que se encuentra en desarrollo en San Juan y ha comenzado a demostrar progreso. Fue 56 a 52 sobre O’Higgins

Los varones defienden el título obtenido en el 2019, cuando ganaron el oro derrotando en San Juan a la dura selección cordobesa. El rival de hoy fue Valparaíso, al que San Juan doblegó sin inconvenientes por 76 a 54.

Básquet Femenino
San Juan 56 – O´Higgins 52

Básquet Masculino
San Juan 76 – Valparaiso 54

Ciclismo

Solo actividad masculina de persecución olímpica pudo realizarse, con la medalla plateada de San Juan, con la cuarteta compuesta por Ezequiel Ramos, Uriel Videla, Gerónimo Montaña y Nicolás Arnau que finalizaron por detrás de San Luis y por delante de Metropolitana.

No pudo concretarse la carrera por puntos para Damas y el Scratch de varones, además de la premiación de la primera prueba.

Persecución Masculino – Clasificación
1° San Luis 4:35,538 min
2° San Juan 4′ 42″ 776
3° Metropolitana 4′ 47″ 271
4° Maule 4′ 49″ 080
5° Córdoba 4′ 49″ 667
6° Mendoza 4′ 52″ 366
7° O’Higgins 4′ 53″ 461
8° Valparaíso 5′ 31″ 190

Oro y Plata
1° San Luis – Medalla de oro
2° San Juan – Medalla de plata
Bronce
3° Metropolitana – Medalla de Bronce
4° Maule

Handball

En rama femenina, San Juan cayó con San Luis y es el único resultado hasta el momento, ya que los varones se encuentran jugando también frente a San Luis con programación con retardo por lo argumentado anteriormente

Handball Femenino
San Juan 23 – San Luis 32

Handball Masculino
San Juan – San Luis – en juego

Natación

Se obtuvo la primera medalla con Rosa Mulet que subió al podio a recibir la plateada, gracias al 2° puesto en 200 mts combinados. Además de Rosa, fueron varios los nadadores sanjuaninos que llegaron a las finales, pero que no llegaron a puestos de podios. Los resultados fueron los siguientes:

Final 200 m combinados
1° Catalina Ghiretti (Mendoza) 2:22,34 min – Medalla de oro
2° Rosa Mulet (San Juan) 2:25,01 – Medalla de plata
3° Francesca Rossi (Córdoba) 2:26,37 – Medalla de bronce

1500 m estilo libre
4° Martín Perrone
5° Tomàs Rivera

200 m Combinados
6° Martín Perrone

50 m estilo libre
5° Valentina Frías

50 m estilo libre
6° Juan Cruz Sánchez

400 metros estilo libre relevos
4° Juan Cruz Sánchez, Tomás Rivera, Gerónimo Maldonado, Martín Perrone

400 metros estilo libre relevos damas
6° Rosa Mulet, Sol Moreno, Milagros Silva, Valentina Frías

Taekwondo

Gran victoria de Tomás Fernández que derrotó a por 42 a 32 a Camilo Gutiérrez de Córdoba en categoría hasta 63 kilos y promete podio. El resto de los chicos no pudo cosechar victoria en su primer combate, tales los casos de Joaquín Sarmiento que perdió con San Luis en cat hasta 55 kg, Camila Baigorria perdió con Victoria Nicheloud de Córdoba en cat. hasta 49 kg, mientras que Ingrid Linares también cayó con Agostina Riu de Córdoba en cat. 63 kg.

Ya está en la próxima ronda en cat 55 kg, Celeste Angel que hoy no tuvo rival, ganando los puntos como pelea ganada

Tenis

En rama femenina y en los primeros dos choques de singles, Agustina Yanzón, primer single sanjuanino, perdió contra Martina Troncoso de Maule por 4/6 6/4 y 11-9

En el segundo single, la sanjuanina Marina Sansó derrotó en sets corridos con un doble 6/4 a la chilena Rebolledo y equilibró la serie 1 a 1. En la definición del tercer punto ganó el doble de Maule Troncoso/Rebolledo a las sanjuaninas Sanso/Pugliese por 6/0 y 6/4.

En los varones San Juan se impuso 2 a 1 a San Luis. En el primer single Estefano Camilli (SL) derrotóal a Martin Andrada (SJ) por 6/4 y 6/3. Pudo equilibrar Jerónimo Mazzei (SJ) le ganó a Juan Ignacio Cavallie 5/7 6/0 10/6. El tercer punto llegó para San Juan en dobles, donde Mazzei Jerónimo – Fuentes Santiago (SJ) dieron cuenta de Camilli Estéfano – Megliozi Bruno por un parejo 4/6 7/6 y 11/9.

Tenis Femenino
San Juan 1 – Maule 2

Tenis Masculino
San Juan 2 – San Luis 1

Tenis de mesa

En la primera jornada no hubo suerte para los equipos comandados por el olímpico Pablo Ttabachnik. En rama femenina fue derrota por 3 a 0 frente a Metropolitana, mientras que en los varones cayó con Valparaíso por idéntico marcador.

Tenis de Mesa femenino
San Juan 0 – 3 Metropolitana

Tenis de Mesa Masculino
San Juan 0 – 3Valparaíso

Vóleibol

Los equipos sanjuaninos comenzaron con el pie derecho en ambas ramas y ganando mañana tendrán su pasaje a semifinales. En la primera actividad de la mañana, las chicas dirigidas por Duilio Ventimiglia derrotaron claramente a O´Higgins por 3 a 0.

Los varones a la tarde, tenían un compromiso muy complicado, ya que de entrada se enfrentaban a Mendoza, habituales rivales directos en cada definición del voleibol masculino y el equipo de Roberto Alos hizo fácil lo difícil. Derrotaron sin atenuantes a los mendocinos por 3 a 0.

Vóley Femenino
San Juan 3 – O´Higgins 0 (25-13, 25-21 y 25-16)

Vóley Masculino
San Juan 3 – Mendoza 0 (25-15, 25-23 y 25-17)

Fixture de San Juan para el jueves 25 de noviembre

9 hs – Tenis Femenino – San Juan – Córdoba (Ave Fénix – Cancha 4)

9 hs – Tenis Masculino – San Juan – O’Higgins (La Aguada – Cancha 1)

9 hs – Vóley Femenino – San Juan – Valparaíso (Ave Fénix)

9 a 12.30 hs – Atletismo – en Predio Pedro Presti

9 a 12.30 – Taekwondo Ronda 2 (Centro De Convenciones La Punta)

9.30 hs– Tenis De Mesa (Club Alberdi – Villa Mercedes)

10 hs – Natación / Eliminatorias (Sierras Hotel)

11 hs – Básquet Masculino – San Juan – Córdoba (GEPU)

15 hs – Tenis De Mesa (Club Alberdi – Villa Mercedes)

15 hs– Handball Femenino – San Juan – Maule (Campus ULP)

15 a 19 hs – Ciclismo (Velódromo)

15.30 hs – Tenis Femenino – San Juan – Córdoba/Dobles (Ave Fénix – Cancha 4)

15.30 hs – Tenis Masculino – San Juan – O’Higgins/Dobles (La Aguada – Cancha 1)

16 hs – Vóley Masculino – San Juan – Metropolitana (Predio Pedro Presti)

16 a 19.30 hs – Taekwondo Ronda 3 (Centro De Convenciones La Punta)

17 hs – Natación / Finales (Sierras Hotel)

17 hs – Básquet Femenino – San Juan – San Luis (Arena La Pedrera – V. Mercedes)

18 hs – Handball Masculino – San Juan – Maule (Ave Fénix)

/SiSanJuan

San JuanDeportes 

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Published

on

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.

La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.

Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.

En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.

Arg_S18_PodioGral_Varones

En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.

495149573_1256524583139809_240121762215659317_n

Posiciones Finales

Rama Femenina

1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta

Rama Masculina

1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

Published

on

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.

En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4». 

Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».

Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.

«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.

Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.

Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.

/TLS

Continue Reading

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

Continue Reading