Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Durante febrero se podrá canjear entradas al Parque de la Biodiversidad y Anchipurac por botellas plásticas.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, incentiva la visita al Parque de la Biodiversidad y el Centro Ambiental Educativo Anchipurac, con el fin de contribuir a la transformación sociocultural de los sanjuaninos, mediante cambios sustanciales en las conductas ambientales.
En ese marco, a partir del viernes 4 de febrero, hasta el 28 inclusive, ambos centros canjearán el valor de una (1) entrada personal por tres (3) botellas de plástico (PET Cristal, PET Verde, PET Aceite, PET Blanco), para ser recicladas.
Mediante esta nueva campaña de concientización y acción, se invita a la comunidad a continuar trabajando en la separación de los residuos que se generan para otorgarles valor y obtener múltiples beneficios. Recordá que debés llevarlas limpias y secas.
Parque de la Biodiversidad.
Horarios de visita: de lunes a viernes, de 8 a 12 horas. Sábados, domingos y feriados , 12 a 19 horas.
En caso de visita particular no es necesario solicitar turno. En caso de instituciones, llamar al 264 4842324.
El Parque de la Biodiversidad ofrece un recorrido guiado por sus distintos sectores, con fines de investigación científica, de uso educativo, de recreación o productivo, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un paseo al aire libre, espacios verdes, con vegetación frondosa, además de contar con sitios para disfrutar de la naturaleza.
Cuenta con un sector de piscicultura, piletas de cultivos, lagunas de reproducción de Pejerrey, Sogyo, especies ornamentales como el Koi; laboratorio de limnología (donde se realizan estudios físico-químicos y biológicos) y un centro de interpretación, donde se encuentra un acuario acondicionado con especies exóticas, nativas, de aguas tropicales, frías y marinas siendo único en la provincia.
Además de un parque forestal, un paseo recientemente inaugurado, un cactario con diferentes especies de cactus de la provincia, un humedal, con plantas propias del mismo donde además pueden observarse diversas aves; un remanso de especies del mundo y el Vivero de Plantas Nativas, donde se producen anualmente 10.000 forestales de 25 especies autóctonas.
El Parque de la Biodiversidad está ubicado en el Complejo El Pinar, departamento Rivadavia.
¿Cómo llegar? https://goo.gl/maps/vgk7V1rY9WPwKtkn9
Centro Ambiental Anchipurac.
Los turnos tienen un cupo máximo de 30 visitantes y se recomienda que las personas lleguen 15 minutos antes para registrar sus datos.
Horarios de visita: de lunes a viernes, de 8 a 20:30. Los fines de semana y feriados, desde las 10 hasta las 19 horas.
Se puede solicitar a través de la web www.anchipurac.com, vía Whatsapp al 264 4791840 o al teléfono fijo 430-2912.
Anchipurac es una propuesta educativa que tiene entre sus propósitos motivar a los ciudadanos a través de la experiencia y el conocimiento a adoptar un estilo de vida pensando en las generaciones del hoy y del mañana.
Busca lograr una vinculación directa con la población, con entes académicos, públicos y privados, áreas de Gobierno y otras Instituciones, relacionados con la temática ambiental, a fin de impulsar y promocionar los circuitos didácticos, educativos y recreativos.
Anchipurac se encuentra ubicado en Agustín Gómez y pie de monte de la Sierra Chica, Rivadavia.
¿Cómo llegar? https://goo.gl/maps/4Xjy5DUSnU6PPAZd7
Recomendaciones
Para poder realizar los recorridos es obligatorio el estricto cumplimiento del protocolo sanitario en el marco de la pandemia de Covid-19.
Desde la Secretaría de Ambiente se solicita a todas las personas que realicen la visitas, extremar los protocolos de uso obligatorio de cubreboca, el distanciamiento social y uso de alcohol.


La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.
Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.
La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.
En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.
/SJ8
Ahora Eco
¿Sigue el calorcito?, mirá cómo estará el tiempo este lunes en San Juan

Sin alertas meteorológicas en el inicio de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional anunció las temperaturas que se espera en la provincia.
Después de un fin de semana con viento y temperaturas agradables, la semana arranca sin sobresaltos en San Juan en materia de tiempo, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico.
La jornada arranca en la provincia con una temperatura mínima que ronda los 8 grados, el cielo despejado y una brisa que corre desde el Sudoeste.
En cuanto a la tarde, se prevé una temperatura máxima de 25 grados, bajo el cielo aún despejado y con una brisa que correrá desde el Este.

Ya para mañana martes se anuncia un día aún más cálido, con una mínima de 11 grados y una temperatura máxima de 29 grados, bajo el cielo parcialmente nublado.
El miércoles, en cambio, descendería el termómetro, para ubicarse en los 13 grados de mínima y 21 grados de máxima (8 menos que en la jornada anterior), con el cielo mayormente nublado.
/TSJ

La máxima ascenderá a los 23ºC.
Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 14 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 23°C, mientras que la mínima está pronosticada en 12°C.
La jornada se presentará con cielo algo nublado y el viento provendrá del sur en la mañana, rotará hacia el sureste por la tarde y cerrará al sur por la noche.
Para el resto de la semana, las máximas oscilarán entre los 23 y 29 grados.
Clima de San Juan
El clima de San Juan es desértico, con precipitaciones escasas, elevada aridez y una importante oscilación térmica tanto anual como diaria. Las temperaturas oscilan en torno a la media de 32 °C de enero, con máximas que superan los 39 °C y hasta pueden alcanzar picos de 44 °C absolutos, y los 8 °C de julio, donde se dan las heladas y se pueden registrar frecuentemente temperaturas por debajo de 0 °C. Ningún mes tiene precipitaciones por encima de los 20 mm, y son más probables en verano (entre diciembre y marzo). En San Juan soplan tres tipos de vientos zonales: el típico Zonda, el Sur y el Viento Norte. El primero proviene del oeste, suele iniciarse con una fuerte nevada en la zona cordillerana, y llega a la ciudad muy cálido y seco. Se da con más frecuencia en los meses de agosto y septiembre, por el cambio de estación. El Sur, tiene dirección sureste, es más frecuente que el anterior, se da en cualquier época del año. Consiste en un viento fuerte del sur, fresco y más húmedo, que dura varios días, y muchas veces está acompañado de tormentas en verano, es esperado para refrescar una sofocante situación previa de viento Zonda (síndrome prefrontal). El Norte proviene de dicha dirección, sopla con menos frecuencia, es portador de aire tropical cálido y húmedo.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025