Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Durante mayo, Ambiente realizará una capacitación sobre «Labores en el Arbolado Público».

Published

on

Durante mayo, Ambiente realizará una capacitación sobre «Labores en el Arbolado Público».

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Arbolado Público, realizará una capacitación sobre las labores en el arbolado público para el manejo de técnicas prácticas para la intervención de los mismos. Entre los temas a tratar: poda forestal, poda de raíces, sistemas de riego, recuperación de aguas grises, desarrollo sostenible del arbolado, planificación de viveros, entre otros.

La misma se dividirá en tres módulos a realizarse los días 6, 13 y 19 de mayo de 2022 y está destinada a personal municipal, directores de Ambiente de los 19 municipios, personas que realizan intervenciones en arbolados y público en general. Tendrá lugar en el Auditorio del Anexo de la Legislatura provincial, ubicado en calle Laprida 932, oeste.

Los procesos de intervención en la foresta pública requieren el manejo de conceptos específicos que tengan que ver con técnicas adecuadas de corte de ramas o fertilizaciones.

Teniendo en cuenta que desde el 15 de mayo, que inicia la entrega de permisos para la poda de especies arbóreas, desde la Secretaría de Estado se pretende brindar herramientas y conocimientos con el fin de, en caso de ser necesario, realizar un trabajo que no dañe en demasía a la arboleda local. En ese marco, se indica que la poda de los árboles urbanos tiene por finalidad la conservación y el buen desarrollo de los ejemplares.

Las personas interesadas podrán inscribirse enviando sus datos, nombre y apellido, DNI, dirección y mail, al WhatsApp 2645860283(de lunes a viernes de 8 a 13 horas)o al correo electrónico arboladopublicosanjuan@gmail.com.

Razones para podar

En la poda por seguridad se remueven ramas que podrían caer y causar lesiones, o daños a la propiedad pública y privada se suprimen las que obstruyen la visibilidad en calles o entradas de vehículos y las que interfieren con líneas de servicio público. Este tipo de poda se puede evitar, en gran parte, mediante una adecuada elección de las especies, procurando que éstas no crezcan más allá del espacio disponible y que posean la forma y el vigor apropiados para cada lugar.

En la poda por razones de salud o sanitaria se remueven las ramas y troncos enfermos o infestados de insectos u otros agentes de daño, las ramas que rozan o se entre cruzan, y se aclara la copa para mejorar la ventilación y de este modo reducir problemas de plagas. La mayor utilidad de este tipo de poda es estimular el desarrollo de una estructura vigorosa en los árboles y reducir la probabilidad de que los dañen las inclemencias del tiempo. En términos simples se reduce a quitar las ramas rotas o dañadas y se ayuda a cicatrizar las heridas.

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading