martes, octubre 28, 2025
InicioInternacionalEEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania: "La OTAN asegura que está lista para...

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania: «La OTAN asegura que está lista para confrontar a Rusia».

Los países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están preparados para tener una confrontación directa con Rusia. España enviará a Ucrania sus tanques, confirmó la Ministra de Defensa. La UE busca en África recursos y «nuevas alianzas» para influir en Rusia. Scholz se contradice al afirmar que Alemania ya no coopera con Rusia. Alberto Fernández: «Argentina y América Latina no piensan mandar armamento a Ucrania». Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

La OTAN asegura que está lista para confrontar a Rusia.

Los países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están preparados para tener una confrontación directa con Rusia, aseguró el almirante Rob Bauer, presidente del Comité Militar de dicho organismo.

Respecto al riesgo de que el conflicto en Kiev escale a una confrontación con armas nucleares, Rob Bauer consideró que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, está consciente del riesgo que implica usar este tipo de armamento.

Más info.

España enviará a Ucrania sus tanques, confirmó la Ministra de Defensa.

El Gobierno español inició un operativo para restaurar algunos de los carros de combate Leopard 2A4 ‘canibalizados’ y enviarlos a Ucrania, confirmó la ministra de Defensa del país, Margarita Robles. A mediados del 2022, la propia ministra afirmó que no enviaría a Ucrania estos tanques porque estaban «en una situación absolutamente lamentable».

«Ya nos hemos puesto en contacto con la industria porque hay una serie de Leopard 2A4 en Zaragoza que llevan en desuso mucho tiempo y vamos a ver cuáles podrían ponerse en funcionamiento para planificar esa entrega», detalló Margarita Robles.

Más info.

La UE busca en África recursos y «nuevas alianzas» para influir en Rusia.

La UE y los países africanos deben cooperar en materia de recursos naturales e influir sobre Rusia, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Su visita al continente se produce tras la gira del canciller ruso, Serguéi Lavrov, en la que alertó que EEUU y sus aliados buscan restaurar la dependencia colonial sobre el continente.

El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE aseguró que hay áreas en las que podrían hacer más cosas juntos, trabajar de forma más estratégica, multilateral y continentalmente.

Más info.

Papa Francisco lamenta escalada de conflicto entre Israel y Palestina.

El papa Francisco manifestó hoy que “con gran dolor me entero de las noticias que llegan de Tierra Santa, en particular de la muerte de diez palestinos, entre ellos una mujer, asesinados” por fuerzas israelíes.

Tras el rezo del Ángelus al mediodía de este domingo en la Plaza de San Pedro, el obispo de Roma señaló además que “desde principios de año, decenas de palestinos han muerto en tiroteos con el ejército israelí”.

Más info.

Rishi Sunak destituye al presidente de su partido por un escándalo fiscal.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, despidió al presidente de su Partido Conservador, Nadhim Zahawi, en medio de «una violación grave del código ministerial» por irregularidades fiscales durante su etapa como ministro de Finanzas.

Había una creciente presión para que Nadhim Zahawi fuera destituido, entre acusaciones de que tuvo que llegar a un acuerdo por varios millones de dólares en impuestos sin pagar cuando estaba al cargo del Tesoro del país. En una carta a Zahaei, Rishi Sunak escribió que se había visto obligado a tomar medidas tras prometer al inicio de su mandato que su gobierno «tendría integridad, profesionalismo y rendiría cuentas en todos los niveles».

Más info.

Scholz se contradice al afirmar que Alemania ya no coopera con Rusia.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, aseguró que su Gobierno ya no coopera con Rusia a pesar de que, al mismo tiempo, según él, aboga por un mundo multipolar donde no existan bloques que aíslen a ciertos países o regiones.

El canciller de Alemania también se pronunció a favor de un orden multipolar, pese a su cerrazón de negociar con Rusia y a su decisión de aprobar el envío de tanques Leopard 2 al Ejército ucraniano, un hecho que aumentará las tensiones en Europa del Este, como ha denunciado Rusia en varias ocasiones.

Más info.

Alberto Fernández: «Argentina y América Latina no piensan mandar armamento a Ucrania».

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que su país no tiene contemplado enviar apoyo militar a Ucrania ni a ninguna otra zona en conflicto. Así lo dijo el mandatario latinoamericano en una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires de forma conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra de gira por la región sur de América.

El mandatario argentino sostuvo que, a pesar de su posición respecto al conflicto en Ucrania, mantiene constante comunicación con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y ha impulsado que se realice una mesa de negociación de paz.

Más info.

*Para más información, visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Vladímir Trefilov

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -