Política & Economía Internacional
EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania: “Libramos una guerra contra Rusia”.

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, afirmó este martes que los países de la Unión Europea están en guerra con Rusia. Moscú advierte a la población occidental que la OTAN los lleva a una confrontación con Rusia. La UE prorroga por otros 6 meses las sanciones económicas contra Rusia. Lavrov acusa a EEUU y la UE de buscar restaurar la dependencia colonial de África. Lula se niega a suministrar municiones a Alemania para que estas no lleguen a Ucrania y Putin encomienda garantizar un crecimiento acelerado del comercio con América Latina. Ofrecemos un resumen de las principales noticias internacionales de hoy, para más información pueden visitar El Entrevero.
Ministra de Exteriores de Alemania: «Libramos una guerra contra Rusia».
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, afirmó este martes que los países de la Unión Europea están en guerra con Rusia, mientras se pronunciaba acerca del suministro de tanques Leopard 2 a Kiev. El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, reaccionó deseándole a Berlín «mejor suerte» que la que tuvo en la Segunda Guerra Mundial.
Moscú advierte a la población occidental que la OTAN los lleva a una confrontación con Rusia.
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. Desde el Kremlin también adivirtieron que el suministro de armas a Ucrania desde Occidente no contribuye al éxito de las conversaciones ruso-ucranianas y tendría un efecto negativo.
«Los ciudadanos de la OTAN deben saber que su bloque está totalmente inmerso en una confrontación con nuestro país, y esta confrontación se está intensificando«, aseveró Zajárova en una sesión informativa que tuvo lugar el 27 de enero.
La UE prorroga por otros 6 meses las sanciones económicas contra Rusia.
El Consejo de la Unión Europea (UE) prolongó la vigencia de las sanciones económicas contra Rusia por otros seis meses, hasta el 31 de julio de 2023, informaron desde el organismo.
«Hoy el Consejo de la UE decidió prorrogar las medidas restrictivas contra los sectores económicos específicos de la economía de la Federación de Rusia«, señala el comunicado publicado en el sitio web del Consejo.
El pasado 25 de enero, los representantes permanentes de la UE acordaron prorrogar estas medidas en una reunión en Bruselas.
Lavrov acusa a EEUU y la UE de buscar restaurar la dependencia colonial de África.
EEUU y los países europeos, al exigir a los Estados africanos que dejen de cooperar con Rusia, pretenden restablecer la dependencia colonial del continente, declaró el viernes el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
«En África, lo sabemos, aparecen regularmente delegaciones estadounidenses, británicas y de otros países europeos que, con una persistencia exigen a los países africanos que no cooperen con Rusia, que no vayan en contra de una disciplina general, por la cual, Occidente, entiende la restauración de la dependencia colonial, en general, pero ya en una nueva forma», dijo Lavrov ante la prensa al término de su visita a Eritrea.
Lula se niega a suministrar municiones a Alemania para que estas no lleguen a Ucrania.
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, rechazó la solicitud del Gobierno de Alemania para hacer un envío de municiones de tanques para que luego estas sean trasladadas a Ucrania.
«Lula dijo que no, argumentando con que no vale la pena provocar a los rusos. Brasil mantiene una postura de neutralidad por motivos económicos, reusándose a participar en las sanciones contra Rusia«, indica el medio Folha de Sao Paulo.
El líder brasileño se ha pronunciado en reiteradas ocasiones a favor de resolver el conflicto en Ucrania a través del diálogo.
Putin encomienda garantizar un crecimiento acelerado del comercio con América Latina.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, le ordenó al Gobierno que garantice en 2023 un crecimiento acelerado del comercio con los países de América Latina, con pagos en monedas nacionales, informó la oficina de prensa del Kremlin.
“Prestar especial atención (…) a la consecución de los siguientes objetivos y metas en 2023: un crecimiento más rápido del comercio exterior con los Estados miembros de la Comunidad de Estados Independientes [CEI] y otros Estados amistosos, incluidos los países de Asia, África y América Latina, teniendo en cuenta las liquidaciones y los pagos en las monedas nacionales de Rusia y de los Estados amistosos“, afirmó el mandatario.
*Para más información, visitar El Entrevero.
@ElEntrevero
@Sputnik

Política & Economía San Juan
Cristian Andino y Carlos Lorenzo recorrieron una zona postergada de Capital.

Carlos Lorenzo, candidato a la intendencia capitalina, estuvo acompañado en una de sus caminatas habituales en el departamento, por el candidato a vicegobernador, Cristian Andino. Ambos recorrieron las calles de Villa del Carril. Lorenzo expresó la nececidad de una gestión exitosa para que los capitalinos recuperen el orgullo de vivir en el departamento.
Cristian Andino y Carlos Lorenzo de la subagrupación “Vamos San Juan”, comenzaron la recorrida por el Conector Sur y Pedro de Valdivia, visitando casa por casa a los vecinos, escuchando sus ideas y reclamos, acompañados de un gran grupo de personas que sostenían banderas, carteles y coreaban los nombres de ambos, al mismo tiempo que retrataban el momento.
En rueda de prensa, antes de comenzar la caminata, ambos dieron sus expectativas y puntos de vista sobre Capital, destacando el municipio modelo en el que se convirtió San Martín y al cual debe aspirar el municipio capitalino.
Lorenzo comenzó destacando la visita de Andino como un amigo, “hoy en día la gente sigue teniendo la esperanza de poder cambiar esta realidad, hoy estoy acompañado con Cristian Andino, candidato a vicegobernador y un amigo, una persona joven, con mucha experiencia, quien es un complemento perfecto para la fórmula del compañero Sergio Uñac”.


“A partir de la gran gestión de municipio y el modelo cooperativista que Cristian implementó en San Martín, nosotros venimos conversando y yo lo tome como modelo para una de mis propuestas en Capital, que son las cooperativas. Vamos a desarrollar diferentes tipos de cooperativas y muchos servicios de la municipalidad se van a derivar a través de ellas, para que la gente tenga trabajo y para ocupar obra de mano capitalina”, aseguró Carlos.
Con respecto a las necesidades que tienen los vecinos capitalinos dijo “en Capital se necesitan un montón de cosas porque siempre las necesides se van renovando, pero hay cosas que son en lo básico. Nosotros vamos a salir a gestionar las obras básicas de Capital, y después vamos a empezar las obras de transformación’, aseveró el candidato al sillón municipal capitalino.
“Los vecinos y vecinas de Capital merecen recuperar el orgullo de ser capitalinos y, que el resto de la provincia pueda decir que el departamento está en el podio de los demás distritos de la Capital”, reflexionó Lorenzo.
Por su parte, Cristian Andino, dijo “estoy acompañando a este gran candidato que tiene Capital, que es un amigo personal que es Carlos Lorenzo, que quiere mucho a la Capital que tiene mucha vocación de servicio, y que estoy seguro que los capitalinos le van a dar la oportunidad de ser un gran intendente. Nosotros siempre decimos, los mejores candidatos los presenta la subagrupación San Juan Vamos, con la conducción de Sergio Uñac”.
Andino habló acerca de sus cuatro gestiones al frente de San Martín, poniéndolo como un buen ejemplo de lo que “hay que hacer para que la gente esté feliz y el departamento ordenado”.
“Yo recibo mucho afecto y esperanza en las caminatas y porsupuesto, la gente nos plantea sus inquietudes, necesidades y problemáticas, y de eso se trata la política, estar al lado de la gente escuchando y de esa manera se va tranformando todo eso en soluciones porque la política tiene que ser vocación de servicio y llevar felicidad a la gente. Imaginate que nosotros solo por cooperativa hemos construido cerca de mil casas, imaginate la felicidad de una familia que estuvo pagando un alquiler, o que vivía en un lugar inhabitable, lo feliz que es cuando le das la llave de su casa propia”.


/Imagen principal y contenido: ©fotos prensa/
Política & Economía San Juan
El Tribunal Electoral resolvió desestimar la impugnación a la candidatura del gobernador Uñac.

Los jueces tomaron la decisión este sábado en torno a los tres pedidos presentados. UxSJ ya había adelantado que irá a la Corte Suprema.
Durante la mañana de este sábado, el Tribunal Electoral Provincial emitió un comunicado en el que, por unanimidad, desestimó las tres impugnaciones presentadas contra la candidatura del actual gobernador Sergio Uñac a la renovación de su mandato, dentro del frente Vamos San Juan, de cara a las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo.
El Tribunal Electoral, que integra Eduardo Quattropani, Daniel Olivares Yapur y Adriana García Nieto; respondió con una única resolución en la que resolvió: “Desestimar la totalidad de los planteos impugnatorios”. Y, “declarar que el ciudadano Sergio Mauricio Uñac se encuentra habilitado para postularse como candidato a la categoría Gobernador de la Provincia, en las elecciones convocadas para el 14 de mayo de este año”.

La presentación se había realizado el sábado pasado, impulsada por el PRO y la UCR, integrantes de la Agrupación Unidos Por San Juan, que tiene como líder a Marcelo Orrego.
Los abogados encargados de la presentación fueron los apoderados de la Agrupación Unidos Por San Juan: Dr. Mariano Dominguez, Dra. Claudia Sarmiento, Dr. Gabriel Russo y Dr. Franco Marchese. Además, cuentan con el patrocinio letrado del Dr. Oscar A. Cuadros, quien es también presentante de la judicialización sobre la eliminación de las PASO ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Política & Economía San Juan
Sergio Uñac cerró un acto en Rivadavia, después de estar en Capital y Albardón.

El gobernador y el candidato a vicegobernador acompañaron en Rivadavia a Venerando, en Capital a Graciela Caselles y en Albardón a Juan Carlos Abarca.
El gobernador y candidato a gobernador, Sergio Uñac, junto a su compañero de fórmula, Cristian Andino, cerraron la noche del viernes junto a los candidatos a intendenta de Rivadavia, Alejandra Venerando; al candidato a diputado, Emiliano Paradiso, del sublema Vamos San Juan del Frente San Juan por Todos.
En una reunió con cientos de mujeres, Uñac destacó la labor de Andino como intendente de San Martín. “Cristian describió lo que de verdad es hacer municipalismo en un departamento rural como es San Martín y lo fue para mí en Pocito; ahí es donde se ve quién tiene amor por el municipalismo”.
Luego se dirigió a Venerando y le aseguró que trabajarán codo a codo como hasta hoy. “Yo sé lo que ella ha hecho por la salud en la provincia de San Juan, sé lo que se ha desvivido en las épocas más difíciles cuando había que contener la pandemia que tocó a todo el mundo; y con su trabajo y su sensibilidad social pudimos salir adelante”, señaló el gobernador.
Por su parte, Andino dijo que “Este gobernador ha demostrado que, en tiempos difíciles, con un gobierno de otro color político, que le tocó gobernar en los años, con pandemia, él mantuvo siempre la provincia ordenada, con los mejores índices de toda la Argentina”.
Agregó que “cuando hablamos de política hablamos de darle felicidad a la gente, porque imagínense esa familia que paga un alquiler si no recibe felicidad cuando gracias al gobernador se le hace realidad el sueño de la casa propia”.
Puso en valor la gestión en materia de vivienda destacando el trabajo en últimos siete años: “Por eso les pedimos que acompañen a este gobernador y a esta gran intendenta que va a ser Alejandra”.
El candidato a diputado, Emiliano Paradiso, señaló que es necesario seguir trabajando en la misma línea “recordándole a la gente que este modelo de San Juan es el que queremos para Rivadavia”. “Tenemos que seguir trabajando juntos para que el 14 de mayo podamos construir todos un triunfo electoral que nos permita poner a Rivadavia dentro de la agenda provincial”.
En Albardón y Capital
Por la tarde, Uñac comenzó acompañando a las mujeres de Albardón en una merienda para celebrar el cierre del mes de la mujer, organizado por el diputado provincial Juan Carlos Abarca. También estuvo presente el intendente de Albardón, Jorge Palmero; y el candidato a diputado departamental, Pedro Enrique Albagli.
Ante un gran auditorio femenino, Uñac les dio las gracias por ser las “defensoras de la familia en Albardón y en este frente político también. Estoy seguro que con la fuerza y el espíritu que ustedes le ponen a todo lo que hacen, vamos a llegar a cada rincón de Albardón para decirles a los albardoneros y a las albardoneras que tenemos que apoyar a la fórmula Uñac – Andino para sigamos haciendo grandes cosas juntos en San Juan”.
Luego, Abarca las hizo protagonistas de la tarde: “Esta es una celebración de ustedes. Ojalá siempre podamos estar, así como hoy, juntos en pos de un futuro mejor. Nosotros no podríamos hacer nada si no fuese por ustedes. Ahora nos toca trabajar para ganar las elecciones el 14 de mayo y lograr que San Juan siga brillando en el país”.
Después, el gobernador caminó por el barrio Las Rosas, junto a Graciela Caselles, candidata a intendenta de Capital, y a Luis Rueda, candidato a diputado provincial.
“Hoy estamos recorriendo Capital y recepcionando las inquietudes de la gente y también dejando las propuestas de nuestros candidatos. Son tiempos difíciles para todos, en el mundo y en Argentina, tenemos que seguir priorizando que la Ciudad y la provincia de San Juan sigan ordenadas, que sea una provincia equilibrada en sus números, pero que cumpla con las metas de lo social que nos hemos trazado para que los sanjuaninos tengan igualdad de oportunidades”, dijo Uñac.
@Prensa.
/Imagen principal: Prensa/
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 4 semanas
Angaco celebra sus 207 años con grandes eventos para disfrutar.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Espectáculos hace 1 mes
Record absoluto: la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Sol convocó a más de 200mil personas.
-
Sociedad / Actualidad hace 1 mes
FNS: El camión fábrica extiende su visita en San Juan ¿Hasta cuándo?
-
Sociedad / Sucesos hace 1 mes
Tragedia: una mujer, cayó desde un piso superior del centro cívico.
-
Política & Economía / San Juan hace 1 mes
Lorenzo vs Baistrocchi: hay polarización en Capital y una picante disputa por las pintadas.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 4 semanas
El Carnaval de Chimbas deslumbró a todo San Juan y a los turistas, en su primera noche.