InternacionalPolítica & Economía
EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

China presentará un documento con propuestas para solucionar el conflicto en Ucrania. Los pagos a las víctimas de los terremotos en Turquía superan los 360 millones de dólares. Occidente ha usado los Acuerdos de Minsk como «cortina de humo» para sus intereses geopolíticos. Las reservas de gas de la Unión Europea se desploman. Polonia y EEUU buscan replicar en Ucrania el método usado en Irak y Afganistán. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
China presentará un documento con propuestas para solucionar el conflicto en Ucrania.
China presentará un documento con su posición sobre la solución política del conflicto en Ucrania, comunicó el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China, Wang Yi.
«En el documento repetiremos las propuestas del presidente de China, Xi Jinping, que incluyen el respeto de la soberanía e integridad territorial, los objetivos y los principios de la Carta de las Naciones Unidas, así como la necesidad de tomar en serio las preocupaciones legítimas de seguridad y apoyar todos los esfuerzos para facilitar una solución pacífica de la crisis«, comentó Wang.
Los pagos a las víctimas de los terremotos en Turquía superan los 360 millones de dólares.
Los pagos a los ciudadanos afectados por los terremotos en Turquía superaron los 6.800 millones de liras (más de 360 millones de dólares), informó el 17 de febrero el vicepresidente turco Fuat Oktay.
El funcionario precisó que a cada uno de los afectados se le entregan 10.000 liras (530 dólares) y otras indemnizaciones.
Según Oktay, las operaciones de búsqueda y rescate ahora están en marcha en menos de 200 sitios, y destacó que un estudio de casi 600.000 edificios en la zona del desastre permitió detectar más de 75.000 inmuebles destruidos o en estado de emergencia.
Occidente ha usado los Acuerdos de Minsk como «cortina de humo» para sus intereses geopolíticos.
«Las recientes declaraciones sobre los Acuerdos de Minsk por parte de varios líderes occidentales demuestran que Occidente solo ha imitado el proceso de Minsk», declaró el Representante Permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasíli Nebenzia, ante el Consejo de Seguridad del organismo multilateral.
«A nuestros antiguos socios occidentales… me gustaría pedirles que dejaran el papeleo y respondieran a una simple pregunta. ¿Cómo es posible que cuando repetían año tras año en esta sala sus tesis sobre el apoyo al proceso de Minsk, cuando firmaban documentos con nosotros, resulta que solo guardaban rencor y sabían perfectamente que el proceso de Minsk no es más que una ‘cortina de humo’ para rearmar al régimen de Kiev y prepararlo para la guerra contra Rusia en nombre de vuestros intereses geopolíticos?», dijo Nebenzia.
Las reservas de gas de la Unión Europea se desploman.
Un análisis de Gas Infrastructure Europe (GIE) identificó que las reservas en almacenamiento subterráneo de gas en la Unión Europea tendrán una caída en picada en las próximas semanas, por lo que se ubicarían en los 40.000 millones de metros cúbicos, una reducción de 8% con respecto al promedio de los últimos cinco años.
De acuerdo al informe presentado este 16 de febrero por la GIE, una asociación que nuclea a operadores europeos del hidrocarburo, los suministros de emergencia de gas natural ya se encuentran por debajo del 65%.
Polonia y EEUU buscan replicar en Ucrania el método usado en Irak y Afganistán.
Estados Unidos y Polonia están considerando replicar el método usado en Irak y Afganistán: implementar contratistas civiles y hasta 200 exmilitares detrás de las líneas en Ucrania, «listos para establecer centros de reparación para arreglar lo que pueda ser arreglado», dijo el editor doplomático del ‘London Times’, Roger Boyes.
«Los contratistas alemanes y polacos podrían usarse (…) para reparar Leopards dañados. Tal vez eso ayudaría a reparar no solo los tanques blindados, sino también los egos heridos, ya que Berlín y Varsovia se disputan el título de aliados indispensables de Estados Unidos«, escribió.
«No es un espacio de avance pacífico»: el largo camino a una moneda común de los BRICS.
Los BRICS necesitan cumplir muchos más pasos para crear una moneda única, pero este proceso no será tranquilo y contará con el firme rechazo de EEUU, insisten el profesor de Relaciones Internacionales del Ibmec, José Niemeyer, y el profesor del Departamento de Economía de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), Demian Castro.
La medida podría ser un paso más hacia el proceso de desdolarización de las transacciones financieras entre los países. Las perspectivas de la moneda unida y los obstáculos en el camino de su creación fueron comentados por los expertos.
Dilma Rousseff, la clave para acercar al BRICS al resto de Sudamérica.
La designación de Dilma Rousseff al frente del banco de los BRICS puede consolidar el papel de la institución para el desarrollo de Brasil y toda Sudamérica, dijo el economista Pedro Silva Barros. Para el experto, el nombramiento también demuestra «el regreso de Brasil a la gobernanza global».
Con la candidatura de la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) para presidir el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, el actual mandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva demuestra «de una forma bastante fuerte la importancia del banco de los BRICS para el nuevo marco de desarrollo del Gobierno de Brasil», dijo el economista brasileño.
Argentina, Brasil, Chile y México rechazan medidas de Israel en Palestina.
Argentina, Brasil, Chile y México condenaron este 17 de febrero las medidas unilaterales que implementa Israel en territorio de Palestina, como la legalización de puestos de avanzada y la construcción de 10.000 viviendas en asentamientos de Cisjordania.
«Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y México ven con profunda preocupación la decisión del Gobierno de Israel de legalizar nueve puestos de avanzada y construir 10.000 viviendas en asentamientos ya existentes en Cisjordania», afirmaron los países en un comunicado conjunto.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @CGTNOfficial

InternacionalSucesos
Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.
Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.
Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.
Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.
«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.
Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.
Campamento Mystic
La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.
El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.
/m1
InternacionalDeportes
Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.
La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1
Viernes
- 8.30: Prácticas Libres 1
- 12.00: Prácticas Libres 2
Sábado
- 7.30: Prácticas Libres 3
- 11.00: Clasificación
Domingo
- 11.00: Carrera
Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña
La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.
COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16
El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.
/P12
InternacionalPolítica & Economía
La sorpresiva confesión de Elon Musk sobre el momento motosierra con Javier Milei

El hecho ocurrió el jueves 20 de febrero en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí, el magnate sudafricano y el presidente argentino compartieron escenario por unos breves minutos.
El CEO de Tesla – y exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) estadounidense -, Elon Musk, se mostró arrepentido del momento «motosierra» que compartió con el presidente argentino, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora. «Me faltó empatía», aseguró el multimillonario sobre los minutos que compartió con el líder libertario.
En detalle, la acción a la que hizo referencia Musk a través de un mensaje en X refiere a cuando blandió en el escenario una motosierra que le había sido obsequiada por Milei. A 4 meses del momento que generó orgullo entre los seguidores del Presidente – y en medio de su disputa con Donald Trump -, el empresario sudafricano ahora aseguró que recuerda con remordimiento esa escena.
Elon Musk se mostró arrepentido de su momento «motosierra» junto a Javier Milei
Para recordar el momento al que hace referencia Musk debemos remontarnos al 20 de febrero de 2025. En Washington, se llevaba a cabo la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de la que el propio CEO de Tesla, Milei y Trump eran actores principales.
Allí, el Presidente argentino apareció de «sorpresa» en el escenario para entregarle a Musk una réplica de su famosa motosierra, símbolo de campaña del líder libertario que fue adoptada por el magnate sudafricano. El hecho ocurrió a tan solo un mes de que Trump asumiera al frente de la Casa Blanca, en plena sintonía con el CEO de Tesla sobre la necesidad de impulsar recortes en el sector público estadounidense.
ras agarrar la motosierra, Musk la blandió en el aire durante algunos segundos y luego compartió imágenes del momento en sus redes sociales. Desde el mileísmo se mostraron exultantes con la imagen del Presidente junto a uno de los empresarios más poderosos del mundo. «Momento único. Fin», había escrito en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni, para celebrar la escena.
Sin embargo, tan solo cuatro meses después las cosas dieron un giro de 180°. Musk, quien había llegado al gobierno estadounidense para avanzar con una serie de recortes en el sector público, hoy se encuentra fuera de la administración comandada por el presidente estadounidense, tras protagonizar una «guerra» pública contra Trump a quién llego a acusar de estar dentro de las listas de Jeffrey Epstein, una serie de informes que investigan la conexión del magnate financiero – acusado de encabezar una red de pedofilia – con los más altos sectores de la cúpula política y social de EEUU y otros países.
En este escenario, este martes Musk escribió en X: «“Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!”, en un claro mensaje en contra del proyecto presupuestario que impulsa Trump.
El encuentro entre Musk y Milei durante la CPAC.
Ante esto, un usuario cuestionó al magnate sudafricano: «Quizás no deberías haber llevado la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien”.
“Buen punto. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, faltó empatía”, reflexionó Musk ante el cuestionamiento.
La «guerra» entre Elon Musk y Donald Trump sigue vigente
Trump no descartó este martes la posibilidad de expulsar a Elon Musk del país, luego de que el empresario sudafricano lanzara duras críticas contra el nuevo proyecto de ley de presupuesto federal impulsado por el gobierno republicano.
Musk, el hombre más rico del mundo y principal aportante de la campaña de Trump en las elecciones de 2024, había sido una figura central en el inicio del nuevo mandato, con un rol activo como asesor. Sin embargo, el vínculo se fracturó a comienzos del mes pasado, principalmente por las diferencias respecto al proyecto presupuestario.
El fundador de Tesla y SpaceX acusa a los republicanos de haber abandonado la carrera por posicionar a Estados Unidos como líder global en vehículos eléctricos y energías renovables. Además, propuso la creación de un nuevo espacio político, al que llamó “Partido Estados Unidos” en caso de que el Congreso apruebe el paquete de medidas.
Trump, por su parte, sugirió que el Departamento de Justicia (DOGE) podría volcar su atención sobre los subsidios que Musk ha recibido en los últimos años. “Elon podría recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió el expresidente.
Consultado por periodistas en la Casa Blanca sobre si considera deportar a Musk, Trump respondió: “No lo sé. Tendremos que examinarlo”. Y fue más allá: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, dijo en tono desafiante.
El expresidente volvió a cargar contra el empresario, convencido de que sus críticas responden a la eliminación de beneficios fiscales al sector de autos eléctricos incluida en la nueva ley. “Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso”, advirtió.
/ámbito
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»