Connect with us

Deportes 

El Bicentenario se prepara para recibir Argentina-Brasil.

Published

on

El Estadio San Juan del Bicentenario es el gran escenario elegido para uno de los partidos más importantes del mundo como lo es Argentina vs Brasil. Es por ello que en el gigante de Pocito se están realizado varias modificaciones acorde a las circunstancias.

Unas de las modificaciones es el color que se puede observar en las tribunas, con un diseño elegido de estilo pixelado que consiste en pintura a escala para observarla de la misma manera con una imagen aérea y también frontal. Además en el centro de la Platea Este muestra el logo identificativo de nuestra provincia y junto a él “San Juan”. La gama de colores elegidos son blanco, azul y turquesa, los cuales se pintaran el hall central, palcos, zona de precalentamiento y además de las cabinas.

Otras de las remodelaciones que tendrá el Bicentenario es el vestuario, tendrá un cambio de imagen, con un diseño interior en las instalaciones de los vestuarios de sector visitantes y locales, como también el sector de árbitros.

Las paredes estarán con placa melanina en sector de respaldo con buñas de separación e instalación de tubos led, con sistema de cambio de color. Los asientos serán continuos de estructura metálica y revestidos con placa melanina con rehundimiento para la fijación de almohadones. En la nariz de los asientos se instalara tira led y en su frente se colocaran sistema de cajones en cada división, para guardado de calzados.

Nuevo sistema de luminarias con tubos led y spot led, además tendrá la colocación de pizarra magnética, con vinilo de cancha y fichas de jugadores para la realización de estrategias del juego.

Incorporarán TV led 43” con soporte incluido en los cuatro vestuarios y tres TV led de 35” con soporte incluido en los dos vestuarios de árbitros, además y en sala de primeros auxilios. Todos con señal satelital para seguir transmisión.

En las duchas se retiran las mamparas existentes y se realizara la colocación de mampara divisoria de vidrio esmerilado con marco de acero inoxidable para sector duchas 1m x 1, 20 m. Sobre mamparas a 2 m del nivel de piso se colocará barral de acero inoxidable para colgar elementos de aseo.

Arreglos en las placas de cielorrasos y suspensión de áreas de luminarias, también se realizará un recambio del piso que es cerámico por piso deck madera en acceso central o piso vinilo color celeste y en sector ducha piso antideslizante tipo porcelanato.

La puerta principal tendrá un sistema corredizo; hoja vidrio esmerilado con marco metálico, además tendrá un recambio en el diseño actual de hidromasajes.

Otro cambio que se podrá observar será en el hall central, donde se construirá una nueva identidad desde el diseño interior con base conceptual a la conmemoración al Bicentenario del 25 de Mayo 1810.

Además se podrá contar con una importante remodelación en la sala de conferencia de presa, con la gama de colores que se utilizara en todo el estadio.

Deportes 

Tarde especial para Di María: reencuentro con Paredes y las camisetas que se llevó

Published

on

Fideo marcó un gol olímpico que decretó el 1-1 definitivo entre Rosario Central y Boca y se quedó con dos casacas de jugadores del Xeneize, con los que coincidió en la Selección Argentina.

Ángel Di María fue gran protagonista en el empate entre Rosario Central y Bocaal convertir un golazo olímpico que decretó el 1-1 definitivo en el Gigante de Arroyito. La camiseta de Fideo fue más que codiciada y Lautaro Blanco y Leandro Paredes lograron quedarse con una casaca, entregadas al final de cada etapa. 

Luego de la conclusión de la primera parte, en la que el número 11 convirtió su tremendo golazo, el campeón del mundo se acercó al plantel del Xeneize (reunido en la mitad del campo de juego) y saludó a Blanco. Después se quitó su camiseta y se la entregó como obsequio. El lateral izquierdo, confeso fanático del Canalla, compartió con Di María en la Selección Argentina, donde no llegó a debutar pero si fue parte de la doble fecha de marzo de 2023, primera tras la conquista del Mundial de Qatar 2022.  

Con el pitazo final y consumado el 1-1 entre Canallas y Xeneizes, se dio el intercambio esperado entre Di María y Paredes, multicampeones con la Selección Argentina y que también coincidieron en PSG y Juventus. Dos jugadores de gran relación entre sí, incluso sus familias son cercanas, que protagonizaron un cambio de camisetas queno tardó en volverse viral en redes sociales. 

Instantes más tarde, Fideo ahondó sobre su intercambio con Paredes y cómo fue que vivieron su primer enfrentamiento dentro del fútbol argentino. «Hablamos solamente hoy un rato. Sabía que iba a venir una (patada), se la devolví en otra. Era sabido de parte de él, es un jugador temperamental y dentro de la cancha no hay amigos ni nada. Todo bien», reconoció el delantero.

/TyC

Continue Reading

San JuanDeportes 

La Peque Pareto dirá presente en San Juan en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo

Published

on

La campeona olímpica encabezará uno de los paneles más esperados del encuentro que se realizará el 2 y 3 de octubre en la provincia. La inscripción ya está abierta, es totalmente gratuita y con resolución ministerial.

San Juan será escenario de un hecho histórico con la llegada de Paula “Peque” Pareto, campeona olímpica y referente del deporte argentino, quien participará como disertante en el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo 2025, a desarrollarse el 2 y 3 de octubre en distintas sedes de la provincia.

Pareto compartirá escenario junto a su histórica entrenadora, Laura Martinel, en el panel “Deja un legado más allá del deporte”, donde ambas transmitirán experiencias y aprendizajes que marcaron la historia del judo nacional e internacional.

Este año, el congreso trabajará bajo el lema “El deporte nos mueve, la inclusión nos une”, con el objetivo de fortalecer el acceso, la capacitación y el debate en torno al deporte inclusivo en la Argentina.

La inscripción ya está habilitada, es totalmente gratuita y cuenta con resolución ministerial, lo que garantiza puntaje oficial para los asistentes. Quienes deseen participar pueden registrarse al siguiente link.

Paneles destacados

Además de la presencia de la Peque, el congreso contará con la participación de reconocidos referentes:

  • Alejandro Maldonado, atleta paralímpico y múltiple campeón nacional e internacional.
  • Hernán Vila, entrenador de vela y referente olímpico.
  • Eduardo Sotelo, profesor de Educación Física y referente en inclusión y neurodesarrollo.
  • Sergio Verón, profesor, kinesiólogo y comunicador de hábitos saludables.

Un encuentro federal con múltiples espacios

El Centro de Convenciones Guillermo Barrera Guzmán será sede principal de los paneles. También habrá talleres en el Complejo Ferro Urbanístico, clínicas en el Centro Cultural José Amadeo Conte Grand y una feria con food trucks en los espacios verdes.

Con entrada libre y gratuita, el 2° Congreso Nacional de Deporte Inclusivo invita a toda la comunidad deportiva, educativa y de la salud a ser parte de dos jornadas de aprendizaje y experiencias que dejarán huella.

Tambien te invitamos a conocer la página oficial del Congreso Nacional en www.deporteinclusivo.com.ar

/SiSanJuan

Continue Reading

Deportes 

Rugby Championship: los Pumas dieron el zarpazo en Australia

Published

on

El intento de reacción del rival en el tramo final estuvo a punto de frustrar al cuadro albiceleste. No obstante, la selección argentina fue muy superior al cuadro local durante una hora de partido. 

Los Pumas volvieron a demostrar su potencial al sumar su segunda victoria en el Rugby Championship, el torneo de las grandes potencias del Hemisferio Sur. En Sidney derrotaron a Australia por 28-26, tomándose revancha de la ajustada derrota del sábado pasado.

Después de haberse impuesto en agosto a Nueva Zelanda por 29-23 en Buenos Aires (en la primera victoria de la historia como local ante los All Blacks), Los Pumas tuvieron un gran encuentro pese al intento de reacción de los Wallabies en el tramo final, que estuvo a punto de frustrar al cuadro albiceleste.

La selección argentina fue muy superior al cuadro local durante una hora de partido. Impulsada por un magnífico Santiago Carreras pareció sentenciar el encuentro con un contundente 28-7, pero Australia se acercó con los tries de Andrew Kellaway y Filipo Daugunu.

Sin embargo, Los Pumas, que solamente consiguieron un try por medio de Julián Montoya al principio del partido, resistieron para llevarse la victoria y castigar los numerosos errores cometidos por los Wallabies.

En la próxima jornada, el 27 de septiembre, los argentinos visitarán a Sudáfrica en el estadio Kings Park de Durban, mientras que Australia se medirá a Nueva Zelanda en el Eden Park de Auckland.

/P12

Continue Reading

Continue Reading