fbpx
Conéctate con nosotros

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El biólogo argentino Carlos Roesler fue nominado a los “Oscar Verdes”.

Publicado

En

El biólogo argentino Carlos Roesler fue nominado para los Whitley Awards, un reconocimiento conocido también como los “Oscar verdes”. El premio es entregados cada año por el Whitley Fund for Nature (WFN), una organización benéfica basada en el Reino Unido que ofrece reconocimiento, formación y subvenciones para apoyar el trabajo de los líderes en conservación de la naturaleza en todo el Sur Global.

El biólogo argentino Carlos Roesler es uno de los 15 nominados de 2021 por su trabajo con el ‘Programa Patagonia’ para la conservación del macá tobiano, un ave endémica de la Patagonia austral cuya población se redujo un 80% en los últimos 25 años y podría extinguirse en la próxima década.

Desde su descubrimiento en 1974, esta especie se convirtió en un símbolo de la naturaleza silvestre y la conservación en Patagonia.

De la ceremonia de premiación participarán la patrocinadora del WFN, la princesa Ana, y David Attenborough, administrador del fondo. La ceremonia de anuncio de los ganadores se transmitirá de manera online el 12 de mayo a las 3 de la tarde, en el horario argentino.

El registro para observar la ceremonia que incluirá films sobre el trabajo de los ganadores narrados por Attenborough es gratuita y puede realizarse a través de la página oficial de los premios

Si Carlos Roesler resulta ganador se sumaría a la lista junto a otros líderes ambientalistas argentinos que ya ganaron el premio en el pasado, entre ellos José Sarasola (2019), Pablo Borboroglu (2018 y 2010) y Luis Rivera (2011).

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El Parque de la Biodiversidad celebrará el Día Mundial de los Bosques con actividades para disfrutar.

Publicado

En

La Secretaría de Ambiente hará una conmemoración de la fecha con charlas y talleres en los que se trabajará sobre la importancia de los bosques. Los asistentes podrán elaborar sus propios plantines.

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Bosques, una fecha que busca cuidar, proteger y tomar conciencia del valor de aquellos ecosistemas esenciales para nuestra vida y el cuidado del medioambiente, alentando a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable invita a participar de la jornada gratuita que se celebrará en el Parque de la Biodiversidad, ubicado en El Pinar, en Rivadavia, el día martes 21 de marzo en horario de 17:30 a 20:00.

Quienes asistan a este evento podrán participar de EcoCanje, donde se canjearán cinco botellas plásticas por compost y/o 10 botellas por un plantín autóctono.

Además, se brindarán charlas acerca de la importancia que representan los bosques nativos y viverización de plantas, donde se enseñará a quienes participen a producir sus propios plantines. Se hará entrega de certificados a los asistentes.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El Parque de la Biodiversidad prepara una interesante agenda por el Día Mundial de los Bosques.

Publicado

En

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Bosques, una fecha que busca cuidar, proteger y tomar conciencia del valor de aquellos ecosistemas esenciales para nuestra vida y el cuidado del medioambiente, alentando a los países a adoptar iniciativas en el plano local, nacional e internacional para la organización de actividades relacionadas con los bosques y los árboles, como, por ejemplo, campañas de plantación.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable invita a participar de la jornada gratuita que se celebrará en el Parque de la Biodiversidad, ubicado en El Pinar, en Rivadavia, el día martes 21 de marzo en horario de 17:30 a 20:00.

Quienes asistan a este evento podrán participar de EcoCanje, donde se canjearán cinco botellas plásticas por compost y/o 10 botellas por un plantín autóctono.

Además, se brindarán charlas acerca de la importancia que representan los bosques nativos y viverización de plantas, donde se enseñará a quienes participen a producir sus propios plantines. Se hará entrega de certificados a los asistentes.

Quienes deseen asistir inscribirse en el siguiente enlace: Inscripción.

@SiSanJuan

/Fuente de Imagen: Parque de la Biodiversidad

Continuar leyendo

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Realizarán una jornada de herramientas sostenibles para empresas, en el Centro Cívico.

Publicado

En

Los interesados en participar de esta actividad deben inscribirse de manera online. Es gratuita y con cupo limitado. Detalles en la nota.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Agencia de Inversiones San Juan invitan a todos los interesados a sumarse a la jornada “Kick Off” de herramientas sostenibles.

Esta se desarrollará el martes 21 de marzo a las 10:30 en el Salón Cruce de Los Andes, ubicado en el primer piso, núcleo 7 del Centro Cívico.

La actividad tiene por finalidad presentar las distintas herramientas sostenibles para las Mipymes de la provincia e impulsar la cultura de la sustentabilidad empresarial en San Juan y contará con la presencia de Flavio Fuertes, director de Pacto Global Argentina y de Andrés Valero, líder de Sustentabilidad y RSE – Grupo Avinea (grupo vitivinícola guiado por la, sustentabilidad y producción orgánica bajo las marcas Argento, Otronia, Cruz de Piedra, Pacheco Pereda y Cuesta del Madero).

Se trata de una oportunidad exclusiva, sin costo y con cupo limitado. Los interesados en asistir deberán inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/zgX1jVxzxMcEqHHx8

La iniciativa se enmarca en el Programa de Triple Impacto para el Desarrollo Sostenible de San Juan, que implementa con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina y Pacto Global de Naciones Unidas.

@Sisanjuan

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo