Connect with us

Sociedad Actualidad

El gobernador entregó finalización de trámites jubilatorios a 50 beneficiarios.

Published

on

Los nuevos jubilados pudieron realizar el trámite a través de la Dirección de Asesoramiento Previsional que es totalmente gratuita y es la única en el país.

El martes por la mañana se llevó a cabo un acto en la sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno donde el gobernador Sergio Uñac entregó la finalización de trabajos jubilatorios a 50 sanjuaninos.

El gobernador destacó que “el Estado debe estar atento a reconocer los derechos que le corresponden a la sociedad”.

En la misma línea dijo que “el Estado convive con la burocracia, pero hay una realidad, cuando lo que solo falta es una ley tenemos que ponernos todos manos a la obra”.

Finalmente aseguró que “nos hacemos eco de su alegría, somos parte de lo que hacen. Estamos construyendo un San Juan distinto, amplio, que permite pensar que no solamente quienes puedan tener algún tipo de beneficio puntual tienen espacio en nuestra provincia. Estamos buscando y reconociendo derechos permanentes por eso lo que pasa en la mañana de hoy”.

El ministro de Gobierno, Alberto Hensel, destacó que hay muchas personas que dedicaron su vida a la familia y que antes las personas mayores tenían como única alternativa la ayuda de sus hijos. Además afirmó que “el Estado debe reconocer la dignidad de las personas”.

En ese sentido aseguró que “esto se puede realizar porque se articula el trabajo de distintos organismos para poder cumplir con un anhelo que es básico y fundamental. Pero además porque se impulsaron normas que permiten que esto se pueda concretar en los hechos”.

Finalizando su discurso, Hensel destacó que “donde hay una necesidad hay un derecho. Los discursos tienen que estar acompañados por compromiso porque mejor que decir es hacer y mejor que decir es realizar. Gracias por su compromiso Gobernador para que más sanjuaninos puedan estar incluidos”.

Por su parte, Sonia Ferreyra Plana puso en valor el trabajo realizado con los beneficiarios y aseguró que «es un derecho universal que el Estado debe garantizar». Además destacó que «gracias al gobernador se generan estas políticas de Estado con una oficina de asesoramiento previsional totalmente gratuita a disposición de todos los sanjuaninos porque el de San Juan es un Estado presente que está con los sanjuaninos y sanjuaninas».

Actualidad

Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Published

on

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.

Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.

La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.

Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.

“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

En San Juan la Marcha Federal Universitaria también fue multitudinaria.

Published

on

Este miércoles 17 de septiembre, miles de sanjuaninos salieron a las calles para sumarse a la tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en defensa de la educación pública y gratuita, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La concentración en San Juan comenzó a las 16.30 en la intersección de avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, y a las 17 en punto la columna de manifestantes inició su recorrido por las principales arterias del microcentro.
Estuvieron gremios docentes, no docentes, diputados provinciales, agrupaciones estudiantiles, dirigentes políticos y adherentes que marcharon desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se realizó el acto central.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la participación de la comunidad y advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de la casa de estudios. “Lo que nos otorgan para el año que viene es lo mismo que nos han dado este año. Si bien dicen que hay aumentos, no sé cómo sacan la cuenta. El gobierno nos da 2 billones y medio de diferencia y de ninguna manera se puede seguir funcionando”, señaló.

La manifestación se repitió en todo el país y en San Juan dio inicio casi en el momento justo cuando en Cámara de Diputados se rechazaban los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Tras la decisión, los sanjuaninos reaccionaron con aplausosabrazos y un grito de esperanza.


Imágenes AhoraSan Juan

Continue Reading

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Continue Reading