La suba que se venía anunciando se cumplió y es del 40% . Comenzará a regir a partir del próximo lunes 3 de octubre.
En la mañana de este jueves, finalmente el acuerdo entre el Gobierno y los empresarios del sector, nucleados en ATAP, de mantener el valor hasta fin de año se modificó. Empresarios consideran que, por la inflación y la suba en combustibles, corresponde un reajuste en el costo del pasaje.
El Gobierno de la provincia anunció el nuevo cuadro de tarifas para el transporte público y confirmó que el boleto de colectivo para viajes interurbanos quedó en $54. El aumento regirá desde este lunes 3 de octubre. Por otro lado, se confirmó que continuará vigente el transbordo sin cargo. Esto implica que si el pasajero pagó un boleto y subió a otro micro dentro del plazo de los 90 minutos posteriores, no tendrá que pagar por el segundo viaje. Este beneficio se mantiene porque el Gobierno de San Juan asume cerca de 1.200.000 boletos gratuitos por mes.
Además, las autoridades confirmaron que el boleto escolar, que costaba $12,74, pasará a valer $18. El boleto para estudiantes se seguirá aplicando de manera unificada en toda la provincia, sin importar si el alumno viaja desde departamentos más alejados. Las autoridades aclararon que el sector docente continuará con el beneficio del 50% del valor total del importe del traslado. Esto implica que los trabajadores de la educación pasarán a pagar $27, justo la mitad de lo que vale un boleto común.
Esta suba en los precios del boleto de colectivos implica un incremento del 40% que se aplicará también en los boletos más caros que son los viajes a los departamentos del interior de la provincia.Albardón $ 54,10 a $ 75,50, 25 de Mayo $ 165,10 a $ 231,00, 9 de Julio $102,60 a $ 143,50, Angaco $ 81,30 a $ 114,00, Pocito de $ 62,80 a $ 88,00, Caucete $ 97,20 a $ 136,00, Media Agua $ 151,20 a $ 180,00, San Martín $ 93,60 a $131,00, Ullúm $ 142,70 a $ 200,00, Zonda $ 102,70 a $ 144,00.