Ciencia & Ambiente Ahora Eco
El hielo de la Antártida avanza hacia el mar un 22%.

Ante el avance del calentamiento global, el deshielo en la Antártida avanza a grandes pasos. Las altas temperaturas en el mar también empeoraron el escenario.
El hielo de la península de la Antártida, en el extremo sur del continente americano, está acelerando su movimiento hacia el mar en un 22% debido a las aguas oceánicas más cálidas y al derretimiento de la nieve.
Así lo advierte una investigación de la Universidad Británica de Leeds, publicada en la revista Nature Geoscience y basada en datos de los satélites Sentinel-1, del programa europeo Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), del que participa Italia, y de la Comisión Europea.
La península de la Antártida es una fina franja de tierra que se desprende del resto del continente alrededor de 1.000 kilómetros hacia la punta extrema de Sudamérica, con montañas que alcanzan incluso los 2.800 metros de altura.
A pesar de que la península alberga varias bases de investigación a lo largo de las costas, los análisis de campo de los glaciares más interiores fueron hasta ahora muy limitados de la conformación imperfecta del territorio, pero hay nuevos datos disponibles gracias a los satélites.
Al analizar unas 10 mil imágenes de satélite, en particular las de radar tomadas por los satélites Sentinel-1, los investigadores lograron estimar la velocidad de deslizamiento hacia el mar de los glaciares de toda la península.
Los científicos estimaron que entre 1992 y 2017 la disolución del hielo contribuyó al aumento de los mares en 7,6 milímetros.
Así surgió que el hielo se desliza un 22% más rápido durante la temporada de calor, tanto por las temperaturas más altas del mar como por el derretimiento de la nieve, que forma una especie de cojinete líquido bajo el glaciar que lo hace deslizarse más rápido.
«Uno de los resultados importantes de este estudio es que revela lo sensibles que son los glaciares de la Antártida al medio ambiente», enfatizó el primer autor del estudio internacional Ben Wallis.
«Hace tiempo que sabíamos que los glaciares en Groenlandia tienen un comportamiento estacional, pero solo ahora, con los datos de los satélites, hemos verificado un comportamiento similar en la Antártida», agregó Wallis.
@Ámbito.
/Imagen principal: Archivo/.


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 2 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan