Connect with us

Deportes 

El manager del PSG fue durísimo contra Messi: “Pasó más tiempo en su selección que en París”.

Published

on

El manager del PSG fue durísimo contra Messi: “Pasó más tiempo en su selección que en París”.

El brasileño Leonardo, manager de París Saint Germain (PSG) de Francia, se refirió Lionel Messi y en un tono confrontativo lo criticó porque pasó «mucho tiempo» con la Selección Argentina durante los últimos meses, lo que podría haber provocado su lesión muscular.

El flamante refuerzo del PSG salió en el entretiempo en el partido del viernes contra Lille por la Ligue 1 con una molestia muscular: «¿Messi? Es un poco difícil de explicar. En estos dos meses ha pasado más tiempo con su selección que aquí. Disputó tres partidos en el último parón internacional. Después viajás, tu vas, tu venís. Y ahora tiene problemas musculares», se quejó en diálogo con los medios.

Además, el número 30 faltó el jueves al entrenamiento por una dolencia y preocupó a todos, aunque fue capaz de completar un tiempo, siendo reemplazado por Mauro Icardi en el entretiempo y con el resultado 1-0 abajo. «Y con Neymar pasa lo mismo pero hizo un buen partido con Lille», destacó.

Asimismo, Di María, quien pasó por exactamente lo mismo que Messi, solamente que con menos partidos disputas fue elogiado por el brasilero por «haberlo dado todo» y ser «clave» en el duro triunfo por 2-1 en el Parque de Los Príncipes.

NacionalDeportes 

El viento y la tierra impidieron que se corra la final del TC

Published

on

El viento y la tierra impidieron que se corra la final del TC

Las condiciones climáticas en el autódromo de Neuquén no fueron buenas durante la mañana pero se corrieron las carreras previstas. Sin embargo a la hora de largar la final era imposible correr porque no se veía nada.

Los comisarios deportivos de la ACTC anunciaron la cancelación de la carrera correspondiente a la 3ª fecha del campeonato de Turismo Carretera que debía disputarse en el autódromo de Centenario (Neuquén).

Las intensas ráfagas de viento -que superaron los 70 km/h- levantaron tierra dificultando la visibilidad en la pista y poniendo en riesgo la seguridad del público que estaba en las tribunas y a los trabajadores en los boxes debido a que se volaron algunas carpas. La dirigencia confirmó que la carrera no se va a recuperar.

En primera instancia, las autoridades de la prueba decidieron postergar por el lapso de 60 minutos el comienzo de la Final previsto para las 14:00 horas.

Luego el plazo se extendió hasta las 16:00. No obstante, y debido a que la intensidad del viento no disminuyó, finalmente se optó por dar por terminada la actividad del fin de semana.

Luego de una reunión que mantuvieron los CD con uno grupo de pilotos entre los que estuvieron Agustín Canapino, Santiago Mangoni, Mauricio Lambiris, Matías Rossi y José Manuel Urcera, los 5 que debían largar adelante la Final, optaron por suspender la carrera.

https://twitter.com/i/status/1906398379363512762

EL último antecedente de una carrera suspendida por cuestiones climáticas se registró el 28 de octubre del 2001 en el marco de la 14ª fecha del campeonato. Ese fin de semana solo se pudo llevar a cabo un entrenamiento ya la lluvia impidió que desarrolle el resto de la actividad que finalmente continuó el 4 de noviembre con triunfo de Raúl Sinelli (Ford).

Como no hubo final solo se suman los puntos de las series y la clasificación por lo que Tobías Martínez se vuelve de Neuquen con las manos vacías porque terminó 26º en la clasificación y 12º en la serie 2.

/DZ

Continue Reading

Sociedad Deportes 

Paracadismo de precisión: una experiencia inédita, a 4 mil pies sobre Punta Negra

Published

on

Paracadismo de precisión: una experiencia inédita, a 4 mil pies sobre Punta Negra

Los mejores paracaidistas de Argentina y Chile coparon el dique sanjuanino para darle vida a una disciplina extrema. Desde un avión del Aeroclub de Pocita, en caída libre con la misión de caer en el punto exacto de una diana de salvavidas.

A 4 mil metros de altura, mientras el viento golpeaba la cara, el único objetivo era aterrizar con la mayor precisión… pero en el medio de un enorme lago. Esto es lo que se vivió este fin de semana en Punta negra, donde el aire se llenó de adrenalina y destreza para darle vida a una competencia que, hasta hace poco, solo existía en el sur chileno. La Copa Internacional de Precisión sobre el Agua “Roberto Mugnani” se desarrolló este fin de semana por primera vez en la provincia con los mejores paracaidistas de Argentina Chile, quienes no solo se lanzaron a la aventura, sino que se desafiaron a sí mismos al aterrizar en el centro de una diana flotante en el agua. Y mientras los sanjuaninos disfrutaban de los últimos calores otoñales, sobre el dique se vivió una experiencia única y desafiante.

Desde el pasado viernes, Punta Negra fue testigo de un espectáculo aéreo único. En su playa principal, los mayores exponentes del paracaidismo se enfrentaron en una competencia donde la clave no solo estuvo en saltar, sino en aterrizar con la precisión de un relojero. Con el viento del otoño acariciando la piel y el sol despidiéndose lentamente, los competidores se lanzaron desde los aviones del Aeroclub de Pocita, alcanzando los 1.200 metros de altura, con un solo objetivo: aterrizar en el centro exacto de una diana flotante.

Lo que parecía ser una simple caída libre se transformó en un ejercicio de precisión milimétrica. Los paracaidistas, desafiando el viento y jugando con las térmicas, se aproximaron lo más posible al objetivo, buscando ese aterrizaje perfecto que les valdría la mayor cantidad de puntos. Cuanto más cerca del centro de la diana, mayor puntaje. A medida que se alejaban, el puntaje bajaba, y un aterrizaje fuera de los salvavidas era sinónimo de quedar fuera de juego. Es el paracaidismo más técnico y desafiante que se puede imaginar.

«Lo trajimos de Chile hace años, y ahora, después de mucho esfuerzo, lo logramos traer acá a San Juan. El que en realidad lo copió fue Roberto Mugnani, un legendario instructor del Aeroclub de San Juan, quien siempre soñó con traer esta competencia a la provincia», contó Pablo Rivas, socio del Centro de Aviación Civil de San Juan y uno de los organizadores del evento. La competencia lleva el nombre de Mugnani en honor a su legado, quien ya no está presente físicamente, pero cuyo espíritu acompaña en cada salto.

Junto a Gastón Reyes, otro de los organizadores, se logró hacer realidad un evento que reunió a competidores de distintos rincones del país y del continente. “Acá en San Juan lo practicamos entre cuatro o cinco personas, pero ahora vinieron muchos sanjuaninos a participar, muchos lo están haciendo por primera vez y están fascinados. Y de Chile, vinieron paracaidistas con mucha experiencia. Esto, para nosotros, es un logro, y queremos que se convierta en un evento fijo todos los años”, explicó Pablo.

La emoción en el aire era palpable, especialmente para quienes venían desde lejos para hacer historia en la Copa. Como Andrea Espinoza, una paracaidista chilena que heredó la pasión de su padre, campeón de precisión en el agua. «Vi a mi papá saltar desde pequeña y me enamoré de este deporte. Estar aquí, en San Juan, es una experiencia increíble. El paisaje desde el aire es fabuloso, y la organización ha sido impecable. Ojalá se repita todos los años», comentó.

No solo los hombres se animaron a volar hacia la diana. Sol Simanovsky, una paracaidista oriunda de Buenos Aires, también contó su historia: “Empecé haciendo un salto tándem, y cuando vi a un camarógrafo volando frente a mí, supe que eso era lo que quería hacer. Nunca imaginé que hoy estaría saltando en Punta Negra”. A pesar de la dificultad de la disciplina, que exige aterrizar sin altímetro y a baja altura, Sol se mostró motivada: «Es un deporte desafiante, pero a la vez muy gratificante. A las mujeres les diría que se animen a superarse, a volar, porque no se van a arrepentir nunca».

La Copa no solo se trató de medir la precisión de los saltos, sino también de la camaradería que se crea entre paracaidistas de distintos países. En un deporte donde el riesgo y la adrenalina se mezclan, lo que prevalece es el respeto y el espíritu de equipo. “La competencia está buenísima, la gente es genial. Todo el mundo se apoya, y eso es lo que hace especial a este deporte”, aseguró Andrea.

A lo largo de tres días, el Dique Punta Negra se convirtió en el centro del paracaidismo de precisión en Sudamérica. Y si bien la competencia ya tiene su historia escrita en los cielos de San Juan, los organizadores tienen la vista puesta en el futuro. “Este evento va a quedar para siempre en nuestra memoria, y el objetivo es seguir creciendo, convocando más gente y, sobre todo, expandir la disciplina”, afirmó Rivas.

/TSJ

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Regresó Lionel Messi al Inter de Miami y su gol les dio la victoria

Published

on

Regresó Lionel Messi al Inter de Miami y su gol les dio la victoria

El astro del fútbol regresó después de una lesión muscular y, en el segundo tiempo del partido marcó el tanto que coronó la victoria del Inter.

Lionel Messi volvió a la acción con un impacto inmediato en el Inter Miami, anotando el gol que aseguró la victoria 2-1 sobre el Philadelphia Union en un encuentro de la Major League Soccer (MLS).

El capitán de la Selección Argentina había estado ausente en los últimos compromisos debido a una lesión muscular, pero su regreso no pudo ser más efectivo. Ingresó en la segunda mitad y, en cuestión de minutos, marcó la diferencia en el marcador.

El Chase Stadium explotó de emoción cuando, en el minuto 12 del complemento, Messi recibió un pase preciso de Luis Suárez dentro del área. Con su característico talento, dejó atrás a un defensor con un recorte y definió con un potente derechazo cruzado, imposible de atajar. Con este tanto, el equipo dirigido por Javier Mascherano amplió la ventaja a 2-0, luego de que Robert Taylor abriera el marcador a los 23 minutos tras una destacada jugada de Jordi Alba por la banda izquierda.

El Philadelphia Union reaccionó en la recta final del partido y logró descontar a los 35 minutos del segundo tiempo gracias a un gol del húngaro Dániel Gazdag, lo que añadió dramatismo a los últimos instantes del juego. No obstante, el conjunto de Miami supo sostener la ventaja y se quedó con un triunfo fundamental.

Con esta victoria, el Inter Miami se posicionó en lo más alto de la Conferencia Este con 13 puntos en cinco partidos, desplazando al propio Philadelphia Union del primer puesto. Además de significar un valioso resultado en la liga, el regreso de Messi con un gol refuerza su confianza luego de perderse los recientes encuentros de la Selección Argentina en las Eliminatorias.

Es decir que, próximamente, el 10 de la Selección podrá volver también a ponerse la celeste y blanca para reencontrarse con la Scaloneta previo al Mundial del próximo año. Aún así, por el momento, habrá que ver cómo continúa su recuperación tras ingresar a las canchas recientemente.

/m1

Continue Reading

Continue Reading