Nacional
El mensaje del presidente Javier Milei por el fallecimiento del Papa Francisco: “Haber podido conocerlo fue un verdadero honor para mí”

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias.
El mundo está sacudido por la muerte del papa Francisco a los 88 años. Javier Milei despidió “con profundo dolor” al sumo pontífice. Minutos antes, la Oficina del Presidente de la República Argentina emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a la familia Bergoglio. Tras la confirmación de la noticia, anunciaron siete días de duelo.
“Falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el mandatario.
De esta manera, sumó: “Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.
En el comunicado difundido, señalaron:“El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”. “Se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, apuntaron.
A lo largo del texto, se destacó el compromiso del papa Francisco en “la incansable lucha para proteger la vida desde la concepción”, su impulso al diálogo interreligioso y su tarea pastoral centrada en la espiritualidad juvenil. También valoró su decisión de llevar austeridad a la Santa Sede a través de gestos concretos durante su pontificado.
El comunicado concluye con una despedida en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, cuya traducción es: “Concédele, oh Señor, el descanso eterno. Y que la luz perpetua le brille. Que descanse en paz”.

En este contexto, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco. “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, informó.
Otro de los funcionarios en expresar sus condolencias fue el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien retuiteó el comunicado oficial. “Que en paz descase”, escribió.
/DC

NacionalPolítica & Economía
«Fueron comprados»: la furia de Mauricio Macri por la fuga de dirigentes del PRO

El expresidente volvió a poner condiciones para sellar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. La respuesta de Diego Valenzuela y unas negociaciones espinosas con los libertarios.
Maurcio Macri castigó como pocas veces antes a los dirigentes que abandonaron su partido para irse a La Libertad Avanza. “Los que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”, les roció veneno. Lo dijo tras un encuentro en Mar del Plata con su intendente, Guillermo Montenegro, que sonaba entre los que podían irse del PRO (no obstante, por más que se anunció una y otra vez no ha ocurrido hasta ahora). La respuesta no se hizo esperar y vino de parte del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, el primero en irse del PRO: «Si algo no tengo es precio», retrucó. Macri volvió a poner como condición para un acuerdo bonaerense entre LLA-PRO que sea entre partidos y no sumando unos pocos dirigentes. Del otro lado, siguen diciendo que no consideran que el PRO se merezca un frente partidario porque ya está en las últimas.
La discusión por un frente electoral en territorio bonaerense sigue sumando picante. Macri fue a reunirse con Montenegro y otros dirigentes de la Quinta Sección Electoral para discutir un acuerdo con LLA. Al igual que en otro encuentro que tuvo la cúpula del PRO bonaerense el día anterior, la mayoría se mostraron a favor de la alianza. No obstante, Macri puso condiciones: «Lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional«, remarcó. «Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos desde el PRO y ellos tienen que poner lo mejor que tienen dentro de La Libertad Avanza. Me da la sensación de que todos los que tenían precio, ya los compraron», lanzó sobre los que se fueron del PRO, de Patricia Bullrich en adelante.
«Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos, pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yono creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio», los fustigó Macri.
La respuesta no se hizo esperar y llegó de la mano de Valenzuela, un intendente que formaba parte de la conducción del PRO bonaerense que Macri logró desplazar cuando asumió la presidencia del partido (y que ahora tiene a la cabeza a Cristian Ritondo) y un dirigente que está referenciado desde el comienzo con Bullrich. Este año, anunció que dejaba oficialmente el PRO y se iba a LLA. «Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias», le retrucó Valenzuela.
Negociación espinosa
Detrás de las palabras duras de Macri hacia quienes lo abandonaron para irse con Milei está una negociación que viene complicada: desde LLA ya promocionaron dos fotos de Karina Milei en la Rosada con Ritondo y Diego Santilli, pero siguen diciendo sotto vocce que no habrá un acuerdo partidario con el PRO, sino que les quitarán dirigentes.
Esto, obviamente, a Macri no le piacce. Y, en el encuentro con Montenegro, lo expresó: «El Presidente trabaja con su entorno y a ese entorno le delegó la posibilidad de negociar acuerdos y sumar fuerzas. Con ese entorno es que habla semanalmente Cristian (Ritondo). Veremos cuál es el resultado. Lo importante para todos los bonaerenses es que nosotros tenemos una vocación absoluta de sumar para terminar con las ideas populistas que tanto daño han hecho. En nuestro caso, cuenten con que vamos a hacer lo imposible para darles una propuesta que les genere más entusiasmo. Si hay vocación y generosidad de las partes, el tiempo existe», remarcó.
Dicho más sintético: si no hay acuerdo, no será culpa del PRO, sino de Karina Milei.
«Lo importante es que pongamos un proyecto de país por arriba de todos los intereses particulares, esa es la gran diferencia ¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder? Si discutís un proyecto de poder no hay tiempo que te alcance y no vas a llegar a un acuerdo», remarcó Macri, que viene diciendo que el entorno de Milei abandonó el proyecto de país que compartían y ahora solo tienen un proyecto de poder. El expresidente le apuntó a los flancos al Gobierno cuando dijo que hay que «tirar todos juntos del carro del progreso que hace falta para que no sigamos teniendo jubilados cobrando la mínima ni empleados que están bajo la línea de la pobreza».
Y, en plan de pegar donde duele, recordó que el último dato de inflación fue un 3,7 por ciento: “El tres y pico de inflación lo queremos anual y el PRO puede aportar equilibrio, profesionalismo y seguirá aportando donde la gente confíe en que gobernemos, como en Mar del Plata o Pinamar”, remarcóMacri, quien consideró que en el acuerdo también tiene que estar «un sector del radicalismo».
Un día antes, Ritondo encabezó un encuentro con dirigentes de la cúpula del PRO bonaerense donde el macrismo trajo ese planteo: que a la discusión hay que sumar a la UCR que conduce Maximiliano Abad. Ritondo, de hecho, tenía varias conversaciones avanzadas con Abad hasta que empezó la chance de sumar a LLA. Ahí Abad suspendió un encuentro de intendentes del PRO y la UCR y las negociaciones fueron al freezer. En ese encuentro, Ritondo propuso hacer un encuentro con todos los concejales del partido. La idea es mostrar el poder territorial que tiene el PRO frente a lo que tiene LLA.
Seamos diferentes
A la negociación bonaerense le sigue sumando ruido la discusión de la campaña porteña. Para el caso, Silvia Lospennato sumó diferencias con La Libertad Avanza que, en la práctica, terminan siendo buenas razones para no acordar: “No somos lo mismo. Nosotros estamos comprometidos con la institucionalidad, el respeto por la libertad de expresión, no intoxicamos de noticias falsas en las redes sociales. No queremos políticas que se centren solo en la confrontación, nuestros modos son distintos», enumeró.
Lospennato volvió a cuestionar a Karina Milei por su proyecto de reemplazar al PRO: “Destruir al PRO, ¿es una buena idea para el futuro de los argentinos? Un espacio liberal, republicano, responsable. ¿No deberíamos trabajar para que el kirchnerismo no vuelva? Ahora, cada vez que el presidente nos necesite para combatir al kirchnerismo vamos a estar ahí, me hubiera encantado que en la Ciudad pase lo mismo».
No deja de ser una pregunta para quienes negocian en la provincia de Buenos Aires: ¿cómo se hace para acordar con alguien que, entre sus planes, tiene la extinción del PRO? Por ahora, no hay respuesta.
/P12
NacionalPolítica & Economía
Funeral del papa Francisco: Javier Milei partirá el jueves con una reducida comitiva

El Presidente viajará junto a un pequeño grupo de funcionarios luego de decretar siete días de duelo nacional. Qué otros políticos serán parte de las exequias.
El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo al Vaticano, para participar del funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años. El primer mandatario viajará con una reducida comitiva compuesta por la secretaria de Presidencia Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; la titular de Capital Humano Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein y el jefe de ministros, Guillermo Francos.
En tanto, el Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, partirá este martes rumbo al Vaticano, y esperará allí a la delegación oficial.
En Balcarce 50 suspendieron esta semana la agenda presidencial, en pos de organizar el viaje. En este marco, se cancelaron tanto la realización del congreso de La Libertad Avanza en La Plata como la recorrida prevista para los próximos días junto a Manuel Adorni en territorio porteño. El Presidente también suspendió la entrevista que tenía pautada en el streaming libertario La Misa.
El Gobierno decretó siete días de duelo por el fallecimiento del Sumo Pontífice, y por este motivo, las banderas de todos los organismos públicos fueron izadas a media asta.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Luis Caputo se reunirá con autoridades del FMI y el BID en Estados Unidos

Tras el acuerdo con el organismo de crédito, el ministro Luis Caputo viajará a Estados Unidos para asistir a las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.
En medio de la incertidumbre de los mercados globales por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, el titular de Economía y su equipo económico, integrado por el presidente del BCRA, Santiago Bausili, el secretario de Política Económicas, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; arribarán a Washington para participar de diversas reuniones y actividades.
Durante su estadía, Luis Caputo mantendrá encuentros con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, su par del Banco Mundial, Ajay Banga y el del BID, Ilan Goldfajn; con el objetivo de ratificar el respaldo recibido tras el acuerdo y repasar los avances del plan económico argentino y analizar los desafíos de la economía mundial.
También se prevé la participación del ministro de Economía en actividades del G20, cuya presidencia este año ejerce Sudáfrica; y expondrá en un encuentro privado con inversores internacionales organizado por JPMorgan, donde explicará los pilares del ajuste argentino, su sostenibilidad y los efectos que podría tener sobre la economía local la actual guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea.
Si bien por el momento no fue confirmado, podría realizarse una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de EEUU, como Scott Bessent o Howard Lutnick, para intentar avanzar en temas comerciales y en una eventual ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países.
En tanto, otros miembros del gabinete libertario viajarán a la capital estadounidense con agendas propias, por ejemplo, el ministro Federico Sturzenegger participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre; y Patricia Bullrich expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía.
/m1
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 3 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 3 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan