Connect with us

Cultura Arte & pop

El Museo Franklin Rawson abre las inscripciones para la segunda etapa de talleres 2022.

Published

on

El Museo Franklin Rawson abre las inscripciones para la segunda etapa de talleres 2022.

El Museo Franklin Rawson a través del Ministerio de Turismo y Cultura, lanza la segunda etapa de formación con 11 talleres gratuitos destinados para niños, jóvenes y adultos.

Durante la primera etapa que contempló 16 talleres con temáticas artísticas diversas, más de 320 personas participaron y se enriquecieron con los distintos saberes del arte. Ahora, con el volumen 2 se lanza una propuesta renovada con el objetivo de fortalecer la educación estética en el desarrollo integral de la persona.

Las inscripciones se llevarán adelante desde el lunes 8 de agosto, a partir de las 20 horas en forma online, a través de la página web del museo hasta completar cupos por taller, según orden de inscripción. Las clases comenzarán el martes 16 de agosto de forma presencial.

Talleres para Adultos

Arte desde la Identidad

  • Profesora: Elisa Jaime, Florencia Ortiz
  • Adultos
  • Viernes de 18a 20h

El taller desarrollará dos líneas de reflexión y producción artística: la experimentación material y el abordaje conceptual. Se elaborarán proyectos de creación que partirán del análisis de obras pertenecientes al patrimonio artístico del museo, incentivando un pensamiento reflexivo sobre la identidad de San Juan y nuevos discursos de producción.

Creación y diseño textil

  • Profesor: Pablo Martín Pulido.
  • Adultos mayores.
  • Miércoles de 17 a 19h

El propósito de este taller es explorar las posibilidades artísticas de las diferentes técnicas textiles. El desafío es saltar los límites del objeto textil tradicional, animándonos a explorar nuevos caminos de creatividad.

Talleres Jóvenes y Adultos

El camino del artista en el museoRehabilitación de la propia creatividad.

  • Profesora: María Gabriela Camilleri
  • Jóvenes y adultos de 18 años en adelante
  • Martes de 18:30 a 20:30 h

Taller basado en el método de Julia Cameron, de su libro “El camino del artista”. Destinado a personas que deseen conectar o desbloquear su creatividad. En grupo y contenidos por la facilitadora, transitarán a través de un camino que invita a realizar actividades que promueven el encuentro con el propio artista, la imaginación y la creación reflexiva.

Fotografía – Aprende a iluminar

  • Profesor: Nicolás Frías
  • Jóvenes y adultos a partir de 18 años
  • Sábados de 17:30 a 19:30h

El taller abordará distintos modos de utilizar la cámara fotográfica y la iluminación. Se explorarán las posibilidades creativas que brindan las distintas fuentes de luz y su aplicación en proyectos, logrando profesionalismo y destaque en los trabajos.

Requisitos: Tener cámara (Réflex o móvil).

Dibujo académico

  • Profesoras: Gabriela Rosales/Franco Méndez.
  • Jóvenes y adultos a partir de 16 años
  • Lunes de 16 a 18h

Este taller busca fomentar la creatividad de los participantes a partir de un enfoque académico, sin necesidad de conocimientos previos. Propone el estudio del dibujo de estilo clásico a través de diferentes nociones técnicas, métodos y estrategias, tendientes a crear formas volumétricas dentro del plano.

Copia en sala

  • Profesoras: Victoria Rivera/ Rocío López.
  • Jóvenes y adultos a partir de 15 años.
  • Martes de 18 a 20h

El taller propone trabajar con la colección permanente y las salas itinerantes del museo como motivo central en el desarrollo de las actividades Se llevará a cabo alternando trabajo en atelier y “copia en sala”, con el objetivo de enseñar las bases del dibujo y la pintura. Abordaje de tres géneros: bodegón, paisaje y retrato, explorando distintas técnicas y materiales.

Lectoescritura

  • Profesora: Leticia Gutiérrez
  • Jóvenes y Adultos a partir de 18 años
  • Martes de 18 a 20h.

El taller está dirigido a personas con o sin conocimiento o experiencia en escritura, en el mismo podrán desarrollar y experimentar desde su propia inventiva un modo particular de escribir y vivenciar la literatura.

Dibujo caricaturesco

  • Federico Agüero
  • Adolescentes a partir de 14 años.
  • Jueves de 18 a 20h

Orientado al desarrollo de estrategias visuales del dibujo estilo Comic Americano o Manga Japonés. Algunos contenidos: manejo de la línea, proporción humana, perspectiva anatómica, diseño de personajes, entre otros.

Cuentos bordados

  • Profesora: Daniela Linares
  • Jóvenes y adultos
  • Jueves de 18 a 20 hs

El taller busca estimular a los alumnos desde la creación de historias, relatos y discursos para que puedan convertirse en narrativas visuales a través de la técnica textil de bordado, abordándola desde el lenguaje del dibujo.

Talleres Niños y Adolescentes

Papel – Arte Reciclado

  • Profesores: Miriam Vega /Pablo Martín Pulido
  • 8 a 12 años.
  • Lunes de 17 a 19h

El taller de papel trabajará diferentes técnicas de reciclaje y aplicación, teniendo como objetivo elaborar soportes y materiales para la producción artística. Se propondrán producciones desde la reutilización y fabricación de papel artesanal, la cartapesta, el modelaje con pasta de papel, la creación de bombas de semillas para uso doméstico, entre otras.

Arte impreso

  • Profesoras: Agostina Silva /Jorgelina Tardy
  • 13 a 17 años
  • Viernes de 18.30 a 20:30h

El taller propone introducirnos en el mundo del grabado a través de la exploración. Tiene como objetivo indagar los recursos materiales y habilidades técnicas propias del grabado en relación con su potencialidad expresiva, experimentar con el grabado en relieve, grabado en hueco y métodos serigráficos, a partir de matrices y posibilidades de estampación.

Cultura Arte & popEspectáculos

Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show «Futttura»: ¿hay quinta?

Published

on

Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show «Futttura»: ¿hay quinta?

La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.

Tini Stoessel regresó con todo y en los últimos días anunció las fechas de su propio festival «Futttura». La idea de esta mega producción es hacer un repaso por los 15 años de carrera de la artista.

El show será en Tecnópolis y el público podrá disfrutar de diferentes actividades durante el día y por la noche presenciar la actuación de Tini. Además, habrá cuatro escenarios distribuidos por el predio, donde cada uno representará una etapa diferente.

Este lunes comenzó la venta de entradas para la primera fecha del 24 de octubre. Como era de esperarse, en cuestión de minutos se agotó y sumaron una nueva presentación para el 25, que también terminó en sold out.

A raíz del éxito que hubo, la productora tomó la decisión de decisión sumar un tercer día para el 31 del mismo mes, que rápidamente agotó sus localidades. Luego, Tini vendió todas las entradas para el cuarto show, por lo que se espera un quinto show.

¿Hay quinta fecha?

Sí, hay. Y así lo anunció Tini en su cuenta de X:

Cómo será «Futttura», el mega show de Tini Stoessel

Tini definió este proyecto como «un viaje en el tiempo» que recorrerá los momentos más importantes de sus 15 años de carrera. La cantante explicó que habrá tres escenarios diferentes, en los que repasará distintas etapas de su vida artística.

“Estoy lista para compartir con ustedes ‘Futttura’, mi festival”, expresó Tini en el anuncio. Además, contó que el evento tendrá una fuerte estética futurista y que los asistentes podrán ingresar desde el mediodía, para participar de distintas actividades durante toda la jornada.

Cuánto salen las entradas para el show de Tini Stoessel

Respecto a los precios, son los siguientes:

  • Golden Ring: $250.000
  • Campo VIP Mechón de Pelo: $170.000
  • Campo VIP El Cielo: $170.000
  • Campo: $80.000
  • Plateas Platino A, B, C Y D: $230.000
  • Plateas Oro E, F, G y H: $190.000
  • Tribuna Central 3, 4, 5 y 6: $150.000
  • Tribuna Lateral 1,2, 7 y 8: $130.000
  • Tribuna Norte 9,10 y 11: $110.000

/m1

Continue Reading

Arte & popTendencias

Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Published

on

Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Luego de excederse con los precios de sus entradas, la cantante se presentó en Uruguay, donde se viralizó un video que mostraba muchos espacios sin llenar del campo.

No entra en discusión que Emilia Mernes ha logrado cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música. Oriunda de Nogoyá, ella conquistó corazones con sus canciones, estilo y shows únicos. De hecho, en la actualidad, es una de las artistas más escuchadas tanto en Argentina como en el resto de los países limítrofes. Tal es así que, en el 2024, se animó a hacer presentaciones en el Movistar Arena y cuatro shows en Vélez, donde en todos estuvo sold out.

Es por eso que, para iniciar su 2025, decidió presentarse en Uruguay, pero su show más que disfrute trajo polémica. Así como varios artistas, con la temporada de verano, Emilia Mernes decidió presentarse en una de las playas donde vacaciona la mayoría del público, incluyendo a famosos argentinos. Tal es así que, como Punta del Este es uno de los lugares más populares, la cantante llegó a Maldonado, en Punta del Este, para continuar con su gira del Mp3 Tour.

Sin embargo, lo cierto es que en redes sociales se dejó evidencia de que el recital de Emilia no fue lo que nadie esperaba: el campo estaba con espacios vacíos y los fans estallaron. Los videos, publicados en X, rápidamente se volvieron virales debido a que se ve el campus de Maldonado con poca gente, espacios vacíos y sin carteles de sus fanáticos, como suele haber en sus distintos shows.

Tal es así que, en base a esto, varios usuarios de X crearon sus propias teorías sobre las imágenes. Si bien algunos defendieron a la cantante, otros manifestaron distintas quejas sobre cómo se llevó a cabo este espectáculo. El primero de ellos es que era lejos del centro donde están concentrados los turistas, en tanto otros sostuvieron que otro indicador de la ausencia de los fans, era el precio. Aún así, muchos seguidores aseguran que el video filtrado era del comienzo del show.

@elimpactocom

Emilia Mernes enfrentó un desafío en Uruguay: su show no logró llenar el estadio, generando debate entre fans y críticos. #EmiliaMernes #Uruguay #noticias #Fans #Espectáculos

♬ sonido original – Elimpacto

“Chicos no fue nadie a ver a Emilia en Uruguay y eso que siempre está N1 en Spotify ahí”, “A mí me dio bronca porque estaban carísimas las entradas ¿cómo vas a cobrar tan caras las entradas por campo de pie?”, “Lo que pasa es que se fueron a la mierd* con los precios, desde el principio estaban carísimas las entradas, pero fueron largando por tandas y a lo último llegaron como a 180 dólares, todo bien con que es temporada alta y todo, pero es un montón para ser todo campo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.

/m1

Continue Reading

Cultura Arte & popTendencias

Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

Published

on

Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

La marplatense se convirtió en una de las artistas más escuchadas del momento. Su éxito la ayudo a cosechar una importante suma de dinero.

Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, comenzó su carrera rapeando en Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda. Luego, diversificó su música a otros ritmos como el trap, la cumbia y el RKT, alcanzando un éxito masivo.

Es considerada como una de las pioneras femeninas del freestyle y el tiempo la consolidó como una de las mayores referentes del RKT en Argentina, ya que la llevó a ser de las artistas más escuchadas.

También realizó importantes participaciones como actriz, como su papel en la segunda temporada de la serie El marginal, popularizando aún más su nombre. Luego, fue jurado de Got Talent Argentina en su última edición de 2023.

Publicó dos álbumes de estudio y uno en directo, los cuales derivaron en una gira llamada «Mal Aprendida Tour». En su carrera, consiguió un premio Prisma y un premio Quiero, ambos a mejor video.

Actualmente se encuentra en pareja con Luck Ra, el exitoso cantante cordobés de distintos ritmos que sabe fusionar con el cuarteto. Previamente, fue pareja del famoso rapero Papo MC, también originario de Mar del Plata.

Cuánto gana La Joaqui

Solo por Youtube, se estima que la cantante cobra alrededor de €1.240 mensuales, sin contar las otras plataformas de streaming. En Spotify, sin saber la cifra exacta, se estima que los números duplican a la anterior.

Sus ganancias la posicionan entre los 20 artistas que más cobran en Argentina, y entre las seis mujeres que mayores cifras registran. Se calcula que, en total, cobra u$s25.120 mensuales, y u$s301.460 anuales, solo de plataformas.

Además, trascendió que al igual que otros artistas, cobra entre u$s16mil y u$s30mil por show. No obstante, este año abrió su perfil de Only Fans, donde cada persona que se suscribe debe abonar aproximadamente u$s15 mensuales, número que le genera otro ingreso importante a la artista.

Esto sin contar las marcas que suelen patrocinarla tanto para sus espectáculos como en sus redes sociales, garantizándoles ganancias extra, ya sea por una publicidad o por la utilización de algún producto.

Los lujos de La Joaqui

La Joaqui no escatima en lujos, y adquirió algunos bienes millonarios que acrecentan su patrimonio. Este último año se compró una camioneta Range Rover Evoque. La misma cuenta con tecnología de punta, un diseño interior de lujo y mayor seguridad y confort, lo que la lleva a costar más de u$s130 mil.

También tiene una destacada casa en un country, donde vive junto a sus dos hijas. Cuenta con dos pisos, pileta, jardín y varias habitaciones que hace de la propiedad un lujo que supera los 500 metros cuadrados.

Si bien se desconoce el valor exacto de la mansión, se calcula que en la actualidad rodea el millón de dólares.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading