Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El Parque de la Biodiversidad aplicará un sistema que permite ahorrar agua y energía.

Published

on

El Parque de la Biodiversidad aplicará un sistema que permite ahorrar agua y energía.

El Parque de la Biodiversidad, donde por la escasez del recurso hídrico, se encuentra trabajando en la implementación de un proyecto que busca reducir el consumo de agua y electricidad en las instalaciones.

El proyecto busca crear un sistema de recirculación de agua, permitiendo el ahorro de la misma, lo que también permitirá el ahorro de electricidad llevada a cabo por bombas subterráneas.

Para la implementación de este sistema, el equipo técnico del Parque de la Biodiversidad realizó un detallado diagnóstico de todas las actividades que se realizan en el lugar e involucran el uso del agua. En este análisis se estableció qué actividades obligatoriamente requieren uso del agua, las desarrolladas en el Vivero de Plantas Nativas, acuicultura (para poder cumplir con la demanda biológica de los diferentes organismos cultivados) y mantenimiento de espacios verdes.

Actualmente esta demanda es sostenida por dos ingresos de agua. El primer ingreso es agua proveniente de napas subterráneas, a través del trabajo continuo de una bomba de extracción, este sistema ofrece de 3000 a 3500 litros por minuto. En segundo lugar y de manera más irregular, se obtiene agua superficial.

Como alternativa surge el proyecto de un sistema de recirculación de agua, uno de los sistemas que marca la vanguardia de la ingeniería de la acuicultura. Estos sistemas favorecen la cría de peces en altas densidades, dentro de un ambiente de crianza controlable.

Los filtros de los sistemas de recirculación limpian el agua y la reciclan, a través de decantador, filtro mecánico, filtro biológico, sistema de enfriamiento, sistema de desinfección, bomba de oxigenación, enviándola nuevamente a los tanques de cultivo con las condiciones ideales para el desarrollo del cultivo de peces.

Este sistema solo necesita que se agregue agua nueva a los tanques para compensar la pérdida producto de las salpicaduras, la evaporación y para reemplazar la que se utiliza para eliminar los materiales de desecho.

La ventaja de este sistema es el consumo de agua mucho menor comparado con un sistema tradicional, uso de una menor superficie, ya que en este tipo de estanques es posible cultivar hasta 40 kg de biomasa por metro cubico de agua, siempre teniendo en cuenta características de la especie, además mejora las condiciones para el control de temperatura, y monitoreo de calidad de agua y con ello protección de condiciones atmosféricas.

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading