Ciencia & Ambiente Ahora Eco
El Parque de la Biodiversidad suma un nuevo atractivo para sus visitantes. Conocé de qué se trata.

La institución dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable ubicado en Rivadavia, trabaja en la creación de un nuevo paseo, en esta ocasión destinado a los más pequeños de la familia.
Se trata del “Paseo de los Minions”, un espacio destinado para los menores que visiten la institución, que contará con un sendero señalizado, muñecos infantiles y cartelería educativa.
Para la creación de este espacio fueron reutilizadas garrafas que fueron donadas y se utilizaron para la construcción de muñecos, y madera para la elaboración de los carteles.
De esta manera el Parque contará con el tercer espacio recuperado y creado bajo el concepto de reutilización.


Institución
El Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad es una dirección perteneciente a la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de San Juan. Cuenta con un predio de 10 hectáreas en el que se desarrollan diversas actividades orientadas a la investigación, producción y al ecoturismo educativo. Alguno de sus principales objetivos son generar conciencia ambiental mediante el conocimiento de la flora autóctona de la provincia y del país, como así también las especies exóticas, a fin de brindar una mayor comprensión de los ecosistemas y además producir y proveer de plantas nativas con fines de restauración de áreas degradadas.
El parque está conformado por distintos sectores con características particulares de flora y fauna Englobando ciertas características tanto botánicas como geográficas, con el objetivo principal de promover la protección de la flora de nuestro planeta y además educar sobre la conservación de nuestros recursos naturales. Entre las principales áreas se pueden distinguir:
Humedales: la misma consta de reservorios artificiales de agua con especies típicas de ambientes acuáticos (totora, juncos, cola de caballo, garzas, patos, martín pescador, etc).
Monte: esta área abarca especies nativas representativas de la región fitogeográfica del monte preservando los principales servicios ecosistémicos con la fauna del lugar (jarillas, retamos, chañar, carpinteros, picaflores, etc.)
Vivero: el parque cuenta con un vivero de especies nativas que se utilizan para la remediación de áreas degradadas y para la promoción de la importancia de la forestación con especies nativas, generando mediante la educación ambiental una sensibilización en los visitantes.
Acuicultura y acuario: estos sectores están destinados a la crianza intensiva de especies acuáticas animales y vegetales, con el objetivo principal de asegurar la conservación y protección de los recursos biológicos acuáticos de la provincia.
@Sisanjuan
/Imágen principal: ©foto sisanjunan/


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 2 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan