Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El Partido Bloquista expulsó a cinco afiliados, entre ellos, Juan Domingo Bravo y Enrique Conti.

Published

on

El Tribunal de Disciplina del Partido Bloquista expulsó de sus filas a cinco afiliados, entre ellos, a Juan Domingo Bravo, hijo del fallecido caudillo don Leopoldo Bravo. El castigo incluyó a Enrique Conti, actual vocal del Tribunal de Cuentas; al exdiputado César Aguilar, a Franco Marchese y a José Anselmo Aballay.

La expulsión se debió a que los ahora excorreligionarios apoyaron públicamente a Juntos por el Cambio (JxC) y, uno de ellos, incluso, fue candidato en la pasada elección, por lo que incumplieron con lo dispuesto orgánicamente, que fue respaldar al Frente de Todos (FdT).

«Esto ya era una resolución que estábamos esperando que saliera, que tenía que sacar el Tribunal de Disciplina, pero esperamos a después de las elecciones para justificar cuáles eran los motivos de la expulsión que es no respetar la Carta Orgánica en lo que dice respecto de las obligaciones de los afiliados. Ellos fueron con otro frente electoral siendo que el Partido Bloquista orgánicamente había aprobado acompañar al Frente de Todos», justificó el presidente del partido Luis Rueda, que refrendó con su firma la denuncia que hizo como afiliado el secretario administrativo del PB, Raúl Sánchez y que devino en la sanción aplicada por el Tribunal de Disciplina.

La denuncia también contemplaba a la afiliada María de los Ángeles Moreno, por presentarse como candidata suplente de Juntos por el Cambio en las últimas legislativas. Sin embargo, al ser notificada del sumario, renunció a la afiliación antes de ser echada, dijeron fuentes del bloquismo.

El argumento de esta medida es la violación a los artículos 7 y 8 de la Carta Orgánica que hablan de los deberes de los afiliados, en general tiene que ver con acatar las decisiones de los organismos partidarios, en este caso la Honorable Convención del PB decidió que integre el Frente de Todos. El artículo 8 establece la suspensión o desafiliación para quienes integren listas por frentes no autorizados y a quienes lo avalen públicamente.

El Tribunal de Disciplina encontró culpables a Bravo, Conti, Aguilar y Aballay por militar para otra fuerza, y en particular Marchesi que integraba la lista de Juntos por el Cambio como suplente.

La decisión se notificó este martes a los expulsados, dijeron fuentes del bloquismo. Antes se los sometió a un proceso disciplinario pero solo Bravo y Aballay presentaron su defensa mientras que los demás no comparecieron. Los que se defendieron invocaron la libertad de opinión pero el Tribunal consideró que eso no estaba vulnerado a la par que sí violaron las disposiciones de la Carta Orgánica. 

Por otro lado, desde el Partido Bloquista no descartaron que a los echados les pueda ser posible volver a ser afiliados en un futuro. Tampoco creen que la medida afecte el cargo de Conti en el Tribunal de Cuentas ya que consideran que fue designado a propuesta de la minoría legislativa que representa el espacio político donde milita el ahora ex bloquista.

De todos modos, Conti enfrenta una denuncia ante el jurado de enjuiciamiento para ser removido, denunciado por el dirigente de Consenso Ischigualasto, Marcelo Arancibia.

En diálogo con el programa Demasiada Información de Radio Sarmiento, el ahora exbloquista Juan Domingo Bravo expresó que «Rueda es intrascendente en la política» y agregó que «Estaba tercero en la lista. De esta gente se puede esperar cualquier cosa, pero no da para más. No es un tema de los sanjuaninos, es un partido marginal en la política sanjuanina».

Las declaraciones de Juan Domingo Bravo surgen después de conocerse la decisión del presidente del Bloquismo de echarlo del partido después de apoyar públicamente a Juntos por el Cambio. 

San JuanPolítica & Economía 

Candidatos del Frente Por San Juan caminaron junto a vecinos de Chimbas

Published

on

Los candidatos del Frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.

Los candidatos del Frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.

Durante la visita, mantuvieron un diálogo cercano con las familias, escucharon sus inquietudes y conversaron sobre las principales necesidades de la zona. La jornada se desarrolló en un clima de participación, acompañada por la militancia que se sumó activamente al recorrido.

/SJ8

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Nancy Picón en Diputados: “Por la educación, la discapacidad, los jubilados y la universidad, nuestro voto siempre será a favor”

Published

on

En el tratamiento del rechazo al veto de Javier Milei sobre universidades y ley de emergencia pediátrica.

Durante la sesión en la Cámara de Diputados este miércoles, la diputada nacional de Producción y Trabajo, Nancy Picón reiteró la postura de San Juan respecto a las leyes de financiamiento universitario y de ley de emergencia pediátrica que fueron vetadas por el presidente Javier Milei. La legisladora  adelantó que votará contra el veto para “insistir con las dos leyes”, entendiendo que “la universidad es un espacio importante, un espacio de debate y que “desde San Juan se lucha por la educación”.

Resaltó en su discurso que “el gobernador Marcelo  Orrego se hizo cargo del Fondo de Incentivo Docente y de Conectividad, porque desde Nación dejó de pagarse y los docentes lo necesitaban” y continuó:  “Porque en la tierra de Sarmiento, y como decía ‘Al fin y al cabo todos los problemas son de educación’, trabajamos convencidos en que si el pilar fundamental es la educación seguramente vamos a poder sacar este país y nuestra provincia adelante” .

En tanto que referido al  veto de la ley de emergencia pediátrica o emergencia al Garrahan, sentó posición previamente a su tratamiento. “Vamos a acompañar e insistir en esta ley porque sabemos de la importancia que tiene y porque además desde la provincia de San Juan somos muy agradecidos de la manera en que reciben todos los médicos, pero en especial los residentes, a las familias sanjuaninas que por alguna necesidad asisten a este lugar”.

Picón dejó en claro que desde el oficialismo oficial seguirán “trabajando para que este país salga adelante, pero con este límite siempre. San Juan va a tener siempre como límite.. que con la educación, con la discapacidad, los jubilados y con la universidad, siempre nuestro voto va a ser a favor, para acompañarlos, y nunca vamos a dejarlos de lado”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El gobierno provincial lanzó una línea de créditos de 1.500 millones de pesos para el sector turístico

Published

on

Los préstamos tendrán un plazo de devolución de 4 años, con 6 meses de gracia y deben estar destinados a compra de mobiliario, construcción o remodelación de hoteles y hospedajes, entre otros.

Los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, anunciaron hoy la puesta en marcha de una línea de créditos por un total de 1.500 millones de pesos destinados a la reactivación del sector turístico con fondos provinciales.

Consiste en préstamos de hasta 30 millones de pesos a pagar en 4 años, con seis meses de gracia a una tasa fija que oscila entre el 25 y el 27 por ciento anual. El desarrollo y ejecución técnica estará a cargo de la Agencia de Inversiones de la provincia y Fiduciaria San Juan.

El reglamento prevé que deberán ser destinados a compras de mobiliario, construcción, ampliación o remodelación de hoteles y otro tipo de hospedajes, o compra de  bienes. Todo operará con un presupuesto que pasará cada proveedor que es quien recibe el dinero en forma directa.

Los recursos provienen del programa para el Desarrollo de la Inversión (FONDEFIN), que ofrece financiamiento y herramientas para el desarrollo de empresas a través de créditos.

Habrá tres líneas, una hasta 30 millones de pesos para el sector Hotelero y de Hospedaje; hasta 20 millones de pesos para el sector Gastronómico y hasta 10 millones para empresas de servicios turísticos.

Este programa se articula a través de la Agencia de Inversiones San Juan (ASJDI), que facilita el acceso a estos fondos y asesora a las empresas para que logren la inclusión financiera, mientras que la Fiduciaria San Juan estará a cargo de la parte técnica.

Gustavo Gelusini de la Fiduciaria San Juan aseguró que ‘el trámite a realizar para solicitar alguna de las líneas es sencillo. Deben presentar la documentación básica de inscripción en ARCA, Rentas y Registro de Prestadores Turísticos y en cuanto a la garantías los que saquen hasta 20 millones de pesos deberán garantizar con cheques propios o de terceros, si supera ese importe será una garantía real o aval‘.

Un detalle importante es que el 30 por ciento de los fondos disponibles serán destinados exclusivamente para departamentos alejados. ‘Con esto se busca que el mayor volumen de prestadores del Gran San Juan no cope los recursos como habitualmente ocurre con este tipo de iniciativa‘, explico el Ministro Fernández.

Los créditos tendrán un plazo de devolución de 4 años con 6 meses de gracia, ‘en tanto la tasa será un porcentaje de la tasa Badlar, un 60 por ciento para ser exacto que a valores de hoy significan un 26 a 27 por ciento en pesos y fija‘, explicó Gelusini.

Los requisitos y el reglamento figurarán desde mañana en la página fiduciariasanjuan.com. La única diferencia respecto de otras líneas es que deben estar inscriptos previamente en el Registro de Prestadores Turísticos de la Secretaría de Turismo.

‘El Ministerio de Producción tiene a cargo la parte técnico instrumental de la línea de créditos a través de las agencias Fiduciaria y de Inversiones. Esto responde a un pedido del gobernador Marcelo Orrego quien solicitó diseñar una línea especifica para este sector que se transforma en el segundo en recibir una ayuda especial. Antes lo hemos hecho con el sector agrícola. Entendemos que todo suma en este difícil contexto y abre las expectativas para seguir trabajando en forma coordinada ya que el turismo forma parte de uno de los cinco verticales para el desarrollo de la provincia junto con la Minería, la Agroindustria, la Energía renovable y la economía del conocimiento‘, agregó Fernández.

Guido Romero destacó que ‘es la única provincia que hace este tipo de cosas gracias a que tenemos un gobierno austero y ordenado. Así podremos tener mayor eficiencia en el turismo ya que de otro modo no podrían hacerlo´.

/DC

Continue Reading

Continue Reading