fbpx
Conéctate con nosotros

Política & Economía El Pasillo

El Pasillo de los rumores

Publicado

En

No hay dudas que el clima de elecciones va subiendo de temperatura, ya está ese rum rum por debajo de las movidas de piezas en este tambaleante escenario de la segunda ola. Todo puede pasar hasta que se hagan las elecciones, que además aún no se sabe cuándo serán.

– Desde un sector oficialista una voz en el teléfono nos decía: “En el gobierno están tranquilos, Sergio ya resolvió la interna del PJ cuando nadie entendía el por qué de los tiempos. Así que ese tema ya está zanjado. Por otro lado el manejo de la pandemia, la situación económica y laboral en el contexto que estamos está bien manejada, el barco tiene buen piloto. La relación con Nación es buena y las mediciones nos dan bien. La oposición trata de sembrar alarma y hacer ver como que es el apocalípsis o se cuelga de los berrinches de un Macri dormido o una Bullrich alocada a lo Lilita, localmente saben que hacemos las cosa bien. En cuanto a los candidatos y las PASO, te aseguro que el PJ va a poner 2 candidatos a diputados que serán electos y el tercero se verá, si es o no bloquista o de otro sector”.

– Aunque nos costó, alguien que dice saber de lo que pasa en las tierras de Orrego nos dijo: “No es ningún secreto que hay un malestar muy grande acallado por los medios oficialistas, es lo que pasa siempre. La inflación está desbocada, los salarios no alcanzan a la semana, los comercios cierran, aumenta la desocupación, las empresas al borde la quiebra, las Pymes liquidando sus bienes o cerrando, las ocupaciones de los hospitales están al borde, no hay vacunas suficientes a la vista… el relato lo pueden estirar los que quieran, pero no se puede tapar el sol con un dedo. Lo único que ofrecen es más planes y bolsones para captar votos de una pobreza que supera el 60% en la provincia. Nosotros a esta situación no la queremos y sabemos que debemos representar a todos los que están cansados de esto. Nos está yendo mucho mejor de lo que esperábamos en Capital, Rawson y Chimbas y algunos departamentos como Caucete. Somos optimistas de que haremos una buena elección y además San Juan lo necesita”.

– Un conocido dirigente radical que prefirió seguir tomando su café dominguero en anonimato nos dijo: “Que el gobernador haya confirmado en un reportaje en el medio oficial que si ‘se siente inspirado’ va a ir por la re-reelección es hacer lo mismo que el Flaco, no respetar la Constitución, burlarse de la democracia y hacer lo que se les de la gana, total la Corte es de ellos y les van a avalar cualquier cosa. El Flaco y el Sergio son iguales, si se pelean es por eso, porque son lo mismo”.
Y remató: “Había una vieja película de Woody Allen, Zelig. El no solo decía y hablaba como con quien estaba, sino que se transformaba físicamente. Este Uñac es igual, quiere quedar bien con todos y habla un ratito de cada manera, fíjate que le da besos y abrazos a todos.. opositores de acá, bloquistas, los K, al Alberto, Massa, al agua y al aceite, pañuelos verdes y celestes.. no aclara de internas.. no dice que las PASO no se pueden suspender porque para eso hay que modificar todas las leyes electorales. La clásica ensalada populista”.

– Luego de los dichos de que habría una supuesta lista K para las PASO del Frente de Todos local, alguien que prefirió también las sombras del anonimato para no exponerse a sus pares nos dijo: “En San Juan hay muchos kirchneristas, está claro eso. La mayoría de la gente trabajadora, los humildes, los que quieren un país más justo, en su mayoría quieren a Cristina. Saben que si no fuese por ella hoy todo sería mucho peor. Las elecciones pasadas lo demuestran, en la presidenciales no ganó el macrismo y sus secuaces locales como el Orrego, sino Fernández, pero por sobre todo Cristina. Ahora, lo que no hay en San Juan es un kirchnerismo organizado, no existe eso. Son puñados de compañeros que se dicen K, por la K de Facebook nomás, dispersos y peleados entre sí disputando espacios y cargos. Ninguna orga tiene peso de verdad o militancia y bases fuertes, no hay unidad, nadie es vocero ni líder reconocido y obvio que el Peto en su soledad no lo es y menos la conservadora de la Mayra. Hay kirchneristas, sí, lo que falta es el kirchnerismo”.

– ¿Existe la posibilidad de una tercera fuerza emergente para las próximas elecciones?. No tuvimos suerte con los que hicieron la conferencia de prensa en su momento, pero alguien nos dijo que estaban desesperados porque son partidos de distritos, no pueden presentar candidatos a cargos nacionales y lo que quieren es colgarse a un partido nacional, y en San Juan hay muy pocos y ya están ocupados.

-¿De las internas del Partido Bloquista en los departamentos, todo bien?. Bueno, no tan bien como parece, a los padres no le hizo nada de gracia que en este contexto de la segunda ola y mientras por un lado se dice que hay restricciones y suspender las PASO, por otro se habilitan escuelas para “elecciones internas de un partido”.

Política & Economía San Juan

Billetera San Juan: conocé como ganar $4000 todos los meses y ahorrar.

Publicado

En

El programa lanzado por el Gobierno de la Provincia ya cuenta con más de 400 comercios adheridos y cada vez son más los sanjuaninos que descubren sus beneficios.

Para aquellos que aun no son usuarios Billetera San Juan, a continuación recordamos los pasos básicos para empezar a disfrutarla y ahorrar hasta $4000 por mes, los que se multiplican por la cantidad de sanjuaninos mayores de 18 años que conforman cada familia.

Desde la billetera virtual podrán consultar los locales adheridos y su ubicación a través de un mapa en el que es muy fácil localizarlos.

¿Cómo utilizar la billetera virtual?

1- Descargá la app Billetera San Juan – Plus Pagos (Google Play o App Store).

2- Creá tu cuenta siguiendo los pasos en “Registrarse”.

3- Cargá tu/s Tarjeta/s de Débito de cualquier entidad bancaria (si no estás bancarizado podrás operar con tu cuenta virtual).

4- Disfrutá de los beneficios.

¿Cuáles son los beneficios de Billetera San Juan?

Los medios de pago que aplican para este beneficio son: Tarjetas de Débito de todos los bancos o saldo virtual.

Cada usuario de Billetera San Juan puede ahorrar hasta $4000 por mes. Los reintegros que realiza Billetera San Juan son del 30% en alimentos y farmacias, heladerías, indumentaria, calzados, jugueterías, librerías, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares, restaurantes, farmacias, perfumerías y turismo.; y reintegros del 25% en electro, informática y artículos del hogar.

El tope de reintegro en cada cuenta de Billetera San Juan es de $ 4.000 por mes, que puede ser utilizado para otras compras en comercios que estén adheridos al programa.

Los reintegros aplican todos los días en los rubros de alimentos y farmacias, viernes sábados y domingos en turismo y gastronomía y martes y jueves en el resto de los rubros adheridos.

El reintegro se acreditará a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el saldo virtual de Billetera San Juan.

¿Cómo cargar dinero?

– En cualquier San Juan Servicios.

– Desde tu cuenta bancaria al CVU de la Billetera.

– Desde otra billetera Plus Pagos.

¿Cómo pagar con la billetera virtual?

– Abrí la aplicación de Plus Pagos en tu teléfono.

– Seleccioná la opción Pago con QR.

– Acercá la cámara al código que te mostrará el vendedor.

¿Cuáles son los comercios adheridos a Billetera San Juan?

Para conocer el listado completo de comercios adheridos a Billetera San Juan, los usuarios pueden consultar en la misma app o en la página del Gobierno de San Juan https://billetera.sanjuan.gob.ar donde se muestran todos los locales en los distintas departamentos de la provincia.

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Política & Economía Internacional

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

Publicado

En

«El mundo es igual y diverso»: el significado de la Iniciativa de Civilización Global de China. La quema del Corán por soldados ucranianos es «una manifestación de la ideología nazi». Los EAU subrayan la «importancia del regreso de Siria al mundo árabe». «Occidente nos engañó»: Putin revela por qué no se pudo resolver la cuestión de Donbás pacíficamente. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

«El mundo es igual y diverso»: el significado de la Iniciativa de Civilización Global de China.

Wang Yiwei, director del Instituto de Asuntos Internacionales de la Universidad Renmin, explicó en una entrevista cuál es la esencia de la nueva Iniciativa de Civilización Global de Xi Jinping, y en qué difiere la comprensión occidental de la civilización de la china.

La nueva iniciativa, según el experto, demuestra la diferencia en la percepción del propio concepto de «civilización» en Occidente y en China. Los europeos estaban acostumbrados a referirse a sí mismos como «gente civilizada», considerando a los demás como «bárbaros».

Precisó que esta percepción les ayudó a llevar a cabo sus actividades coloniales durante muchos años. La terminología moderna propuesta por Occidente —la división en países «desarrollados» y «en vías de desarrollo»— les ayudó a dividir aún más el mundo, señaló Wang Yiwei.

Más info.

La quema del Corán por soldados ucranianos es «una manifestación de la ideología nazi».

La quema del libro sagrado del islam es una herramienta de la ideología nazi, opinó el analista sirio, Osama Dannoura. Señaló que el poder actual de Ucrania utiliza la religión cuando es necesario para incitar al odio. Otros expertos consideran que los gobiernos de la OTAN, al suministrar armas a Kiev solo favorecen a estos actos.

En las redes empezó circular un video de un militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania quemando el libro sagrado del islam para hacer una hoguera. Las imágenes provocaron fuertes reacciones de todo el mundo islámico. Así, el dirigente de la república de Chechenia, Ramzán Kadírovprometió recompensar a quien elimine o capture con vida al soldado ucraniano que quemó páginas del libro sagrado.

A su vez, el abogado y jurista iraní Ali Mehrpour Lashkenari tilda lo ocurrido de «provocación» y señaló que es una de las herramientas de la política nazi.

Más info.

Los EAU subrayan la «importancia del regreso de Siria al mundo árabe».

El presidente de Siria, Bashar Asad, y su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan, analizaron la evolución positiva de la región, informó la oficina presidencial siria. El gobernante emiratí a su vez subrayó «la importancia del regreso de Siria al mundo árabe».

“Las conversaciones (…) se centraron en los cambios positivos que se están produciendo en la región y en la importancia de lograr la estabilidad para el progreso y la prosperidad que espera el pueblo, basándose en estos cambios”, dice el comunicado en Telegram.

Más info.

«Occidente nos engañó»: Putin revela por qué no se pudo resolver la cuestión de Donbás pacíficamente.

Rusia esperaba que la cuestión de Donbás pudiera resolverse pacíficamente, pero los países occidentales engañaron a Moscú mientras preparaban a Ucrania para las hostilidades, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

Durante una entrevista para el canal Rossiya 1, a Putin le preguntaron si debería haber lanzado la operación militar especial en 2014, cuando se produjo el golpe de Estado en Kiev y las regiones del este del país se alzaron contra el nuevo Gobierno ultranacionalista. Tras declarar su soberanía en 2014, las repúblicas populares de Donetsk Lugansk iniciaron el camino hacia su independencia. Sin embargo, Kiev no lo aceptó y durante los ocho años de guerra las partes no lograron encontrar una solución pacífica.

Más info.

«Biden es una de las principales razones por las que EEUU estuvo en guerra con Irak».

El presidente Joe Biden impulsó la invasión de Estados Unidos a Irak en 2003, de acuerdo con el exinspector de armas de Washington en la Organización de Naciones Unidas (ONU) Scott Ritter.

Joe Biden es una de las principales razones por las que Estados Unidos estuvo en guerra con Irak. Le gusta pretender que no jugó un rol tan importante, pero lo diré ahora y lo diré por siempre: Joe Biden es un mentiroso“, declaró Ritter, quien también fue oficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos

El exmilitar sostiene que desde su posición como jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el entonces congresista Biden ayudó a vender la idea de la invasión impulsada por la Administración George W. Bush.

Más info.

Corea del Norte asegura que 800.000 personas se alistaron en el Ejército para combatir a EEUU.

Pyongyang informó que más de 800.000 personas se alistaron en sus Fuerzas Armadas para combatir las amenazas estadounidenses, de acuerdo con información de la agencia estatal de noticias ‘KCNA’.

Las autoridades norcoreanas afirmaron que 800.000 personas, la mayoría pertenecientes a la Liga Juvenil, han solicitado su ingreso a la milicia para atajar la “provocación de la guerra nuclear por parte de los imperialistas estadounidenses“.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Presidencia de Siria

Continuar leyendo

Política & Economía Latinoamérica

América Latina en el mundo multipolar. Resumen de noticias en 3 minutos.

Publicado

En

Al menos 14 muertos por el sismo que sacudió el suroeste de Ecuador. AMLO responde a EEUU en un mitin masivo: «Jamás permitiremos que pisoteen nuestra dignidad». «Tenemos una brecha enorme»: la desigualdad en América Latina complica el acceso al agua. El sable de Chávez: el símbolo homenajeado a 10 años de la muerte del líder venezolano. Éstas y más noticias de América Latina en un resumen, para más información visitar El Entrevero.

Al menos 14 muertos por el sismo que sacudió el suroeste de Ecuador.

El sismo de magnitud 6,5 que sacudió el suroeste de Ecuador dejó al menos 14 víctimas mortales, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del país.

Unas horas antes en una conferencia de prensa, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, reportó una cifra preliminar de 12 víctimas mortales, de las cuales 11 pertenecen a la región de El Oro y una a Azuay.

Más info.

AMLO responde a EEUU en un mitin masivo: «Jamás permitiremos que pisoteen nuestra dignidad».

En un evento multitudinario realizado en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que su Gobierno nunca permitiría que el Ejército de Estados Unidos intervenga en el país latinoamericano para supuestamente combatir al crimen organizado.

«Desde este Zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables [de Estados Unidos] que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria«, dijo López Obrador ante decenas de miles de personas reunidas con motivo de la conmemoración por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

Más info.

«Tenemos una brecha enorme»: la desigualdad en América Latina complica el acceso al agua.

La contaminación de los ríos y mares y la mala gestión de este recurso han mermado el acceso del agua a las comunidades más marginadas. Por ello, organizaciones como Redes del Agua harán una serie de propuestas durante la segunda Conferencia del Agua de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante años, activistas y organizaciones civiles han trabajado para que los grupos más vulnerables no solo puedan contar con agua, sino que tengan la posibilidad de formar parte de la toma de decisiones sobre el tema. Los más afectados siempre han sido las personas rezagadas por su condición económica, política, racial o migratoria.

Más info.

El sable de Chávez: el símbolo homenajeado a 10 años de la muerte del líder venezolano.

La carrera militar del expresidente Hugo Chávez fue clave para desarrollar sus ideas políticas y, por eso, el Gobierno venezolano decidió honrar los dos símbolos que recibió durante su formación: la daga que le entregaron en 1971 al ingresar a la Academia Militar y el sable que recibió al egresar como subteniente.

10 años de la muerte de Chávez, el Gobierno venezolano trasladó el sable y la daga que Chávez recibió en esa época desde la sede de la Academia Militar hacia el Cuartel de la Montaña, dependencia militar que funciona como museo histórico de la fuerza y que desde 2013 es el mausoleo en el que descansan los restos del expresidente venezolano.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @lopezobrador_

Continuar leyendo

Continuar leyendo