Ciencia & Ambiente Ahora Eco
El retroceso del Mar Muerto preocupa a organizaciones ambientalistas.

El Mar Muerto, una masa de agua en pleno desierto que se ubica entre Israel, Cisjordania y Jordania, retrocede alrededor de un metro por año, dejando grandes cráteres en la zona de retirada. Según calculan los científicos, el famoso lago salado habría perdido desde 1960 un tercio de su superficie.
El fenómeno genera preocupación en los vecinos de las zonas que lo rodean. En el spa de Ein Gedi, en Israel, donde era común que la gente se relaje al borde de las piscinas climatizadas y después se diera un baño en el Mar Muerto, los tres kilómetros de arena rocosa que conectan con la orilla están actualmente salpicados de agujeros y grietas.
“Cualquier día de estos, tendremos suerte si queda un hilo de agua para remojarse los pies”, comentó entristecida Alison Ron, una vecina que durante mucho tiempo trabajó en el spa Ein Ged. En los próximos años, lamentó la mujer, “ya no habrá más que dolinas”.
Las dolinas, unos cráteres que pueden formarse en una fracción de segundo y superar los diez metros de profundidad, se multiplicaron en los últimos veinte años a orillas del lago. Se forman cuando el agua salada, al retirarse, va dejando unas placas de sal subterráneas: cuando llueve, el agua dulce se infiltra y disuelve esas placas, en tanto que la tierra que hay por encima, a falta de apoyo, se hunde.
Las causas del retroceso
Ittai Gavrieli, investigador del Instituto Geológico de Israel, aseguró que ya hay miles de dolinas a ambos lados del mar Muerto.
Según el experto, estos cráteres “peligrosos”, «únicos» y magníficos» son consecuencia directa de la creciente extracción de minerales y del trasvase del río Jordán: actualmente, el mar Muerto solo recibe un 10% del caudal que le llegaba en otro tiempo.
Además, el calentamiento global también favorece la evaporación de sus aguas. La región registró un récord nacional de calor en julio, con 49,9ºC en Sodoma, al suroeste del mar Muerto.
¿Tiene solución?
Para Gidon Bromberg, director de la ONG Ecopeace en Israel, las dolinas son una “revancha de la naturaleza” por las “acciones inapropiadas del ser humano”. “No conseguiremos devolver el mar Muerto a su época dorada, pero pedimos que, por lo menos, su nivel se estabilice”, señaló Bromberg.
Su organización, formada por científicos jordanos, palestinos e israelíes, defiende que se aumente la desalinización del Mediterráneo para rebajar la presión sobre el mar de Galilea y el Jordán, que podrían alimentar el mar Muerto. También pide que se “responsabilice” a la industria y se la obligue a pagar más impuestos.
Los científicos sostienen, sin embargo, que el declive del Mar Muerto es inevitable, al menos durante los próximos cien años en los que las dolinas seguirán apareciendo. Consultado al respecto, el Ministerio del Agua jordano solo se limitó a decir que hay que “llamar la atención del mundo para encontrar soluciones razonables”.
En junio, Jordania desechó la idea de construir un canal desde el mar Rojo al mar Muerto, optando por la construcción de una desalinizadora para incrementar su abastecimiento de agua potable. De todos modos, segúnEran Halfi, hidrólogo del instituto Arava, ese canal no habría bastado para salvar el lago ya que “el mar Muerto tiene un déficit de mil millones de metros cúbicos al año y el canal habría aportado 200 millones de metros cúbicos”.
/Página12


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente se produjo en la Ruta San Juan- Mendoza