fbpx
Conéctate con nosotros

Deportes San Juan

El Sanjuanino de Motociclismo Velocidad abre la temporada 2021

Publicado

En

Será la primera carrera del año y se esperan pilotos de varias provincias.

El Circuito internacional San Juan Villicum será escenario de la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Motociclismo Velocidad 2021, que contará con la organización de ASER (Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate), organismo oficial que representa y cumple las funciones de CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo) en San Juan y tendrá el apoyo de la Secretaría de Deportes.

Con los protocolos sanitarios establecidos por el Comité COVID-19, los organizadores esperan la llegada del día viernes para comenzar con las acreditaciones y la ubicación de los equipos en el sector de boxes.

El Circuito internacional San Juan Villicum será escenario de la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Motociclismo Velocidad 2021, que contará con la organización de ASER (Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate), organismo oficial que representa y cumple las funciones de CAMOD (Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo) en San Juan y tendrá el apoyo de la Secretaría de Deportes.

Con los protocolos sanitarios establecidos por el Comité COVID-19, los organizadores esperan la llegada del día viernes para comenzar con las acreditaciones y la ubicación de los equipos en el sector de boxes.

Después de un 2020 sin actividad, los pilotos esperan –ansiosos- la concreción de carreras en algún punto del país y, si sumamos la postergación de la primera fecha del Campeonato Argentino, allí encontramos la explicación a la enorme expectativa que se ha generado en el inicio del torneo local, ya que una gran parte de los pilotos que corren en el Nacional, han decidido llegar hasta San Juan, para formar parte del espectáculo, que se desarrollará el fin de semana de 1 y 2 de mayo.

El día sábado 1 de mayo, la actividad estará destinada a tandas de entrenamientos y posteriormente, clasificación para las siete categorías que disputarán la primera carrera del año.

La necesidad de los equipos, de poner a punto sus motos, de tener actividad en pista, ha sido un factor determinante para que lo mejor del motociclismo nacional decida venir a la provincia. Los equipos Yamaha, Kawasaki y Honda han confirmado su presencia en el Villicum, demostrando el interés por la competencia, a lo que hay que sumar a los pilotos sanjuaninos y de otras provincias de Cuyo, por lo que se estima contar con casi un 80% del parque que disputará la primera fecha del Superbike en Buenos Aires, el 8 de mayo próximo.

El domingo, desde las 9 y hasta las 10.35 horas, será el momento de las pruebas de tanques llenos; luego se realizará el acto inaugural y, a partir de las 11.20 horas, comenzarán a disputarse las finales.

Se ha dispuesto que las categorías participantes, utilicen el mismo reglamento del argentino: Superbike 1000 y Super Stock 1000, Super Sport 600cc y Stock Bike 600cc, Open, Yamaha R3 Cup, GP3, Junior Cup 250cc y GP2.

Para esta fecha, la primera de las cinco programadas para el campeonato, no se podrá contar con la presencia de público y cada una de las personas que concurran: mecánicos, pilotos, dirigentes, personal de pista, periodistas, deberán realizarse los tests de Covid-19 previos, para poder ingresar al circuito. Para las jornadas del fin de semana, se permitirán tres acompañantes por piloto.

Cronograma de actividades (30/4 – 1 Y 2/5/2021)

Viernes 30 de abril

10.00 horas – Apertura de acreditaciones – Test Covid 19 – Armado de boxes

15.00 horas – Inscripciones y administración

19.00 horas – Cierre de inscripciones y acreditaciones

Sábado 1 de mayo

08:00 hs.APERTURA DE ACREDITACIONES
09:00 a 09:20 hs.GP2 y 250 JUNIOR CUPENTRENAMIENTO 1
09:25 a 09:45 hs.GP3 y R3 CUPENTRENAMIENTO 1
09:50 a 10:10 hs.AMATEUR OpenENTRENAMIENTO 1
10:15 a 10:35 hs600 SS y Stock 600ENTRENAMIENTO 1
10:40 a 11:00 hs.1000 SBK y 1000 StockENTRENAMIENTO 1
11:05 a 11:20 hs.GP2 y 250 JUNIR CUPENTRENAMIENTO 2
11:25 a 11:45 hs.GP3 y R3 CUPENTRENAMIENTO 2
11:50 a 12:10 hsAMATEUR OpenENTRENAMIENTO 2
12:15 a 12:35 hs.600 SS y Stock 600ENTRENAMIENTO 2
12:40 a 13:00 hs.1000 SBK y 1000 StockENTRENAMIENTO 2
13:05 a 13:25 hs.GP2 y 250 JUNIR CUPENTRENAMIENTO 3
13:30 a 13:50 hs.GP3 y R3 CUPENTRENAMIENTO 3
13:55 a 14:15 hs.AMATEUR OpenENTRENAMIENTO 3
14:20 a 14:40 hs.600 SS y Stock 600ENTRENAMIENTO 3
14:45 a 15:05 hs.1000 SBK y 1000 StockENTRENAMIENTO 3
15:10 a 15:30 hs.GP2 y 250 JUNIR CUPCLASIFICACIÓN
15:35 a 15:55 hsGP3 y R3 CUPCLASIFICACIÓN
16:00 a 16:20 hsAMATEUR OpenCLASIFICACIÓN
16:25 a 16:45 hs600 SS y Stock 600CLASIFICACIÓN
16:50 a 17:10 hs1000 SBK y 1000 StockCLASIFICACIÓN
17:30 hs.REUNION DE PILOTOS – CIERRE DE ACREDITACIONES

Domingo 2 de mayo

08.30 hs.09:00 a 09:15 hs.APERTURA DE ACREDITACIONESGP2 y 250 JUNIR CUPTanques llenos
09:20 a 09:35 hs.GP3 y R3 CUPTanques llenos
09:40 a 09:55 hsAMATEUR OpenTanques llenos
10:00 a 10:15 hs600 SS y Stock 600Tanques llenos
10:20 a 10:35 hs.1000 SBK y 1000 StockTanques llenos
10:50 hs.11:20 hs.ACTO INAUGURAL250 JUNIR CUPApertura de boxes
11:30 hs.250 JUNIR CUPFINAL MÁX: 20 min.
12:00 hs.GP2Apertura de boxes
12:10 hs.GP2FINAL MÁX: 20 min
12:40 hs.GP3Apertura de boxes
12:50 hs.GP3FINAL MÁX: 20 min.
13:20 hs.R3 CUPApertura de boxes
13:30 hs.R3 CUPFINAL MÁX: 20 min.
14:00 hs.AMATEUR OpenApertura de boxes
10:10 hs.AMATEUR OpenFINAL MÁX: 20 min.
14:40 hs.600 SS y Stock 600Apertura de boxes
14:50 hs.600 SS y Stock 600FINAL MÁX: 20 min.
15:20 hs.1000 SBK y 1000 StockApertura de boxes
15:30 hs.1000 SBK y 1000 StockFINAL MÁX: 20 min.
16:00 hs.FINAL EVENTO

Deportes San Juan

San Juan hace historia en el Ironman con capacitación en RCP y DEA.

Publicado

En

Por primera vez en la historia, se capacita a los voluntarios de la competencia en reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibrilador externo automático. La iniciativa está a cargo de la Dirección de Salud de la Secretaría de Estado de Deportes.

El próximo domingo 26 de marzo, San Juan recibirá a una de las competencias de triatlón más importantes del mundo: el Ironman 70.3 aterrizará en nuestra provincia por segunda vez. En total tendrá 1,9 kilómetros de natación en las aguas del dique Punta Negra, 90 kilómetros de ciclismo, saliendo del Punta Negra y llegando al Autódromo El Zonda, la etapa final de la competencia serán los 21 kilómetros de pedestrismo, saliendo del Autódromo Eduardo Copello “El Zonda”, recorriendo el departamento Zonda y regresando al Autódromo.

En esta oportunidad la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes brinda una capacitación inédita en el marco del Ironman, capacitando a los voluntarios de la competencia, quienes serán actores determinantes para que un evento de la magnitud de Ironman sea posible.

Los voluntarios ocupan roles específicos que hacen que los deportistas puedan disfrutar un triatlón de primer nivel, no solo dando asistencia a los atletas y a la organización. Los alientan, acompañan y motivan para que el esfuerzo de cada corredor pueda plasmarse en la llegada a la meta.

Unos de los encargados en capacitar a los voluntarios fue Daniel Díaz, integrante del staff de la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes. Díaz se expresó con respecto a la finalidad de la capacitación del correcto uso del DEA. “El objetivo es seguir como venimos trabajando desde la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes desde hace años, buscando que la mayor cantidad de sanjuaninos tengan conocimiento en maniobras de RCP y manejo de DEA, que son fundamentales para salvar vidas”.

El eje de la charla se enfocó en entender la importancia de actuar en una situación de aparente muerte súbita; es decir, el caso de que una persona no reaccione, no respire y de la importancia de la aplicación precoz del desfibrilador.

Es así como más de 300 integrantes del equipo de voluntarios de Ironman han tenido la oportunidad de capacitarse y actualizar sus conocimientos para la detección de síntomas y alertas en situaciones de primeros auxilios y para la actuación temprana ante un posible evento de muerte súbita, y de ser así la correcta utilización del desfibrilador externo automático (DEA).

@sisanjuan

/Imágen principal: ©foto sisanjuan/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

Se viene Capital Extrema: El evento más convocante de los deportes urbanos.

Publicado

En

Con la participación de más de 300 niños y jóvenes que participarán en las disciplinas Roller, Quad-Skate, BMX y Skateboarding se llevará a cabo la 1° fecha del festival de los deportes y el arte urbano. El evento se desarrollará el sábado 25 de marzo. La entrada es libre y gratuita.

La Municipalidad de Capital reedita un importante evento que promueve la cultura de los deportes y el arte urbano, “Capital Extrema”, el espectáculo deportivo de alto nivel que tuvo su primera experiencia el año pasado.

La convocatoria está abierta para el sábado 25 de marzo en el Skatepark de Capital (calles Pueyrredón y Mitre) con actividades enmarcadas en la primera de tres fechas que se llevarán a cabo este 2023. La inscripción es libre y gratuita, los interesados en participar deberán ingresar al Instagram Jóvenes Capital (@jovenescapitalsanjuan).

Desde las 15:00, los inscriptos podrán participar en Campeonatos/Contest de Skateboarding, BMX Freestyle, Roller Aggressive y Quad-Skate, en categorías:

BMX Freestyle: Sub – 12, Iniciante, OPEN

Skateboarding: Sub – 12, Femenino, Amateur, PRO

Roller Aggressive: OPEN Masculino, OPEN Femenino

Quad-Skate: OPEN Masculino, OPEN Femenino

Además, durante la jornada de competencia se instalará en el predio la Feria de emprendedores de la cultura urbana. Mientras que al final de la tarde, y luego de la entrega de premios se presentarán DJ’S y artistas locales.

@PrensaMunicipalidadDeLaCiudadDeSanJuan

/Imagen principal: PrensaMunicipalidadDeLaCiudadDeSanJuan/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

La primera fecha del Zonal Cuyano tuvo tres podios sanjuaninos.

Publicado

En

Fabrizio Benedetti en la Clase 2, Nicolás Peralta en el Turismo Pista 1.4 y Ulises Campillay en el TC Cuyano, comenzaron el año de la mejor manera en Mendoza.

El autódromo “Ciudad de San Martín” fue escenario de la apertura de temporada para el Zonal Cuyano, en el marco del 73º Gran Premio Vendimia. Allí se presentaron trece pilotos sanjuaninos, entre los que destacaron Fabrizio Benedetti, Nicolás Peralta y Ulises Campillay, quienes integraron el podio en distintas categorías. Los tres pertenecen al programa de Alto Rendimiento en la Secretaría de Deportes.

En la Clase 2, Benedetti finalizó en el tercer puesto la carrera final, por detrás del ganador Abdo Girala y el escolta Martín Pontoni. Fabrizio con el Toyota Etios, tuvo un gran fin de semana, donde además se quedó con el segundo lugar en los entrenamientos y la primera posición en la clasificación. En esta categoría, Gerardo Reina fue 18º luego de completar tan solo ocho vueltas.

En el Turismo Pista 1.4, Peralta llegó al segundo escalón del podio el domingo, misma posición que logró en la serie del sábado. El ganador de la competencia fue Carlos Manzano, compañero de equipo en el Cimino Motorsport. Completó el podio Máximo Palau, quien terminó por delante de Gonzalo Martínez.

En el TC Cuyano, Ulises Campillay se quedó con el segundo puesto final. Con una Dodge atendida por el Gigena Motorsport, logró terminar en esa posición en su primera carrera en la categoría. El vencedor de la competencia fue Luis Maggini (hijo), y quien completo el podio fue Iván Vechetti (3º puesto). Entre los otros sanjuaninos, Ariel Flaquer finalizó séptimo, Ernesto Vidal noveno y Cristian Maldonado fue 13ª tras abandonar en el noveno giro con el Chevrolet.

La Promocional Fiat fue la categoría que más presencia de representantes nuestros tuvo, cinco en total. En la carrera final, Pablo Pelegrina logró el séptimo puesto (5º en la segunda serie), Mauricio Martos fue 14º (octavo en la primera serie), Federico Álvarez se ubicó 20º (noveno en la primera serie), Emanuel Espósito fue excluido (5º en la primera serie) y Juan Sebastián Pérez, que había quedado noveno en la segunda serie, no largó la final. El chileno Juan Carlos Merino ganó la competencia, seguido por Pablo Corradi y Juan Manuel Sosa.

La segunda fecha está confirmada para el 22 y 23 de abril, pero resta confirmar escenario. Hay posibilidades de que el Circuito San Juan Villicum, si ambas federaciones se ponen de acuerdo, pueda recibir al Zonal Cuyano.

@Sisanjuan

/Imágen principal: ©foto sisanjuan/

Continuar leyendo

Continuar leyendo