San JuanPolítica & Economía
En Capital, el Frente de Todos dejó claro que San Juan ya es un modelo para exportar.

Durante un acto que se realizó en el Sporting Estrella, los seis candidatos que integran la fórmula instaron a redoblar esfuerzos para las elecciones generales.
Walberto Allende, Fabiola Aubone, Luis Rueda, Marita Benavente, Marcelo Trujillo y Noelia Tortarolo, la lista completa de candidatos del Frente de Todos, cerraron la jornada de ayer con un multitudinario acto en el club Sporting Estrella de Capital.
Al acto asistieron diversas autoridades como los senadores Rubén Uñac y Cristina López; el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay; y el secretario de Ambiente, Raúl Tello. También estuvo presente el asesor letrado, Carlos Lorenzo; el diputado provincial y líder del Frente Grande, Horacio Quiroga; el intendente de Albardón, Jorge Palmero: la diputada de la Capital, Celina Ramella; el presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Ariel Palma y presidentes e integrantes de las juntas departamentales de Capital.
Allende, actual diputado nacional, destacó la gestión del gobernador, Sergio Uñac, durante la pandemia. «Tenemos un conductor y compañero que escucha, que invita al diálogo, y esto lo vemos todos los días en sus gestos políticos”, dijo.
Allende destacó que Uñac tuvo la enorme voluntad política, cuando se atravesaba un momento muy difícil de la pandemia. “Fue nuestro gobernador quien llamó a todos los sectores para ver qué necesitaban y cómo brindar soluciones, lo hizo con el Acuerdo San Juan. Miren si al país no le falta ese diálogo y ese consenso. Desde nuestra provincia podemos mostrar ese modelo, esa forma de lograr transformar la vida de la gente«.
La ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, puso énfasis en la importancia de la tarea legislativa: «Tengan la certeza de que en el Congreso Nacional vamos a estar sentados en nuestras bancas cada vez que haya un proyecto donde estén en juego los intereses de los sanjuaninos. Porque esta fórmula no somos los seis que estamos acá arriba, somos todos los sanjuaninos y sanjuaninas a quienes vamos a representar en el Congreso».
Por su parte, el candidato en tercer término, Luis Rueda, destacó que esta gestión de gobierno tiene mucho para mostrar porque ha cumplido con cada una de las promesas realizadas.
«En cada lugar que hemos visitado los sanjuaninos reconocen la gestión del gobernador, reconocen al gestor que hace obras para transformar la realidad de los vecinos, que mantiene una provincia ordenada económicamente”, dijo Rueda.
El candidato Rueda agregó que todos los logros responden a políticas específicas y a la existencia de un frente que se preocupa todos los días por la gente. “De esa manera queremos ir al Congreso a defender los intereses de nuestra comunidad, sin intereses partidarios, como hicieron algunos diputados que decidieron no votar una ley que beneficia a los trabajadores viñateros«, señaló Rueda.
Luego, la candidata Marita Benavente destacó los valores del Frente de Todos.
«Hace falta pasión y energía para llevar adelante la lucha por la justicia social, por la erradicación de la pobreza. Con esas dos cualidades nos pusimos, desde el gobierno de San Juan, a planificar una pandemia, no había manual de instrucciones, y aun así se realizaron una infinidad de acciones para contener a toda la población”, dijo.
También destacó que esas acciones llevadas a cabo por la gestión de Sergio Uñac son las que permiten que ahora puedan realizarse actos como éste. “Fue difícil, pero hoy estamos acá celebrando esta primavera. Tenemos una provincia de la cual sentirnos orgullosos y eso debemos transmitir», aseguró.
Marcelo Trujillo, candidato suplente, tomó el micrófono para resaltar la capacidad de consensos del Frente de Todos. «Hoy veo muchas banderas diferentes, todas acá, unidas por el bien común y eso es lo que nos hace tan grandes. Somos un frente muy diverso, con muchas diferencias, donde discutimos, pero aun así logramos consensos, no hay ningún otro espacio que tenga esa capacidad».
Por último, la candidata Noelia Tortarolo agradeció el apoyo y la energía que es la que hace posible la lucha por el bien común.
“Creo que todos entendimos que la función pública no es de 8 a 13 sino todo el día, todos los días del año, en los que estamos caminando los barrios en busca de soluciones para la gente. Por eso logramos un triunfo el 12 de septiembre y el 14 de noviembre lo vamos hacer con más fuerza», dijo la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas.

San JuanPolítica & Economía
La Legislatura abre sus puertas para las vacaciones de invierno con espectáculos y talleres gratuitos para chicos

En el receso invernal, la Cámara de Diputados lanza por primera vez el programa “Vacaciones en la Legislatura”, una propuesta recreativa y educativa pensada para niñas, niños y adolescentes.
Del 8 al 18 de julio, el edificio Anexo será sede de actividades artísticas, funciones y talleres abiertos a la comunidad. El vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación de la iniciativa junto a la diputada María Rita Lascano y el secretario administrativo Jorge Fernández. En el acto también estuvieron presentes algunos de los artistas que formarán parte de la propuesta.
“Estamos muy contentos de poder brindar este espacio gratuito, que es algo muy importante de destacar, para que las familias puedan disfrutar de actividades en un lugar cómodo, cálido y con artistas de primer nivel. Queremos que los chicos se diviertan, aprendan y vivan experiencias inolvidables durante el receso”, expresó el vicegobernador.
“Sabemos que durante las vacaciones muchos niños y niñas no cuentan con opciones accesibles para disfrutar en familia. Por eso diseñamos esta propuesta inclusiva, con espectáculos de magia, títeres, cuentos, talleres de ciencia, escritura y dibujo. San Juan tiene grandes artistas, y este es también un modo de acercar su arte a toda la comunidad”, agregó.
El programa cuenta con la participación de artistas y grupos locales como Luna Lunera, Mago Mauricio, Comparte Lab, Alejandra Bondanza, Hamsterboys y Pablo Montemurro, quienes estarán a cargo de las funciones, shows y espacios creativos.
Las actividades son gratuitas, con cupos limitados. Están pensadas para todo público, pero especialmente orientadas a niños, niñas y adolescentes. Se realizarán por las tardes desde las 16 horas, en el Auditorio Emar Acosta y en la Mediateca del edificio Anexo de la Legislatura de San Juan.
Cronograma resumido
Semana 1:
- Martes 8/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
- Jueves 10/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
- Viernes 11/7: Mago Mauricio y Pablo Montemurro – Sala Emar Acosta.
Semana 2:
- Lunes 14/7: Taller de Escritura – Mediateca / K-Pop – Sala Emar Acosta.
- Martes 15/7: Función de Títeres – Sala Emar Acosta.
- Miércoles 16/7: Taller de Dibujo – Hamsterboys / Taller de Escritura.
- Jueves 17/7: Taller de Ciencia y Slime – Comparte Lab.
- Viernes 18/7: Pablo Montemurro y Mago Mauricio – Sala Emar Acosta.
La inscripción previa es obligatoria, y encontrarán el formulario online en este enlace.
/PrensaLegislatura
San JuanDeportes
La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.
El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.
En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.
El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.
En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».
Resultados destacados
En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.
Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.
/DH

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»