Juegos Olímpicos
En víspera a la apertura de los juegos de invierno: Ceremonia de inauguración. Dónde ver los juegos. Diseño de las medallas olímpicas, logo y marca.

A través de claro sports podrán seguir a estos juegos desde Argentina a partir de la ceremonia de inauguración que comienza mañana a las 9 AM (20:00 horas en China) en el Estadio Nacional, también conocido como ‘El Nido de Pájaro’. Aseguraron que ella será sencilla, segura y espléndida. Las medallas cargan un formato lleno de historia y cultura china, con sentimientos y tradiciones populares que se ven representadas. Siempre destacando la unión, así como el emblema que simboliza la pasión y vitalidad de estas competencias. Y el lema “Together for a Shared Future” (Juntos por un futuro compartido) habla sobre el poder de superar los retos globales como comunidad, entre otros conceptos de unidad y esfuerzo colectivo.
El mundo entero sintonizará el desfile de 91 Comités Olímpicos Nacionales en el Estadio Nacional, con el que se bautizarán los 24º Juegos de Invierno. Para conocer los principios básicos de estos juegos de nivel internacional vamos a dejar una serie de conceptos para saber antes de la ceremonia que dará apertura. Y así adentrarnos en esta exquisita cultura china cargada de mensajes para la sociedad en general.
Quién comandará este evento:
El tres veces nominado al Óscar Zhang Yimou, que dirigió las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos de 2008. Tiene 71 años, y será el primer director que supervise tanto los Juegos de Verano como los de Invierno, siendo Pekín la primera ciudad dual olímpica de la historia. Zhang también produjo las ceremonias de transición de Atenas 2004 y PyeongChang 2018.
Concepto de la ceremonia:
El tema de 2008 fue mostrar la República Popular de China y sus 5.000 años de historia al resto del mundo. Zhang advirtió que para 2022 las cosas serán muy diferentes.
Pekín está tratando de organizar unos Juegos “sencillos, seguros y espléndidos“ y la Ceremonia de Apertura se ajustará a estos principios, dijo Zhang.
Adelantos:
- El espectáculo contará con 3.000 artistas, el 95% de los cuales serán adolescentes.
- La atleta de skeleton Zhao Dan y el patinador de velocidad Gao Tingyu son los abanderados de la delegación china.
- Latinoamérica contará con 23 representantes, entre ellos Sarah Escobar, la primera mujer en la historia de Ecuador en acudir a unos Juegos de Invierno o Donovan Carrillo, el primer patinador artístico mexicano en competir en unos Juegos Olímpicos en 30 años. Ambos portarán las banderas de sus respectivos países. Por parte de la delegación argentina lo harán Francesca Baruzzi (esquí alpino) y Franco dal Farra (esquí de fondo), entre otros.
- En lo deportivo, mañana habrá actividad en curling, patinaje artístico, y hockey sobre hielo. Todo puede verse especificado en la web: olympics.com
Aquí puedes consultar dónde ver los Juegos desde cualquier lugar del mundo.
Diseños con mensajes:
Las medallas de Beijing 2022, llamadas “Tong Xin” (que significa ‘Juntos como uno’), están compuestas por cinco aros en el centro. El diseño está basado en los medallones con el círculo concéntrico de jade de la antigua China, con los cinco anillos representando el espíritu olímpico que une a las personas y el esplendor de los Juegos Olímpicos de Invierno compartido por todo el mundo.
La forma de las medallas de oro, plata y bronce es simple y clásica, y recuerda a las preseas con incrustaciones de jade de los Juegos de Verano de 2008. De esta forma, se muestra a Pekín como la primera “ciudad olímpica dual” en acoger los Juegos Olímpicos de Verano y de Invierno.
Los cinco anillos olímpicos están grabados en la parte central del anverso de las medallas, con las palabras “XXIV Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022” alrededor de ellos, rodeados por patrones de hielo, nieve y nubes. En la parte posterior, el emblema de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 se encuentra en el centro, con el nombre completo en chino de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022(北京2022年第24届冬季奥林匹克运动会) alrededor.
También, en la parte posterior de la medalla aparece el nombre de la prueba grabado en el anillo exterior. Éste es cóncavo, lo que recuerda al diseño de los tradicionales medallones de jade. Los diseños tallados de estos anillos están inspirados en patrones tradicionales chinos:


Emblema de Beijing 2022:
Diseñado por el artista Lin Cunzhen, combina elementos tradicionales y modernos de la cultura china, así como características que encarnan la pasión y la vitalidad de los deportes de invierno.
Inspirado por 冬, el caracter chino para “invierno“, este emblema representa a un patinador en la parte superior y a un esquiador en la parte inferior. El motivo en forma de cinta que fluye entre ellos simboliza las montañas onduladas del país anfitrión, las sedes olímpicas, las pistas de esquí y las pistas de de patinaje. También señala el hecho de que los Juegos coincidirán con el Año Nuevo Chino (en este caso del tigre).
La utilización del azul en el emblema representa los sueños, el futuro y la pureza del hielo y la nieve, mientras que el rojo y el amarillo -los colores de la bandera de China-, simbolizan la pasión, la juventud y la vitalidad.

Lema de unidad:
“Together for a Shared Future” (Juntos por un futuro compartido) es el lema oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Beijing 2022.

Este representa el poder de los Juegos para superar los retos globales como comunidad, con un futuro compartido para la humanidad. Las palabras reflejan la necesidad de que el mundo trabaje unido para lograr un futuro mejor, especialmente teniendo en cuenta las dificultades que se han presentado a lo largo de la pandemia de la COVID-19.
Demuestra unidad y esfuerzo colectivo, y encarna los valores fundamentales y la visión del movimiento olímpico, así como el objetivo de perseguir la unidad, la paz y el progreso mundiales. El lema toma también en consideración los valores clave de los Juegos Paralímpicos, en particular el papel que desempeñan para contribuir a una sociedad más inclusiva.
En el sitio oficial de los juegos, especificaron que fue seleccionado tras un amplio proceso entre mayo y septiembre de 2020. Durante ese periodo, Beijing 2022 recogió hasta 79 propuestas de lemas procedentes de universidades chinas, once de las cuales fueron preseleccionadas por expertos en diversos campos.
Carteles:
El Comité Organizador de estos juegos de Invierno hizo públicos los carteles oficiales y promocionales en la ceremonia de apertura de la Semana del Diseño de Pekín 2021. Los tres sets de carteles promocionales de Beijing 2022 representan el emblema de los Juegos y las mascotas, mientras que once pósteres promocionales fueron seleccionados entre miles de propuestas recibidas en una competición de diseño.

Los carteles de Beijing 2022 representan varios elementos de deportes de invierno y de la cultura china, y destacan el lema “Together for a Shared Future” (Juntos por un futuro compartido).
Para los carteles promocionales, el Comité Organizador lanzó un llamado para la participación pública durante la Semana del Diseño Internacional de Pekín el pasado año. Se recibieron más de 1.500 propuestas desde cientos de instituciones de diseño, profesionales, profesores de escuelas de diseño y estudiantes.

Deportes Juegos Olímpicos
India se postulará para albergar los Juegos Olímpicos de 2036.

India presentará su candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de 2036, dijo el ministro de Juventud y Deportes, Anurag Singh Thakur .
Nueva Delhi presentaría la hoja de ruta a los miembros de pleno derecho del Comité Olímpico Internacional (COI) durante una sesión del organismo deportivo mundial en la ciudad india de Mumbai en septiembre de 2023.
Thakur dijo a los periodistas que el gobierno apoyaría la candidatura de la Asociación Olímpica India para albergar los juegos.
El ministro señaló que el estado de Gujarat, en el oeste de la India, ya cuenta con una infraestructura deportiva de clase mundial y que la ciudad de Ahmedabad podría albergar los Juegos.
Agregó que no había razón para rechazar los Juegos Olímpicos de 2036, ya que el país había trabajado arduamente para desarrollar el deporte y estaba listo para albergar el evento de verano a lo grande.
/ Imagen principal: © TV BRICS / istockphoto.com
Juegos Olímpicos
JJOO Beijing 2022: Lo mejor que nos dejó la Ceremonia de clausura y repaso de los mejores atletas de estos juegos.

Los Juegos Olímpicos de Invierno llegaron al final, después de una espectacular Ceremonia de cierre en el Estadio Nacional, también conocido popularmente como Nido de Pájaro, en Pekín. Con exhibiciones que recordaron a los anteriores, y famosos, Juegos que fueron albergados en la ciudad en 2008, la llama olímpica se apagó de manera ceremonial y los fuegos artificiales representaron la forma de los anillos olímpicos. Entre los deportistas resaltados de esta edición están: Donovan Carrillo, Nathan Chen, Queralt Castellet, Ailing Gu y Kamila Valieva con su histórico salto cuádruple.

El espectáculo empezó con un número de luces cálidas con formas de copos de nieve a cinco días del Festival Yuanxiao (festival de las linternas), donde se suelta el pasado y se ve con luz hacia el frente. El encendido del emblema; la llegada del año nuevo lunar. Tras la presentación al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y al presidente de China, Xi Jinping, la ‘Marcha de los voluntarios’ sonó fuerte en el recinto asiático.

Posteriormente apareció el “nudo chino” sobre el escenario, un patrón tradicional que simboliza la unión de los atletas de todo el mundo. Para Beijing 2022 fueron casi 3 mil deportistas, quienes aparecieron poco a poco en el Estadio Nacional, portando orgullosos la bandera de su país.


Los 12 signos del zodiaco chino no faltaron a la Ceremonia de Clausura. Tampoco unas ramas que en la cultura china se entregan como un regalo de despedida entre amigos, para dar paso al cambio de estafeta rumbo a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.
Los Anillos Olímpicos se iluminaron, mientras el fuego se apagó. El fin de un ciclo de 14 años. Al igual que en Beijing 2008 los fuegos artificiales aparecieron en el fondo, mientras en el cielo se formaba el mensaje “Un mundo, una familia”.

De Beijing 2022 a Milano Cortina 2026
Como cada Ceremonia de Clausura se realizó el cambio de estafeta. Beijing 2022 tomó por última vez la Bandera Olímpica, antes de dársela a Milano Cortina 2026, sede de la próxima justa invernal y primer evento olímpico que se llevará a cabo de manera formal en dos ciudades. ‘Duality, together’ fue el lema con el que la bandera de Italia llegó a lo más alto del Estadio Nacional. La confirmación de que juntos somos más fuertes.

Los atletas fueron aplaudidos por sus éxitos, mientras que Milano Cortina, anfitrionas de los Juegos en 2026, recibieron la bandera olímpica.

Como eco de este sentimiento, se proyectaron montajes de vídeos emotivos en las pantallas gigantes, en los que se mostraba la increíble resiliencia de los atletas, su coraje y sus grandes habilidades también demostradas en las últimas dos semanas. Esta fue una importante prueba de que, a pesar de lo diferentes que somos, si creemos los unos en los otros seremos más fuertes juntos (#StrongerTogether).

Se entregan las últimas medallas de Beijing 2022
También hubo espacio y tiempo para las últimas entregas de medallas. Therese Johaug de Noruega y Alexander Bolshunov del Comité Olímpico Ruso recibieron su presea de oro como campeones de los 30 km y 50 km con salida masiva del esquí de fondo.


Video de cómo fue este cierre olímpico:
Atletas destacados
Los de Beijing 2022 fueron unos Juegos para recordar para los atletas hispanohablantes, como Queralt Castellet (España) o Donovan Carrillo (México), que llegaron a su pico de forma cuando más importaba. Pero también para grandes deportistas internacionales, que coparon los titulares, como Nathan Chen.

Queralt Castellet vivió sus quintos Juegos Olímpicos de Invierno y logró su primera medalla gracias a su excelente actuación en snowboard halfpipe, donde solo Chloe Kim pudo superarle. Esta plata es la quinta de un deportista español en los Juegos de Invierno en la historia, y la primera de una mujer de España en 30 años. Pero este no es el final de Castellet. “Solo estoy empezando“, dijo la española en una entrevista exclusiva con Olympics.com tras lograr la medalla.

A quien seguro también le queda mucho por dar es a Donovan Carrillo, que hizo historia para México al convertirse en el primer mexicano en competir en patinaje artístico en unos Juegos en tres décadas. Y además, lo hizo por la puerta grande, al capturar los corazones de los espectadores con la mejor presentación de su vida.

El de Carrillo fue uno de los tantos nombres destacados en patinaje artístico, con Nathan Chen coronado campeón olímpico por delante de otras grandes figuras del deporte, como los japoneses Kagiyama Yuma (plata), Uno Shoma (bronce) o el dos veces campeón hasta Beijing 2022, Hanyu Yuzuru. La categoría femenina también vio una nueva campeona, Anna Shcherbakova (ROC), mientras que los franceses Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron brillaron en danza sobre hielo; entre otras grandes actuaciones estelares en patinaje artístico.
Precisamente en patinaje artístico se superaron varios récords de puntuación… pero no fueron los únicos récords batidos en Beijing 2022. Nils Van der Poel (Suecia) consiguió dos récords mundiales y dos olímpicos en patinaje de velocidad; y Suzanne Schulting (Países Bajos) un mundial y dos olímpicos en pista corta. Entre muchos, muchos otros.

Todo esto en una edición de los Juegos de Invierno en la que grandes promesas se convirtieron en realidades, como Ailing (Eileen) Gu y sus dos medallas de oro en esquí acrobático; y en la que leyendas de sus deportes dijeron adiós a sus trayectorias, como Shaun White en snowboard.

Sin olvidar la rusa Kamila Valieva, de 15 años, que se convirtió en la primera en lograr un salto cuádruple (o quad, en inglés). Pese a los conflictos mediáticos que le ocasionaron posteriormente y a la presión ejercida sobre ella que provocó que la misma quede afuera de los podios. Sin dudas está entre las mejores de esos juegos. El salto lo hizo al competir en la prueba por equipos bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso.

Esta compleja ejecución, en la cual el patinador hace cuatro rotaciones del cuerpo en el aire, todavía es rara en el patinaje artístico femenino, aunque Valieva las realizó en competencias esta temporada.
En un repaso twittero destacamos los mejores momentos de este 20 de febrero:
La despedida de los Juegos Olímpicos de Invierno:
Así terminó la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos Beijing 2022:
Así fue que se apagó la llama olímpica:
A continuación, dejamos las imágenes donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos de Invierno 2026:
Se llevarán a cabo en Italia:
Video completo:
Juegos Olímpicos
JJOO Beijing 2022: Cierre en vivo a través de “Marca Claro” o “Claro Sports” en YouTube, con entrega de medallas. Escándalo, curiosidades y novedades de hoy.

Mañana a las 08:00 a.m. comenzará el espectáculo final. Además, hoy hicimos un recorrido de los datos novedosos en las redes sobre los juegos de Beijing 2022. Por ejemplo, Méjico está de cumpleaños olímpico. El COI tiene nuevo vicepresidente. Un rapero hizo su versión de la canción oficial de estos juegos. Y por otro lado, el argentino Santiago Mitre ganó el premio a la mejor película en un festival realizado en Beijing. Mientras que en los juegos de invierno, ayer, el abanderado de Irán quedó afuera por dopaje (esteroide anabolizante).

Estamos a un día de terminar esta maravillosa competencia de invierno, mañana domingo 20 de febrero a las 08:00 a.m. no se pueden perder la ceremonia de cierre de Beijing 2022 por Claro Sports. Ésta se realizará en el estadio nacional de Beijing (Nido de Pájaro). A través de la música, las canciones, el baile y los fuegos artificiales, el acto de clausura exhorta a todo el planeta a descubrir la cultura del país en el que se celebraron los Juegos Olímpicos. Después de dos apasionantes semanas de competición, la XXIV edición de la máxima vitrina del deporte invernal se despedirá y entregará la estafeta a Milán y Cortina d’Ampezzo, que acogerán los Juegos Olímpicos de Invierno 2026.
Una de las dudas es: ¿Se entregarán más medallas en la Ceremonia de Clausura?
Según se informó, se darán las últimas medallas a los atletas que compiten mañana. Son cuatro disciplinas las que coronarán a los atletas en el último día de los juegos: Bobsleigh, esquí de fondo, curling y hockey sobre hielo.
Las curiosidades del día:
Nueva versión de la canción olímpica, por un togolés que tiene un idioma y una cultura muy diferente.
Argentina presente en competencias de cine de Beijing:
La novedad: El Comité Olímpico Internacional cambió de vicepresidente.
La celebración de hoy: La esquiadora mejicana Sarah Schleper cumple 43 y los festeja en la villa olímpica.
El último escándalo: Abanderado de Irán quedó fuera de Beijing 2022 por dopaje.
El esquiador iraní, Hossein Saveh Shemshaki, fue apartado de todo evento relacionado con Beijing 2022 debido a que dio positivo en un control antidopaje. Estaba suspendido temporalmente luego de su positivo en un control fuera de competición realizado el 7 de febrero. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) informó de la presencia de un esteroide anabolizante ‘Turinabol Oral’, enlistado en las sustancias prohibidas.

Después de un contraanálisis (mismo que confirmó el primer resultado), el deportista presentó un recurso ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) el cual fue desestimado en una audiencia con el propio Shemshaki, representantes del COI (Comité Olímpico Internacional), la Federación Internacional de Esquí (FIS), el equipo de observadores de la AMA y testigos.
La resolución final del TAS, dada a conocer ayer viernes 18 de febrero, llegó a la conclusión de que Hossein Saveh Shemshaki violó la normativa antidopaje y lo declara inelegible para competir en cualquier prueba de Beijing 2022 (el atleta aún no participaba en la presente edición de los Juegos Olímpicos de Invierno por lo que su descalificación no es posible). Debido a esta decisión, Shemshaki, con presencia en las justas invernales de Vancouver 2010 y Sochi 2014, ayer tuvo que entregar su acreditación y abandonar la Villa Olímpica.
A continuación mencionamos el listado de países que formaron parte de Beijing 2022:
En total, 91 países participaron en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. Entre los que destacan Noruega, Alemania, Estados Unidos, Suecia, China, Austria, Países Bajos, Suiza, Francia, Canadá, Japón, Italia, Corea del Sur, Eslovenia, Finlandia, Australia, Nueva Zelanda, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Bielorrusia, España, México y Polonia.
Últimas competencias latinas:
Toda la info de los Juegos Olímpicos de Invierno:
📅 Este es el calendario de Beijing 2022.
🥇 Así marcha el medallero.
▶️ Disfruta de los mejores videos de esta justa olímpica.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Angaco celebra sus 207 años con grandes eventos para disfrutar.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Espectáculos hace 4 semanas
Record absoluto: la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Sol convocó a más de 200mil personas.
-
Sociedad / Actualidad hace 4 semanas
FNS: El camión fábrica extiende su visita en San Juan ¿Hasta cuándo?
-
Sociedad / Sucesos hace 4 semanas
Tragedia: una mujer, cayó desde un piso superior del centro cívico.
-
Política & Economía / San Juan hace 1 mes
Lorenzo vs Baistrocchi: hay polarización en Capital y una picante disputa por las pintadas.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
El Carnaval de Chimbas deslumbró a todo San Juan y a los turistas, en su primera noche.