Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Entre los 19 departamentos y Ambiente coordinaran el Día del reciclado.

Published

on

Entre los 19 departamentos y Ambiente coordinaran el Día del reciclado.

Fue uno de los ejes de la primera mesa provincial del ambiente para el 2023. De esta manera, se busca estableber un día a la semana por municipio para la separación en origen y recolección diferenciada bajo un único cronograma provincial.

Ambiente coordina con los 19 municipios la instauración del "Día del Reciclado"

Desde que asumió al frente de la Secretaría de Estado de Ambiente, Francisco Guevara viene impulsando en la Mesa Provincial de Ambiente, convocada periódicamente por el Gobierno de San Juan, junto a los 19 municipios, la instauración del «Día del Reciclado».

Por pedido del gobernador Sergio Uñac, este programa pretendete esblecer un día a la semana por municipio para la separación en origen y recolección diferenciada bajo un único cronograma provincial, para ser implementado en los diferentes municipios durante 2023.

El programa provincial se ejecutará mediante firma de convenio de la provincia con los 19 municipios y se dividirá en diversas etapas que incluirán capacitación, promoción y difusión; separación en origen, recolección diferenciada y procesamiento de los residuos, entre otros items.

Capacitación

Esta etapa se llevará adelante a través los promotores ambientales municipales, éstos serán designados por el Municipio, quienes serán capacitados a través de la Dirección de Educación Ambiental de esta SEAyDS y serán el nexo entre el municipio y la SEAyDS.

El programa de Educación Ambiental de residuos constará de módulos que permitirá actualizar continuamente a los promotores ambientales en materia de residuos tales como separación en origen, recolección diferenciada, gestión integral de residuos, técnicas de minimización, riesgos ambientales, legislación ambiental, avances en políticas sociales y ambientales provinciales etc., y toda aquella herramienta que permita desarrollar de manera eficiente el programa provincial del día del reciclado.

Separación en origen

Los responsables de la separación en origen son los generadores (vecinos, comercios, instituciones, otros.) debidamente capacitados e informados por los promotores ambientales municipales, mediante Campañas de Sensibilización, Concientización y difusión permanente (rol fundamental de la educación).

El generador deberá acopiar el material en su casa por el término de una semana, y luego lo podrá disponer el día del reciclado según día asignado por municipio. Los materiales a separar limpios y secos, denominados reciclables inorgánicos son:

• Plásticos
• Metales y latas
• Papel y cartón
• Vidrio

Acopio de los materiales para la recolección selectiva

Presentación domiciliaria: el generador deberá presentar en la puerta de su domicilio el día de reciclado designado por municipio, el residuo en bolsas, contenedores o cualquier otro recipiente adaptado para tal fin.

En caso de que el Gobierno Provincial y Municipal ponga a disposición de la comunidad bolsas o cualquier otro tipo de dispositivo para el acopio y presentación domiciliaria diferenciada de los residuos reciclables inorgánicos, estas deberán ser utilizadas exclusivamente para la presentación de los residuos reciclables inorgánicos el día del reciclado asignado.

Esta acción permitirá a los recolectores urbanos identificar y eficientizar la recolección de los residuos inorgánicos reciclables.

Contenedores públicos: el generador deberá disponer los residuos en los contenedores municipales dispuestos en la vía pública. Estos deben estar, sin excepción, el día del reciclado asignado, limpios para evitar la mezcla de residuos.

En el caso de que los municipios dispongan de islas de separación (orgánicos-inorgánicos) se deberá fomentar el uso de los contenedores orgánicos para la disposición de los materiales recuperados durante toda la semana a fin de crear conciencia y sensibilización en la comunidad, en cualquier día y horario.

Eco puntos: son contenedores emplazados en sitios de gran afluencia diaria de los vecinos, como por ejemplo plazas, comercios, escuelas, centros comunitarios, uniones vecinales, puesto policial, estratégicamente seleccionados para el acopio de residuos reciclables de calidad y con valor económico. Los generadores podrán disponer en estas unidades sus residuos reciclables cualquier día y horario.

Recolección diferenciada

Esta actividad incluye la recolección de los materiales separados y presentados de las diferentes maneras antes mencionadas, a realizarse mediante todos los camiones del municipio, estos serán conducidos por personal capacitado y debidamente uniformado, recolectarán los residuos reciclables inorgánicos en horarios de recolección pautados y debidamente comunicados a la ciudadanía.

No se podrá recolectar aquellos contenedores o bolsas que a simple vista se encuentren mezclados con otros residuos (orgánicos, verdes o escombros), debiendo el recolector dejarlos en su sitio, para su posterior recolección en el resto de la semana.

Los materiales ya separados ingresaran a los CTRSU, teniendo en cuenta los días de elección por cada departamento.

@sisanjuan

/Imagen principal: foto archivo/

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading