Connect with us

Deportes 

Escándalo de pagos del FC Barcelona a un vicepresidente del Comité de Árbitros.

Published

on

Escándalo de pagos del FC Barcelona a un vicepresidente del Comité de Árbitros.

Desde que se informó sobre los pagos que el Fútbol Club Barcelona realizó a lo largo de varios años a José María Enríquez Negreira, entonces vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol, más detalles se han ido conociendo en las últimas horas.

Enríquez Negreira y su hijo, Javier Enríquez Romero, además de diferentes autoridades del club azulgrana de las últimas dos décadas, han ido dando su versión de los hechos. La mayoría de ellos también han declarado ante la Fiscalía de Barcelona, el órgano que se encuentra investigando estos pagos.

¿Cómo se destapó el escándalo?

La noticia saltó este miércoles, cuando se conoció que la Fiscalía de Barcelona abrió una investigación a raíz de una inspección de la Agencia Tributaria que detectó irregularidades en varios ejercicios fiscales, entre los años 2016 y 2019.

Durante esos años, el FC Barcelona pagó casi un millón y medio de euros a la agencia de publicidad DASNIL 95 S.L., propiedad de José María Enríquez Negreira, exárbitro de la primera división española y quien durante esos años era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

Su hijo, Javier Enríquez Romero, era el administrador único de la empresa, cuya facturación cayó fulminantemente, hasta poco más de 7.000 euros, a partir de 2019, cuando dejó de tener ingresos provenientes del club azulgrana, precisamente cuando Enríquez Negreira dejó de ser vicepresidente del CTA.

¿Por qué se pagaba a Enríquez Negreira?

El propio Enríquez Negreira explicó que su trabajo consistía en asesorar verbalmente al club de fútbol, recomendando como se debían comportar los jugadores ante cada árbitro, recoge la Cadena Ser. Según su versión, nunca favoreció al Barcelona a través de ninguna decisión o designación arbitral.

Sin embargo, su hijo declaró que sí se entregaban informes escritos a los responsables de la entidad deportiva, para la que reconocen que trabajaban en exclusiva.

En el año 2016, el FC Barcelona pagó 532.728,02 euros a DASNIL 95; en el año 2017, 541.752 euros; y en 2018, 318.200 euros.

¿Cuánto tiempo duraron los pagos?

El Barcelona estuvo haciendo pagos por estos ‘informes técnicos’ al menos durante 17 años, según comentó a el diario El Mundo Josep Maria Bartomeu, quien fuera presidente del club entre 2014 y 2020.

«La primera factura que consta en el club es del año 2001, con Joan Gaspart de presidente. Cuando Joan Laporta ganó las elecciones en 2003 ya existía este servicio. Me dijeron que no hay facturas anteriores a 2001. No había por qué guardarlas. Pero me han dicho que esto viene de la época de la presidencia de Josep Lluís Núñez [presidente del Barcelona entre 1978 y 2000]», reseñó Bartomeu al periódico.

Sin embargo, Joan Gaspar, presidente de la entidad deportiva entre 2000 y 2003, ha negado tener conocimiento sobre este asunto.

Bartomeu confirmó que existen los informes físicos y que existen videos elaborados por el propio Javier Enríquez en los que «analizaba las jugadas donde hubiera algún acierto o error arbitral». Sin embargo, negó cualquier trato de favor: «Nunca hablé nada con él [Enríquez Negreira] de arbitrajes. De hecho, nunca hablé con ningún árbitro sobre temas de arbitraje», sostiene.

¿Por qué dejaron de hacerse los pagos?

Según todos los testimonios, los pagos se realizaron hasta el año 2018. En ese año la Agencia Tributaria comunicó sus sospechas al FC Barcelona y el club deportivo prescindió de los servicios de DASNIL 95 en junio, justo un mes antes de que Enríquez Negreira abandonara su cargo de vicepresidente en el Comité.

Sin embargo, la versión dada por Bartomeu difiere, y en la decisión de rescindir de dichos servicios no tendría nada que ver la actuación del órgano tributario español. Según Bartomeu, el entonces director deportivo y el CEO del club azulgrana decidieron reducir gastos en el área deportiva, convirtiendo este servicio externo en un servicio interno.

¿Cuál fue la respuesta de Enríquez Negreira al finalizar los pagos?

El jueves a última hora el diario El Mundo publicó en exclusiva un burofax que el José María Enríquez Negreira remitió a Bartomeu cuando se le comunicaron el fin de las relaciones laborales en 2018. En él Negreira escribe que «si no hay acuerdo, saldrán todas las irregularidades».

Además, el entonces vicepresidente del CTA amenaza con destapar un gran «escándalo» y contar «sin miramientos las irregularidades del club que había conocido y vivido de primera mano».

Este periódico también eleva los emolumentos que habría recibido Enrique Negreira hasta los 6.659.488 euros, sin IVA, desde el año 2001, sosteniendo que el primer pago se habría realizado en 2001 por valor de 135.288 euros.

¿Qué dicen otros implicados?

Al respecto, Joan Laporta, actual presidente del FC Barcelona, justificó los pagos sosteniendo que se trataban de servicios de un consultor externo para informes técnicos sobre jugadores de categorías inferiores, así como asesoramiento arbitral, algo «muy habitual en los grandes clubes». «No es casualidad que salga ahora», agregó Laporta, quien también lideró la institución deportiva entre los años 2003 y 2010.

Además, el directivo sostuvo que «cualquier interpretación tendenciosa, que insinúe cosas que no son, tendrá la respuesta proporcional y adecuada del club». «Nos reservamos todas las acciones que hagan falta para defender el honor del FC Barcelona y sus intereses», afirmó en una grabación difundida por el club.

¿Cómo reaccionó la Real Federación Española de Fútbol?

Después de todos los datos conocidos, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) inició un requerimiento de información reservada tanto a los responsables del CTA como del FC Barcelona. A través de un comunicado, indicó que se personará en los posibles procedimientos judiciales que se sigan de este asunto.

Además, aseguró que «en el momento en que se disponga de la información suficiente, la RFEF adoptará las medidas correspondientes dentro del marco de legalidad que debe imperar en todas estas situaciones».

Por su parte, el Comité Técnico de Árbitros emitió a su vez un comunicado lamentando «los comportamientos que puedan ser susceptibles de atentar contra la ética del estamento«. «Ningún árbitro en activo o miembro de los órganos del CTA puede desarrollar labor alguna que sea susceptible de entrar en conflicto de intereses», sostiene la entidad, que se pone «a disposición de la Justicia».

Precedente de corrupción en el fútbol

Si se confirmaran que los pagos realizados son irregulares y que se daban a cabio de que el equipo sea beneficiado arbitralmente, las consecuencias podrían ser muy graves.

El ejemplo más cercano se encuentra en Italia en 2006. Tras destaparse la trama de corrupción, la Juventus de Turín fue descendida a la Serie B, cuya competición empezó con una penalización de 30 puntos, se le retiraron los títulos de los dos años anteriores y tuvo que abonar una multa de 120.000 euros. El club fue acusado de influir en los árbitros para ganar partidos durante la temporada anterior (2004-2005).

La trama se conoció como ‘Moggigate’ o ‘Calciopoli’ y las pruebas se sustentaron en llamadas telefónicas interceptadas que llevó a la Federación Italiana de Fútbol a acusar a varios clubes, unas acusaciones que fueron avaladas por la justicia.

@RT

/Imagen principal: Ángel Fernández / AP /

San JuanDeportes 

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Published

on

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.

La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.

Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.

En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.

Arg_S18_PodioGral_Varones

En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.

495149573_1256524583139809_240121762215659317_n

Posiciones Finales

Rama Femenina

1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta

Rama Masculina

1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

Published

on

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.

En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4». 

Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».

Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.

«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.

Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.

Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.

/TLS

Continue Reading

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

Continue Reading