Connect with us

Ciencia & Ambiente Ciencia & Tecnología

Este es el mejor pueblo de Brasil para ir de vacaciones, según la Inteligencia Artificial

Published

on

Este es el mejor pueblo de Brasil para ir de vacaciones, según la Inteligencia Artificial

Brasil es uno de los países más bellos de Sudamérica. Cuando es nombrado pensamos en Copacabana, el Cristo Redentor y Rio de Janeiro. Sin embargo, allí también se pueden encontrar perlas del turismo que no son tan conocidas. En ese sentido, si alguien busca irse de vacaciones a este continente, la Inteligencia Artificial no falló y recomendó cinco pueblos imperdibles.

Al ser consultado por qué hizo esta selección, el ChatGPT justificó que «cada uno ofrece una mezcla de historia, naturaleza, playas y una atmósfera relajada que los convierte en destinos ideales para unas vacaciones únicas».

Los 5 increíbles pueblos en Brasil para irse de vacaciones, según la IA

1. Paraty (Río de Janeiro)

paraty.jpg

Paraty es un encantador pueblo colonial situado entre Río de Janeiro y São Paulo, conocido por su bien conservado casco histórico y sus calles empedradas. La ciudad está rodeada de montañas y tiene un acceso fácil a varias islas y playas paradisíacas en la Costa Verde. Es ideal para quienes disfrutan del turismo cultural, las caminatas por la naturaleza y las excursiones en barco.

2. Pirenópolis (Goiás)

pirenopolis.jpg

Pirenópolis es un pintoresco pueblo colonial en el estado de Goiás, cerca de Brasilia. Es famoso por su arquitectura histórica, sus coloridas casas coloniales y sus iglesias antiguas. Además, está rodeado por el Parque Estadual de Pirenópolis, que ofrece un paisaje de montañas y cascadas. Ideal para los amantes de la historia y la naturaleza, y tiene una vibrante vida cultural, con festivales y actividades durante todo el año.

3. Lençóis (Bahía)

lencois.jpg

Este pequeño pueblo es la puerta de entrada al Parque Nacional de la Chapada Diamantina, uno de los destinos más impresionantes de Brasil. Lençóis es conocido por su arquitectura colonial y su ambiente relajado. Desde allí se pueden hacer caminatas a cascadas, explorar cuevas, nadar en pozas naturales de agua cristalina y disfrutar de vistas espectaculares de montañas y valles.

4. São João del-Rei (Minas Gerais)

sao joao del rei.jpg

Ubicado en el corazón de Minas Gerais, este encantador pueblo tiene un aire colonial que parece salido de una película. Las calles de São João del-Rei están llenas de historia, con hermosos edificios antiguos, iglesias barrocas y museos. Además, es famoso por su rica gastronomía y la música tradicional, como el folklore mineiro. Es perfecto para los que buscan una experiencia cultural auténtica en el interior de Brasil.

5. Trancoso (Bahía)

trancoso.jpg

Trancoso es un destino increíble en la costa sur de Bahía, famoso por sus playas paradisíacas y su ambiente bohemio. Este pueblo tranquilo, en su mayoría rodeado de naturaleza, tiene un encantador centro histórico, con su famosa Iglesia de São João Batista y varias casas de colores brillantes. Las playas de la zona son ideales para relajarse o practicar deportes acuáticos. Es un lugar perfecto para quienes buscan desconectar, disfrutar de la tranquilidad y el mar azul.

Ambito

San JuanEducaciónCiencia & Tecnología

Preinscripciones abiertas para la Diplomatura en Producción de Indumentaria 2025

Published

on

Preinscripciones abiertas para la Diplomatura en Producción de Indumentaria 2025

27/12/2024
Preinscripciones abiertas para la Diplomatura en Producción de Indumentaria 2025

La Diplomatura de Extensión Universitaria en Sostenibilidad
Aplicada a la Producción De Indumentaria (SAPDI), abre sus inscripciones
para el ciclo 2025.

Esta diplomatura en SAPDI brinda herramientas clave para
desarrollar diseños responsables con el medio ambiente, y depende de la
Facultad de Arquitectura,

UNSJ/

Continue Reading

TV BRICSCiencia & Tecnología

China lanza el primer sistema de IA para el diagnóstico de enfermedades raras

Published

on

China lanza el primer sistema de IA para el diagnóstico de enfermedades raras

China ha lanzado su primer modelo de inteligencia artificial especializado en el diagnóstico de enfermedades raras: PUMCH-GENESIS. Desarrollado conjuntamente por el Colegio Médico de la Unión de Pekín (PUMCH, pos sus siglas en inglés) y el Instituto de Automatización de la Academia China de Ciencias, el sistema permite analizar los síntomas de los pacientes y ofrecer posibles diagnósticos en cuestión de segundos.


Además del diagnóstico preliminar, la IA recomienda exámenes necesarios y especialistas para la consulta. Actualmente, el modelo está en fase de prueba pública, donde se utiliza para consultas iniciales y la programación de citas, según informa Global Times, socio de la red TV BRICS.


Las enfermedades raras son difíciles de diagnosticar debido a su baja prevalencia, lo que provoca errores frecuentes y retrasos en la detección. PUMCH-GENESIS aborda este desafío utilizando datos exclusivos de la población china y mejorando la precisión de los diagnósticos médicos.


Los sistemas tradicionales de IA enfrentan dificultades para trabajar con enfermedades raras debido a la escasez de datos. Para superar esta barrera, el equipo de investigación desarrolló una nueva plataforma tecnológica que combina información inicial mínima con la experiencia clínica de los médicos para respaldar la toma de decisiones.


Según Zhang Shuyang, presidente del PUMCH, este proyecto representa un paso crucial en el desarrollo del sistema de diagnóstico de enfermedades raras en China. En el futuro, PUMCH-GENESIS se integrará en la clínica en línea de enfermedades raras y luego se implementará en toda la red de centros médicos especializados en su tratamiento.

@TVBRICS

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía Ciencia & Tecnología

El nuevo resonador redujo de casi tres meses a una semana la demora de turnos

Published

on

El nuevo resonador redujo de casi tres meses a una semana la demora de turnos

Funciona a pleno desde hace 4 meses y medio. Achicó de casi 3 meses a una semana la demora.

En el Ministerio de Salud de la provincia están más que satisfechos con el impacto positivo que está teniendo el moderno resonador que a finales de septiembre pasado pusieron en funciones en el Hospital Marcial Quiroga. Entienden que resolvieron una vieja queja que respondía a la larga espera que existía para hacerse un estudio de esta complejidad: cuando sólo tenían el aparato del Hospital Rawson, los turnos de atenciones programadas se daban a dos o tres meses y que resultaba -además de un trastorno- un perjuicio a la salud del paciente. Ahora, con la puesta en funciones del equipo de última generación en el nosocomio de Rivadavia, la espera se redujo a no más de una semana.

En total, desde que empezó a funcionar a pleno el nuevo resonador -modelo Ingenia Evolution 1.5T de Philips- se hacen unos 1.000 estudios por mes para unos 500 pacientes que lo solicitan, explicaron.

Juan Campayo, flamante director del HMQ, indicó que además de achicar la espera, el informe final para el paciente está entre las 24 y 48 horas de realizado el estudio gracias a que, alrededor del nuevo aparato, se armó un equipo de profesionales para agilizar todo.

Los dos resonadores de Salud Pública atienden las urgencias y turnos programados dentro de la semana, y las emergencias de inmediato. “Es un trabajo 24/7 para asistir la demanda de la provincia, tanto de gente que tiene obra social como la que no. Son estudios complejos que requieren tecnología, que la tenemos, y personal para analizar las imágenes”, apuntó Campayo. En el resonador se hacen en su mayoría estudios de cerebro y músculo esquelético, seguido por mama, cardiovascular, abdomen y pelvis.

/DC

Continue Reading

Continue Reading