Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Estudio afirma que el calentamiento del océano afecta la supervivencia de la ballena franca austral.

Published

on

Estudio afirma que el calentamiento del océano afecta la supervivencia de la ballena franca austral.

Investigadores del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), Ocean Alliance y un equipo internacional de colaboradores publicaron un estudio que describe el efecto que tiene el cambio climático en la supervivencia de las hembras de ballena franca austral en etapa reproductiva. Según indicaron, el calentamiento global disminuye la población de krill antártico, el alimento principal de las ballenas.

Los científicos analizaron cinco décadas de datos en base a foto-identificaciones de ballenas francas australes que van a tener sus crías en la Península Valdés. De acuerdo a la investigación publicada en el sitio web del ICB “la mortalidad aumenta luego de eventos de El Niño”, que implica el aumento de las temperaturas del agua, “pudiendo retrasar o incluso impedir la recuperación de las poblaciones” de krill.

Luego de amamantar a su cría durante meses, las ballenas pierden al menos un 25 por ciento de su volumen corporal y necesitan recuperarlo con grandes masas de krill antártico, lo cual la hace altamente vulnerable si su alimento principal disminuye.

«Luego de intensos eventos de El Niño, un alto porcentaje de hembras identificadas no volvieron a ser vistas en sus áreas de cría lo cual podría ocurrir porque las hembras reproductivas, luego de un año de gestación seguido de otro año de lactancia, serían las más vulnerables frente a la menor disponibilidad de krill«, se indica en el trabajo académico.

Para llevar adelante la investigación se aplicó el modelo de “captura-recaptura” con las fotografías de cada ballena en distintas temporadas que son tomadas por los vuelos. El archivo data desde 1971, fecha en la que se comenzó a tomar fotografías aéreas e identificar las ballenas que llegaban a la provincia de Chubut.

A partir del análisis de las imágenes, quedó en evidencia que luego de intensos eventos de El Niño, un alto porcentaje de hembras identificadas no volvieron a ser vistas en sus áreas de cría.

El estudio -publicado además por la revista Science Advances- fue liderado por la bióloga Macarena Agrelo, investigadora del ICB y estudiante de doctorado del Programa de posgrado en Ecología de la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil, y contó con la colaboración de investigadores de Argentina, Brasil, Reino Unido y Estados Unidos.

El mismo informe destaca que “las ballenas juegan un rol fundamental en el ecosistema marino porque, al migrar desde las áreas de alimentación, ricas en nutrientes, a las áreas de reproducción como Península Valdés, actúan como fertilizadoras de los océanos a través de los nutrientes que aportan con sus heces, promoviendo la biodiversidad”.

Con su gran biomasa y vida longeva, las ballenas sustentan a la población de krill de la que ellas mismas se alimentan, manteniendo sanas y productivas las redes tróficas del océano, explica también el informe.

El ICB pide que se tenga en cuenta “el efecto que el cambio climático tiene sobre las poblaciones de ballenas, sobre todo frente a un escenario futuro de calentamiento global más intenso” y compara la importancia de las ballenas en los océanos con la que tienen los bosques para la superficie continental.

Por esa razón, protegerlas es esencial para mitigar los efectos del cambio climático.

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading