Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Felipe de los Ríos aseguró que Trotta acompaña especialmente a San Juan.

Published

on

Felipe de los Ríos aseguró que Trotta acompaña especialmente a San Juan.

Este lunes, mediante un acto por teleconferencia, el gobernador Roberto Uñar y el ministro de educación de la Nación, Nicolás Trotta, dieron la confirmación de la construcción de 2 ENI en la provincia.

El ministro de educación provincial, Felipe de los Ríos, dijo “Nicolás está acompañando  la gente de toda Argentina, pero particularmente la de San Juan”.

Por su lado, Trotta, dijo que en lo que lleva la gestión del presidente Alberto Fernández ya se han construido 93 jardines de infantes.

San JuanDeportes Cultura 

Cuesta del Viento Big Air 2025 vuelve a Rodeo con kitesurf, música y traslados

Published

on

Cuesta del Viento Big Air 2025 vuelve a Rodeo con kitesurf, música y traslados

Del 17 al 20 de abril, la élite del kitesurf internacional llega a Iglesia para disputar la Copa Cuesta del Viento. Por primera vez, habrá servicio de traslado desde San Juan. Shows en vivo, DJs y After Beach completan la experiencia.

Rodeo vuelve a convertirse en el epicentro del kitesurf internacional con una nueva edición del Cuesta del Viento Big Air, el evento deportivo y cultural que reúne a los mejores riders del mundo en las aguas del Dique Cuesta del Viento. Esta edición 2025 se llevará a cabo del 17 al 20 de abril, durante el fin de semana largo de Semana Santa, y trae novedades importantes: por primera vez, se ofrecerá traslado oficial desde la Ciudad de San Juan hasta Iglesia para facilitar el acceso de sanjuaninos y turistas.

La competencia, que tiene entrada libre y gratuita, contará con la participación de 30 riders de distintas partes del mundo que buscarán quedarse con la Copa Cuesta del Viento. El escenario de la acción será, como cada año, la Playa de la Bahía de los Troncos, donde el viento y el paisaje conforman un marco único para el deporte extremo.

Pero el evento no termina en el agua. Cada jornada cerrará con el ya tradicional After Beach, que en esta edición se traslada al predio Los Manantiales, en pleno corazón de Rodeo. Allí, a partir de la puesta del sol, habrá música en vivo con DJs reconocidos, performances, sorteos, y una amplia propuesta gastronómica para todos los gustos.

Servicio de Road Trip desde Capital

Para que más personas puedan vivir la experiencia completa, la organización habilitó un servicio de Road Trip con traslado ida y vuelta desde la Ciudad de San Juan los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19. El servicio incluye:

Pasaje ida y vuelta

Acceso a la competencia en la Playa de la Bahía de los Troncos

Entrada al After Beach en Los Manantiales

El costo total es de $35.000 y los cupos son limitados. Las reservas pueden realizarse al 2644454335.

Line Up del After Beach

Jueves 17: Julian Calivar, Rama Mendez, Géminis, Leo Franovich, Blex

Viernes 18: Géminis, Leo Franovich, Blex, Fedra

Sábado 19: Leo Franovich, Blex, Fedra, Francis Mery

Las entradas al After Beach están disponibles en:

www.fanticket.ar/events/cuesta-del-viento-big-air-after-beach

/C8

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Carros pancheros desalojados del Parque de Mayo: Laciar dijo en qué lugar podrían estar

Published

on

Carros pancheros desalojados del Parque de Mayo: Laciar dijo en qué lugar podrían estar

La intendenta Susana Laciar precisó cuál es su idea de nuevo lugar para que se instalen carros gastronómicos. Previamente deberán cumplir con las exigencias que se establecerán en una ordenanza que se aprobaría la semana próxima.

Luego del desalojo de los carros pancheros en la calle San Luis cerca del Parque de Mayo, la intendenta de CapitalSusana Laciar, develó qué zona están pensando para que puedan instalarse estos emprendedores, una vez que esté aprobada la ordenanza que regule su funcionamiento. La idea es ocupar un sector de la Circunvalación, apuntó la funcionaria, en diálogo con Pelado Stream.

La intendenta destacó que el Concejo Deliberante está trabajando en una ordenanza para darle un marco legal al funcionamiento de los llamados «food trucks» que estaban hace años instalados en la misma zona: primero en Avenida España y fueron sacados cuando se inauguró el Centro Cívico, con lo que se trasladaron a calle San Luis entre España y Las Heras, generando por su cuenta un polo gastronómico popular. Pero como estaban ocupando espacios públicos sin permiso, por orden judicial fueron desalojados a mediados de marzo, junto con los manteros y revendedores de la zona, además de cafeteros del Centro Cívico.

En este marco, la jefa comunal ya dijo que los carros pancheros no volverán a calle San Luis. En cambio, habló de que podrían ser habilitados en los laterales de Avenida Circunvalación, aprovechando que hay intensa actividad en esta arteria, siempre y cuando cumplan con las exigencias que pondrá la nueva normativa.

«El anillo de la Circunvalación hace años se pensó que estaba afuera de la ciudad y hoy ya es un anillo interno porque la ciudad se expandió», apuntó Laciar.

Para poder armar una zona de carros gastronómicos en el Lateral de Circunvalación, la Municipalidad debería firmar un convenio con Vialidad Nacional ya que la arteria es de jurisdicción nacional. A cargo de esta última repartición hay un orreguista, Enrique Manni.

Ordenanza, para el jueves 24

Los concejales de Capital están apurando la aprobación de la normativa que permita la habilitación de los carros gastronómicos en todo el departamento, lo que se prevé tratar en la próxima sesión del jueves 24 de abril, según dijo el presidente del Concejo, Mariano Domínguez.

El edil, en diálogo con Radio Sarmiento, recordó que la intendenta envió en diciembre un paquete de tres proyectos que son la actualización de «todo lo que serían habilitaciones de comercio, uno de carros gastronómicos, que había una suerte de vacío legal, y otro para la regulación de kioscos municipales».

Para los carros gastronómicos se legislará porque no hay legislación precisa del tema y se establecerán parámetros generales, que tienen que ver con que no obstaculicen las veredas y calles, con que cuenten con un sistema de disposición de sus residuos sólidos y líquidos y que tengan permisos de manipulación de alimentos y que cumplan con normas bromatológicas, entre otros.

«El lugar lo va a definir el Ejecutivo Municipal. Y puede ser, o en un lugar propio del municipio, o en un lugar que el Ejecutivo disponga a través de un convenio con otra jurisdicción», expresó Domínguez. En este marco, se dejará la libertad a Laciar para que resuelva la zona donde se podrán instalar.

/TSJ

Continue Reading

San JuanSociedad Actualidad

Recusaron al juez Montilla y quedó apartado de la causa por una megaestafa inmobiliaria

Published

on

Recusaron al juez Montilla y quedó apartado de la causa por una megaestafa inmobiliaria

El magistrado, que se encuentra complicado por otra causa de abuso de sus deberes de funcionario público, aceptó la recusación y ahora otro juez tomará el caso que investiga a Denise Robles Bonadé y Rubén Martín González.

El juez del fuero penal, Roberto Montilla, quedó fuera de la causa que investiga a Denise Robles Bonadé y Rubén Martín González por las 40 denuncias por estafa inmobiliaria e inversiones financieras que recaen en su contra y por las cuales, se encuentran con prisión domiciliaria. 

Después de haber sido designado como magistrado de primera instancia el pasado 27 de febrero, esta causa fue una de las primeras que tomó Montilla como juez de Garantías y dirigió la audiencia de formalización de acusación contra la pareja sospechosa. 

En ese momento,  Montilla decidió imputar a ambos y dictarles tres meses de prisión domiciliaria con rondas periódicas de control, además de 12 meses de IPP. También se dispuso la inhibición de bienes y el embargo de sus propiedades por el tiempo que dure la investigación. Finalmente, se ordenó la realización de la junta interdisciplinaria solicitada para Robles, con la intervención de un psicólogo, un psiquiatra y un trabajador social, para determinar su imputabilidad.

Esta decisión fue fuertemente cuestionada por la querella y también por los damnificados de la causa, que en los días subsiguientes se concentraron en Tribunales para exigir que la prisión preventiva para ambos imputados sea cumplida en el Servicio Penitenciario Provincial y no en sus domicilios particulares. 

Ahora, trascendió que la querella solicitó formalmente la recusación del juez Roberto Montilla, recusación que fue aceptada por el magistrado, quedando así fuera de la causa por la megaestafa inmobiliaria.

Ahora, un nuevo juez se hará cargo del caso y será este nuevo magistrado quien dirija las acciones de la causa mientras avanza la investigación. 

Mientras tanto, Montilla enfrenta una imputación por los presuntos delitos de usurpación de funciones en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, lo cual podría costarle su cargo como juez.  

/0264

Continue Reading

Continue Reading