Connect with us

Deportes 

Fernando Gaviria se quedó con la 4ta etapa de la Vuelta a San Juan.

Published

on

Una etapa muy dura que los equipos habituales en la Vuelta a San Juan no conocían, ya que Calingasta por primera vez recibió a la Vuelta de todos los sanjuaninos. Prácticamente una etapa neta de montaña que dejó muchos cambios en el clasificador general y con una trepada feroz en la Ruta 149 que trajo consecuencias, ya que varios de los principales competidores bajaron su rendimiento, dividiendo al pelotón mayoritario en dos, y entrando este segundo grupo a once minutos del primero. En ciclismo es un mundo de diferencia.

La etapa fue brillantemente ganada por el colombiano Fernando Gaviria (Movistar), que en un sprint mano a mano con Peter Sagan (TotalEnergies), dejó una definición de lujo para el entusiasta público calingastino que colmó la llegada. Con Sam Bennett muy lejos en la definición de esta etapa, Gaviria pasó a ser el nuevo líder de la clasificación General

La etapa arrancó en el Circuito San Juan Villicum. La carrera tomó Ruta Nacional 40 con dirección norte, y como en etapas anteriores, comenzaron en forma temprana las fugas de varios pedalistas para asegurarse las metas sprint y de montaña. De esta manera los primeros escapados fueron 16 pedalistas, que de a poco fue disgregando este grupo y bajando la cantidad de fugados.

Sin embargo, con mucho esfuerzo se integró Egan Bernal del Ineos a este grupo líder, cuando ya habían dejado la ruta 436 y comenzaba la terrible trepada de la Ruta 149. Este grupo fue desintegrándose lentamente, quedando nueve pedalistas, después 6 y después 5, hasta que fue neutralizado por un grupo de unos 45 pedalistas que formaba un primer pelotón, ya que el grupo mayoritario se había dividido en dos, debido a la rigurosidad de la trepada previa al puente de Pachaco.

La primera meta sprint la ganó Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) ubicada en RN 40, antes de la bifurcación con Ruta 436, mientras que la segunda meta, a la altura de Tamberías, fue para Quinn Simmons (Trek – Segafredo). De esta manera, Daniel Juárez mantiene el liderazgo de la general de metas sprint, seguido muy de cerca por Gerardo Tivani, ambos con 8 puntos y ambos de la Agrupación Virgen de Fátima.

Las metas de montaña ratificó al argentino Tomás Contte (Selección Argentina) como líder absoluto, ya que se impuso en las tres metas dispuestas para hoy. La primera de ellas en los Baños de Talacasto, la segunda en la Gruta de la Virgen de Andacollo en Ruta 149, que otorgó 10 puntos, y la última en RP 406, pasando la Villa de Calingasta. Con 26 puntos sacó una importante diferencia sobre el italiano Manuele Tarozzi (Bardiani) que suma 11 puntos.

Luego de dejar Calingasta y tomar la Ruta 406, este grupo de unos 45 participantes comenzó a trabajar en los últimos 40 kilómetros de carrera, intensificando el ritmo luego de la última meta sprint en Tamberías, a 24,7 kms de la meta.

La pasada por el puente de Sorocayense y el empalme a la derecha con Ruta 149 ya era vertiginoso. Una recta de 10,3 kms hasta la plaza de Barreal, dejó unos emocionantes kilómetros de carrera, más aun si tenemos en cuenta que en este grupo no transitaban el líder Sam Bennett (Bora – Hansgrohe), ni sus escoltas Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step), ni el italiano Giacomo Nizzolo (Israel-Premimer Tech). En cambio si venían para la meta Fernando Gaviria (Movistar), Peter Sagar (TotalEnergies), Filippo Ganna (Igneos) y entre ellos Nicolás Tivani (Corratec) y Juan Pablo Dotti (SEP San Juan).

Sprint largo para la definición de Gaviria, el pedalista más ganador de etapas de la Vuelta Internacional a San Juan, que debió pelearla con Sagan principalmente, pero también con Filippo Ganna para un final electrizante y el protagonismo absoluto en la cuarta etapa y en la clasificación general. Lamentablemente se cae Juan Pablo Dotti y no puede entrar en la definición, pero si en el tiempo de los ganadores, quedando 3° en la general como mejor argentino. Gran tarea nuevamente de Nico Tivani que entró nuevamente en el pelotón de punta y es 5° en la general, ubicándose como segundo mejor argentino y mejor sanjuanino.

Hoy se pateó el tablero y todo cambio en la general, de cara al día de descanso de mañana jueves, donde los equipos deberán replantearse la estrategia para las últimas tres etapas, y entre ellas, la etapa reina a los Altos del Colorado el próximo viernes 27.

Clasificación Etapa 4

1°- COL Fernando Gaviria (Movistar) – 4:35:27 hs
2°- SLO Peter Sagar (TotalEnergies)
3°- ITA Filippo Ganna (Igneos)
4°- BEL Yves Lampaert (Soudal Quick Step)
5°- ALE Niklas Markl (DSM)
6°- COL Brandon Rivera (Igneos)
7°- ARG Nicolás Tivani (Corretec)
8°- USA Quinn Simmons (Trek Segafredo)
9°- ARG Laureano Rosas (Gremios por el Deporte)
10°- RCH Mathías Vacek (Trek Segafredo)

Clasificación General
1°- COL Fernando Gaviria (Movistar) – 16:06:19 hs
2°- SLO Peter Sagar (TotalEnergies) a 10 segundos
3° ARG Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) a 13”
4°- ITA Filippo Ganna (Igneos) a 14”
5°- ARG Nicolás Tivani (Corretec) a 16”
6°- DIN Lund Tobías Andersen (DSM) a 16”
7°- ITA Daniel Oss (TotalEnergies) a 16”
8°- BEL Yves Lampaert (Soudal Quick Step) a 16”
9°- RCH Mathías Vacek (Trek Segafredo) a 16”
10°-ESP Oscar Sevilla (Medellín) a 16”

General Metas Sprint
1°- ARG Daniel Juárez (Virgen de Fátima) – 8 puntos
2°- ARG Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) – 8 puntos
3°- ARG Leandro Velárdez (Municipalidad de Pocito) – 5 puntos
4°- ARG Emiliano Contreras (Chimbas Te Quiero) – 4 puntos
5°- ARG Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) – 4 puntos

General Metas de Montaña
1°- ARG Tomás Contte (Selección Argentina) – 26 puntos
2°- ITA Manuele Tarozzi (Bardiani) – 11 puntos
3°- ARG Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) – 8 puntos
4°- COL Egan Bernal (Igneos) – 4 puntos
5°- ARG Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) – 3 puntos

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

Published

on

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.

La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Viernes

  • 8.30: Prácticas Libres 1
  • 12.00: Prácticas Libres 2

Sábado

  • 7.30: Prácticas Libres 3
  • 11.00: Clasificación

Domingo

  • 11.00: Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña

La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16

El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.

/P12

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

Published

on

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.

Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.

En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.

Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

Published

on

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.

Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.

El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.

A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.

En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.

/m1

Continue Reading

Continue Reading