Connect with us

TV BRICS

Festival de Cine Indio 2024 se celebrará en Rusia

Published

on

Festival de Cine Indio 2024 se celebrará en Rusia


El “Festival de Cine Indio” 2024 se llevará a cabo del 20 al 24 de diciembre en Moscú y San Petersburgo. El evento presentará una impresionante selección de 7 películas de diversos géneros, incluyendo ganadoras de premios nacionales, películas regionales e independientes.


La ceremonia de apertura celebrará el centenario del nacimiento del legendario actor y director Raj Kapoor. El evento también incluirá la presentación del libro «Rai Kapoor: Master at Work», escrito por Rahul Rawail; una proyección de una película sobre Raj Kapoor y una actuación especial del Coro de Cámara del Conservatorio de Moscú.


Por su parte, Nikhilesh Giri, jefe de misión adjunto de la Embajada de India en Moscú, destacó que una de las razones importantes para realizar este evento es mostrar a la generación moderna de rusos el cine indio desde una perspectiva diferente. El funcionario señaló que muchas películas indias están recibiendo actualmente reconocimiento internacional y diversos premios de cine.


“El segundo objetivo es, por supuesto, facilitar una conversación entre las industrias cinematográficas de Rusia e India. Hablamos sobre la posibilidad de más producciones conjuntas. Hay mucho interés y esto nos ha sido transmitido por el liderazgo político de Rusia, que animaría a que las películas indias se filmen en Rusia y podemos fomentar colaboraciones conjuntas en la producción cinematográfica”, expresó.


El festival también contará con mesas redondas con expertos rusos y actores invitados de India. El tema principal de las discusiones será la cooperación entre Rusia e India en el campo de la producción cinematográfica.


El “Festival de Cine Indio” 2024 en Rusia es organizado por la Embajada de India en Moscú, el Consulado General de India en San Petersburgo, el Ministerio de Información y Radiodifusión de India, así como el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.

@TVBRICS

InternacionalCultura TV BRICS

Formación de actores dramáticos en Brasil

Published

on

Formación de actores dramáticos en Brasil

Este artículo ha sido facilitado por el actor, humorista, escritor y director de teatro, cine y televisión brasileño Bemvindo Pereira de Sequeira.

Aunque la primera representación teatral en Brasil tuvo lugar en el siglo XVI, a cargo del jesuita José de Anchieta, que utilizó el teatro para evangelizar a los pueblos nativos, sólo en 1838 se puso en escena la primera obra brasileña, obra del brasileño Martins Pena: O Juiz de Paz na Roça.

Al ser puesta en escena, esta obra impulsó la aparición de los primeros actores brasileños. Fue alrededor de 1850 cuando surgió en Río de Janeiro el actor João Caetano, que comenzó a poner en escena obras de autores brasileños e internacionales en la entonces Capital Imperial.

João Caetano fue el pionero en sistematizar la enseñanza del arte escénico en Brasil. En su libro «Lições Dramáticas», intentó desarrollar un método de actuación.

Aunque la primera escuela de formación de actores, la Escuela de Teatro Martins Penna, se fundó en Río de Janeiro en 1908, sólo en 1948 con la llegada de refugiados europeos de la Segunda Guerra Mundial, el teatro brasileño dio un gran salto en el arte de la interpretación.

Nombres como el del polaco Zbigniew Ziembinski (1908-1978), seguido de los directores italianos Gianni Ratto y Adolfo Celi, introdujeron el método del ruso Konstantín Stanislavski entre los actores del recién creado Teatro Brasileiro de Comédias (TBC) de São Paulo.

En la actualidad, Brasil cuenta con importantes centros de formación de actores, con escuelas de artes escénicas situadas en Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul, Brasilia y Bahía, a través de las universidades federales.

También cabe mencionar la existencia de otras escuelas de alto nivel para la formación de actores, como la Facultad de Artes Dulcina de Moraes, en Brasilia; la Escuela de Arte Dramático (EAD), en São Paulo, fundada en 1948; y los cursos privados promovidos por el director de telenovelas Wolf Maia, en São Paulo y Río de Janeiro, destinados a la formación de actores para televisión y cine.

En la actualidad, hay cientos de talleres y escuelas en Brasil, tanto públicas como privadas, dedicadas a la formación de actores.

Todo ello ha permitido a Brasil presentar una capacidad profesional de sus actores comparable a la de los mejores del mundo, como demuestra el número de nominaciones y premios internacionales recibidos por artistas brasileños.

Esta calidad de los actores brasileños refleja no sólo las escuelas de formación, sino también la rica diversidad cultural de un país que es prácticamente un continente.

Fotografía: iStock

@TVBRICS

Continue Reading

Ciencia & Ambiente TV BRICS

Etiopía potencia iniciativa ecológica como modelo regional

Published

on

Etiopía potencia iniciativa ecológica como modelo regional

Etiopía busca consolidar su “Iniciativa de Legado Verde” (GLI, por sus siglas en inglés) como un referente para el cambio ambiental en África, promoviendo medidas políticas que amplifiquen su impacto en la región. 

Según el presidente del Comité Técnico del GLI, Adefris Worku, la iniciativa ha mejorado significativamente la imagen ambiental del país y fortalecido sus esfuerzos para mitigar el cambio climático, según informó ENA, socio de la red TV BRICS.  

La iniciativa ha avanzado en la recuperación de tierras degradadas, transformándolas en terrenos aptos para la agricultura, el pastoreo y la restauración de ecosistemas forestales. 

En este contexto, los proyectos agroforestales del GLI han generado oportunidades en la producción de madera, miel silvestre, especias, incienso y resinas, fortaleciendo las cadenas de valor del mercado.

El éxito del GLI ha captado la atención de delegaciones internacionales, como las de Kenia y Arabia Saudita, que han adoptado las mejores prácticas de Etiopía. Evaluaciones recientes han revelado un creciente interés de inversionistas en el sector forestal etíope, impulsando negociaciones con el gobierno. 

Además, Adefris resaltó que la iniciativa no solo ha mejorado la seguridad alimentaria, sino que también ha fomentado una conciencia ambiental entre jóvenes y niños, promoviendo el nacionalismo ecológico en la sociedad.

@TVBRICS

Continue Reading

TV BRICS

Bielorrusia inaugura un centro científico de inteligencia artificial para impulsar la innovación tecnológica

Published

on

Bielorrusia inaugura un centro científico de inteligencia artificial para impulsar la innovación tecnológica


Bielorrusia ha dado un importante paso en el desarrollo de la inteligencia artificial al crear un nuevo centro científico dedicado a esta área, según informó el Instituto Unido de Problemas Informáticos de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia.


El 27 de febrero de 2025, se firmó un reglamento que establece la creación del Centro de Inteligencia Artificial Científica, que funcionará sobre la base de la oficina de digitalización de la academia, según informó
BelTA, socio de TV BRICS.


Este centro es el resultado de la colaboración entre el Instituto Unido de Problemas Informáticos de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia y un residente del Parque Industrial Chino-Bielorruso “Gran Piedra”.


El centro se enfocará en tecnologías avanzadas como visión artificial, procesamiento del lenguaje natural, programación de redes neuronales, supercomputación y ciberseguridad, entre otros.


El instituto destacó que esta iniciativa representa un paso significativo para el desarrollo de la industria informática nacional y el fortalecimiento de la cooperación internacional en el ámbito de las altas tecnologías.

@TVBRICS

Continue Reading

Continue Reading