San JuanDeportes
Fin de semana deportivo en San Juan: competencias, solidaridad y espectáculo

Desde la Copa Argentina de Beach Handball hasta el Triatlón Cordillerano, la provincia se llena de deporte y actividades para todos los gustos.
Este fin de semana, San Juan se convierte en el epicentro del deporte con una agenda cargada de eventos que prometen emocionar a locales y visitantes.
Desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de febrero, la provincia albergará competencias de Beach Handball, Vóley, Triatlón y una carrera solidaria, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Copa Argentina de Beach Handball
Uno de los eventos más destacados es la Copa Argentina de Beach Handball, que se realiza por primera vez en San Juan. La competencia, que comenzó el jueves 20 y se extenderá hasta el domingo 23, reúne a 31 equipos en las categorías juveniles y mayores, tanto masculinas como femeninas.
Los partidos se disputan en el CEF Nº 20, en el cajón de arena, con entrada gratuita. Este torneo otorga tres plazas por categoría para el Sur-Centro de Clubes, que se disputará en Iquique, Chile, a finales de abril.
Carrera solidaria «Por amor a la vida»
El viernes 21 de febrero, Santa Lucía será el escenario de la tradicional carrera solidaria «Por amor a la vida», organizada por FundaME con el apoyo de la Municipalidad de Santa Lucía y la Secretaría de Deporte.
El evento busca recaudar fondos para apoyar a niños y adolescentes con cáncer. La carrera comenzará a las 20:00 horas en la Plaza Departamental de Santa Lucía, y se espera una gran participación de la comunidad.

Semifinales de la Liga Nacional de Vóley
El sábado 22 de febrero, el estadio Aldo Cantoni vibrará con las semifinales de la Liga Nacional de Vóley. El equipo local, Obras San Juan Vóley, buscará dar la sorpresa nuevamente al enfrentarse a Regatas de Corrientes.
Después de eliminar a Normal 3 de Rosario por 3-0, los sanjuaninos jugarán los dos primeros partidos en casa: el sábado a las 21:00 y el domingo a las 20:00.
Triatlón Cordillerano 2025
El domingo 23 de febrero, el Dique Punta Negra será el escenario del Triatlón Cordillerano, que reunirá a 120 participantes de diferentes provincias.
El evento, válido para el campeonato sanjuanino y argentino, incluirá las modalidades Sprint y Super Sprint, con distancias que combinan natación en aguas abiertas, ciclismo por la ruta 12 y pedestrismo.
/TLS


Los miles de sanjuaninos que esperaban por el plantel se fueron contentos con la actitud maravillosa de todo el plantel que ni bien dejaron sus cosas en el hotel salieron para saludar y estar con los hinchas.
Pasadas las 21.35 el colectivo que trasladaba al plantel millonario llegó al hotel Del Bono donde se hospeda de cara al partido de River con San Martín de mañana a las 21.30 en Concecpión por la Liga Profesional.

Lo que habitualmente pasa con estas delegaciones es que solo se queda en un saludo rapido y nada mas. En este caso por orden de Marcelo Gallardo todos los jugadores dejaron sus mochilas y volvieron a salir en cuestión de segundos para unirse a los hinchas que los esperaban.
Una parte de los jugadores se quedó con los que estaban en el ingreso al hotel, otros a donde se encontraba el primer vallado y otros fueron hasta la calle.
Todos se sacaron fotos, firmaron autógrafos y saludaron a los hinchas entre los cuales estaban cuatro campeones del mundo. Es decir que la grandeza de River no solo se ve en su nombre sino en la de sus jugadores y cuerpo técnico que se pusieron del lado de la gente.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
San Juan fue sede del Primer Encuentro de Salud Cerebral entre Argentina e Irlanda

Se trata de un festival transdisciplinario y gratuito que reunió a artistas, neurocientíficos, investigadores, expertos en salud y líderes comunitarios.
El evento, denominado Creative Brain Week, se llevó a cabo el 21 y 22 de febrero, con el objetivo de abordar los complejos desafíos que afectan al cerebro y sus funciones, mediante conferencias y espectáculos artísticos. La provincia de San Juan fue elegida como la primera sede en América Latina de este prestigioso encuentro, que cuenta con el respaldo del Global Brain Health Institute, el Trinity College Dublin y Creative Aging International.
La apertura se realizó en el Salón Emar Acosta de la Legislatura Provincial, mientras que las siguientes actividades tuvieron lugar en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.
Entre las personalidades destacadas que asistieron al evento estuvieron el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín; el embajador de Irlanda en Argentina, John Gerard McCoy; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Enzo Cornejo; el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; la ministra de Gobierno, Laura Palma; intendentes y diputados de San Juan, entre otros.
El ministro de Salud de la provincia, Amílcar Dobladez, agradeció a la organización por elegir San Juan como sede de un evento de tanta relevancia para la salud mental. «Este es un flagelo que afecta al mundo entero y nosotros no somos la excepción. Debemos trabajar todos juntos para unir esfuerzos y poder construir una sociedad más sana», expresó Dobladez.
Por su parte, el embajador de Irlanda en Argentina, John Gerard McCoy, destacó la importancia del evento para fortalecer los lazos entre ambos países. «Buscamos acercar cada vez más los vínculos de San Juan con Irlanda, a pesar de la historia en común que tenemos. Más de 500 mil argentinos tienen ascendencia irlandesa, lo que refleja la cercanía entre nuestros países. Siempre estaremos agradecidos por las oportunidades que se les brindó a los irlando-argentinos», afirmó.
El diplomático también resaltó la comunicación y aceptación que ha encontrado en Argentina. «He visitado 12 provincias y dialogado con comunidades de irlando-argentinos en todo el país con muchos proyectos en el campo de la educación, proyectos que miran al futuro y fortalecen nuestro vínculo», concluyó.
El vicegobernador Fabián Martín subrayó la relevancia del encuentro, asegurando que la salud mental y el deterioro cognitivo son problemáticas que afectan a toda la sociedad. «Destaco la calidad de los expositores y disertantes que nos visitan. Gracias por elegir San Juan; no tengo duda de que van a lograr el objetivo buscado porque es un tema actual y de gran importancia», afirmó.
Desde su creación en Irlanda en 2022, Creative Brain Week se ha consolidado como un evento único. En 2024, comenzaron a organizarse ediciones satélite en distintas regiones del mundo, y San Juan fue elegida como la primera sede en América Latina.
El CBW en San Juan coincidió con el cierre del Proyecto PILOT: “Making a Way out of No Way”, una iniciativa que demostró el impacto positivo del arte en la salud cerebral, la resiliencia y el bienestar social. Durante 24 meses, este proyecto benefició a comunidades marginadas de la provincia mediante 10 talleres, 20 sesiones de concientización y 3 meses de clases semanales de guitarra en el Ex Camping FOECYT, Villa Chacabuco, Valle Grande y Barrio Los Pinos. Estas actividades integraron formación musical, educación prosocial y promoción de la salud cerebral, con el respaldo del Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (BrainLat) de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), el Ministerio de Salud de San Juan y el Instituto de Investigaciones en Psicología Básica y Aplicada (IIPBA) de la Universidad.
Este encuentro refuerza el compromiso de San Juan con la promoción de la salud mental y la colaboración internacional en el ámbito de la neurociencia y el arte.
/SiSanjuan
San JuanCosas Nuestras
Habrá un despliegue policial en los lugares donde se celebre el UPD

Desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público informaron las medidas que habrá que tener en cuenta al realizar estos festejos en los que los alumnos que inician su último año de secundaria se congregan.
Autoridades de gobierno realizaron un comunicado a la ciudadanía detallando algunas recomendaciones de prevención para implementar en la ocasión del «Último Primer Día» (UPD) de los estudiantes sanjuaninos. Se trata de un festejo significativo para los alumnos que inician su último año de secundaria.
Para los jóvenes, cobra un significado especial ya que comienzan el último año de secundaria y consiste en una juntada que generalmente se extiende desde la noche anterior hasta la hora del ingreso a la escuela al día siguiente, el primer día de clases.
Sin embargo, los antecedentes en la provincia incitaron a que las autoridades a difundir consejos para asegurar que esta festividad se festeje de manera segura. Sumado a eso, desde la Secretaría de Seguridad informó que realizará un despliegue policial adecuado en las áreas donde se prevé la celebración del UPD durante los días previos, con el fin de preservar la integridad de los participantes.
Las recomendaciones primordiales son las siguientes:
- Se recomienda a los padres que mantengan una comunicación abierta con sus hijos, estableciendo pautas claras sobre el comportamiento esperado durante el festejo.
- Se aconseja fomentar la supervisión de los grupos de amigos.
- Es importante acompañar a los estudiantes en la organización del encuentro.
- Transmitir como adultos pautas de respeto y cuidado para evitar riesgos o episodios de violencia.
- En caso de emergencia llamar siempre al 911.
- Evitar la utilización de pirotecnia.
- Reflexionar con los estudiantes sobre la asociación entre el consumo de alcohol y la diversión.
- Interiorizarse sobre que cosas se pueden hacer y cuáles no en la escuela para evitar sanciones.
/C13
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 2 semanas ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
Actualidad 1 mes ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito