fbpx
Conéctate con nosotros

Deportes San Juan

Fútbol para amputados: Adrián García “el ‘no se puede’ no existe”.

Publicado

En

 “A mí me gustan todos los deportes, pero mi  pasión es el fútbol” así empezó Adrián García (28) a contar su historia de vida a Ahora San Juan.  La vida lo sorprendió el 7 de noviembre del 2013. Hoy es padre de dos nenas de 7 y 6 años, y de un bebé que viene en camino.

“Cuando quise empezar a hacer fútbol con bastones todos me decían que yo no iba a poder, y yo iba a demostrar que esas palabras para mí no existe”.  Así fue, Adrián lo logró. Desde hace 4 años forma parte del Seleccionado Nacional de Fútbol Adaptado, y  lleva 6 años en el equipo de fútbol para amputados de Entre Ríos “Los Gurises”, perteneciente a la Federación Argentina de Futbolistas Amputados (FAFA).

Adrián desde niño es deportista, viene de una familia que tiene el deporte como emblema para salir “de las cosas malas de la calle”. A pesar de haber tenido una  infancia difícil desde lo económico, el futbolista recuerda esta etapa como feliz porque su familia era un núcleo fuerte de amor, y se siente un afortunado por eso.

El actual gurise recuerda que muchos años de su adolescencia se basaron en viajes de ida y vuelta a Chile. Aprovechó aquella oportunidad para probarse en un club de fútbol del vecino país y quedó. En una de sus vueltas a San Juan, específicamente el 7 de noviembre de 2013, le sucedió el accidente que le cambio la vida.

“No me acuerdo de nada del accidente, sólo que me desperté en el hospital y no tenía la pierna” un lapsus se ha apoderado de aquellos momentos de su vida. Lo que si recuerda es que se había juntado con su novia de la adolescencia y la había dejado para ir a jugar a la pelota con sus amigos, se subió a la mota y en una curva alguien fue envestido por un auto que lo dejó tirado.

Dos meses después de aquel accidente Adrián despertó en una cama del Hospital Rawson y al querer levantarse se cayó. Así descubrió que le habían amputado la pierna izquierda. Envuelto en un nudo de emociones empezó a gritar que lo mataran si no iba a poder jugar más al fútbol. No sólo descubrió su nueva forma corporal, sino que no recordaba nada, no sabía que hacia ahí. Su familia tuvo que contarle todo lo sucedido.

Una vez en su hogar, como es de esperar, tuvo una etapa de depresión. El click que lo hizo levantar fue ver a su madre apoyada en el marco de la puerta de la habitación sollozando al ver a su hijo , el que una vez era “el chicharachero” del hogar tan triste. Ese mismo día Adrián decidió levantarse, y sí que lo hizo.

Recorrió un largo camino. Empezó con pequeñas cosas, como empezar a caminar, andar en bici, en moto, manejar el auto de su padre. “Agarre un caño de pvc que había en mi casa y me lo puse en la rodilla para llegar al embriague, como el embriague era muy duro me lo cruce para que llegue al acelerador. Mis amigos me decían que ni iba a poder, y salí y di varias vueltas en la cuadra”.

 “El fútbol es mi pasión, es lo que permite seguir vivo” esta frase se iba armando en la mente de Adrián, no pararía hasta llegar a gambetear nuevamente. El futbolista de pura cepa cuenta que pasó por todos los deportes adaptados que se dan en el Estadio Aldo Cantoni, pero que “necesitaba fútbol”.

Como proceso de su rehabilitación, le hicieron ir a sesiones de terapia “yo me aceptaba así, me veía muy flaco, pero me aceptaba (…) yo uso bermuda porque a mí no me da vergüenza mostrarme, yo me amo así”; pero en estas sesiones iba a recibir la noticia que apaciguaría su sed de pelota, la noticia que en Argentina existía la FAFA. Así es como empezó en el equipo de fútbol adaptado de Entre Ríos “Los Gurises”.

Además, desde el 2017 forma parte del Seleccionado Nacional de Fútbol para Amputados. Quedó por su velocidad, agilidad y porque, esencialmente, suda pasión por este deporte. “Como acá no hay futbol para amputados yo me entreno solo, con botellas de agua, me voy al parque y me entreno”,  otra de las frases de Adrián que remarcan su pasión y responsabilidad.

Adrián es un agradecido de todas las personas que lo ayudan a sobrellevar su vida, en especial su pasión. Muchas veces tiene que viajar días enteros para llegar a un partido, no tiene dinero para comprarse alimentos durante el viaje y siempre hay algún pasajero que le tiende una mano. Muchas veces personas anónimas le han donado botines para que pueda ir su encuentro mensual con “Los Gurises” o el Seleccionado.

Actualmente es el sostén de su familia, de su pareja e hijas. Tiene una pensión por discapacidad, la cual no alcanza y tiene una beca de deporte dependiente de la Secretaría de Estado de Deporte de la provincia. Aun así, su sueño es poder trabajar enseñando a jugar a otros niños a la pelota, transmitirle mensajes de bondad y fuerza.

Durante una temporada de las colonias de verano que realiza la Secretaría de Deporte, Adrián cumplió su sueño, fue “profe” de fútbol. Cuenta que los chicos lo amaron y que lloraban para no volver a sus casas y seguir jugando con él. Lamentablemente este sueño se terminó con el fin de la colonia, así que es una deuda pendiente que espera poder cumplir.

“Estoy donde tengo que estar” así Adrián García fue cerrando la entrevista. Una vida dolorosamente hermosa, que da fuerza a aquellos que sienten que no pueden. “yo me levanté por mi mamá, por mi papá y también por mí”.

Deportes San Juan

San Juan hace historia en el Ironman con capacitación en RCP y DEA.

Publicado

En

Por primera vez en la historia, se capacita a los voluntarios de la competencia en reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibrilador externo automático. La iniciativa está a cargo de la Dirección de Salud de la Secretaría de Estado de Deportes.

El próximo domingo 26 de marzo, San Juan recibirá a una de las competencias de triatlón más importantes del mundo: el Ironman 70.3 aterrizará en nuestra provincia por segunda vez. En total tendrá 1,9 kilómetros de natación en las aguas del dique Punta Negra, 90 kilómetros de ciclismo, saliendo del Punta Negra y llegando al Autódromo El Zonda, la etapa final de la competencia serán los 21 kilómetros de pedestrismo, saliendo del Autódromo Eduardo Copello “El Zonda”, recorriendo el departamento Zonda y regresando al Autódromo.

En esta oportunidad la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes brinda una capacitación inédita en el marco del Ironman, capacitando a los voluntarios de la competencia, quienes serán actores determinantes para que un evento de la magnitud de Ironman sea posible.

Los voluntarios ocupan roles específicos que hacen que los deportistas puedan disfrutar un triatlón de primer nivel, no solo dando asistencia a los atletas y a la organización. Los alientan, acompañan y motivan para que el esfuerzo de cada corredor pueda plasmarse en la llegada a la meta.

Unos de los encargados en capacitar a los voluntarios fue Daniel Díaz, integrante del staff de la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes. Díaz se expresó con respecto a la finalidad de la capacitación del correcto uso del DEA. “El objetivo es seguir como venimos trabajando desde la Dirección de Salud de la Secretaría de Deportes desde hace años, buscando que la mayor cantidad de sanjuaninos tengan conocimiento en maniobras de RCP y manejo de DEA, que son fundamentales para salvar vidas”.

El eje de la charla se enfocó en entender la importancia de actuar en una situación de aparente muerte súbita; es decir, el caso de que una persona no reaccione, no respire y de la importancia de la aplicación precoz del desfibrilador.

Es así como más de 300 integrantes del equipo de voluntarios de Ironman han tenido la oportunidad de capacitarse y actualizar sus conocimientos para la detección de síntomas y alertas en situaciones de primeros auxilios y para la actuación temprana ante un posible evento de muerte súbita, y de ser así la correcta utilización del desfibrilador externo automático (DEA).

@sisanjuan

/Imágen principal: ©foto sisanjuan/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

Se viene Capital Extrema: El evento más convocante de los deportes urbanos.

Publicado

En

Con la participación de más de 300 niños y jóvenes que participarán en las disciplinas Roller, Quad-Skate, BMX y Skateboarding se llevará a cabo la 1° fecha del festival de los deportes y el arte urbano. El evento se desarrollará el sábado 25 de marzo. La entrada es libre y gratuita.

La Municipalidad de Capital reedita un importante evento que promueve la cultura de los deportes y el arte urbano, “Capital Extrema”, el espectáculo deportivo de alto nivel que tuvo su primera experiencia el año pasado.

La convocatoria está abierta para el sábado 25 de marzo en el Skatepark de Capital (calles Pueyrredón y Mitre) con actividades enmarcadas en la primera de tres fechas que se llevarán a cabo este 2023. La inscripción es libre y gratuita, los interesados en participar deberán ingresar al Instagram Jóvenes Capital (@jovenescapitalsanjuan).

Desde las 15:00, los inscriptos podrán participar en Campeonatos/Contest de Skateboarding, BMX Freestyle, Roller Aggressive y Quad-Skate, en categorías:

BMX Freestyle: Sub – 12, Iniciante, OPEN

Skateboarding: Sub – 12, Femenino, Amateur, PRO

Roller Aggressive: OPEN Masculino, OPEN Femenino

Quad-Skate: OPEN Masculino, OPEN Femenino

Además, durante la jornada de competencia se instalará en el predio la Feria de emprendedores de la cultura urbana. Mientras que al final de la tarde, y luego de la entrega de premios se presentarán DJ’S y artistas locales.

@PrensaMunicipalidadDeLaCiudadDeSanJuan

/Imagen principal: PrensaMunicipalidadDeLaCiudadDeSanJuan/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

La primera fecha del Zonal Cuyano tuvo tres podios sanjuaninos.

Publicado

En

Fabrizio Benedetti en la Clase 2, Nicolás Peralta en el Turismo Pista 1.4 y Ulises Campillay en el TC Cuyano, comenzaron el año de la mejor manera en Mendoza.

El autódromo “Ciudad de San Martín” fue escenario de la apertura de temporada para el Zonal Cuyano, en el marco del 73º Gran Premio Vendimia. Allí se presentaron trece pilotos sanjuaninos, entre los que destacaron Fabrizio Benedetti, Nicolás Peralta y Ulises Campillay, quienes integraron el podio en distintas categorías. Los tres pertenecen al programa de Alto Rendimiento en la Secretaría de Deportes.

En la Clase 2, Benedetti finalizó en el tercer puesto la carrera final, por detrás del ganador Abdo Girala y el escolta Martín Pontoni. Fabrizio con el Toyota Etios, tuvo un gran fin de semana, donde además se quedó con el segundo lugar en los entrenamientos y la primera posición en la clasificación. En esta categoría, Gerardo Reina fue 18º luego de completar tan solo ocho vueltas.

En el Turismo Pista 1.4, Peralta llegó al segundo escalón del podio el domingo, misma posición que logró en la serie del sábado. El ganador de la competencia fue Carlos Manzano, compañero de equipo en el Cimino Motorsport. Completó el podio Máximo Palau, quien terminó por delante de Gonzalo Martínez.

En el TC Cuyano, Ulises Campillay se quedó con el segundo puesto final. Con una Dodge atendida por el Gigena Motorsport, logró terminar en esa posición en su primera carrera en la categoría. El vencedor de la competencia fue Luis Maggini (hijo), y quien completo el podio fue Iván Vechetti (3º puesto). Entre los otros sanjuaninos, Ariel Flaquer finalizó séptimo, Ernesto Vidal noveno y Cristian Maldonado fue 13ª tras abandonar en el noveno giro con el Chevrolet.

La Promocional Fiat fue la categoría que más presencia de representantes nuestros tuvo, cinco en total. En la carrera final, Pablo Pelegrina logró el séptimo puesto (5º en la segunda serie), Mauricio Martos fue 14º (octavo en la primera serie), Federico Álvarez se ubicó 20º (noveno en la primera serie), Emanuel Espósito fue excluido (5º en la primera serie) y Juan Sebastián Pérez, que había quedado noveno en la segunda serie, no largó la final. El chileno Juan Carlos Merino ganó la competencia, seguido por Pablo Corradi y Juan Manuel Sosa.

La segunda fecha está confirmada para el 22 y 23 de abril, pero resta confirmar escenario. Hay posibilidades de que el Circuito San Juan Villicum, si ambas federaciones se ponen de acuerdo, pueda recibir al Zonal Cuyano.

@Sisanjuan

/Imágen principal: ©foto sisanjuan/

Continuar leyendo

Continuar leyendo