fbpx
Conéctate con nosotros

Deportes 

Gestión con perspectiva de género: menstruación y deporte.

Publicado

En

La Secretaría de Género de la Federación de Sanjuanina de Vóley está difundiendo una encuesta realizada por el Colectivo Doble Cambio, un espacio que busca mejorar las condiciones del vóley femenino. En esta oportunidad están apuntando al tópico “menstruación y deporte”.

“El derecho a la información de salud sexual reproductiva, es justamente uno de los ejes que plantea el informe “Justicia Menstrual”, junto al acceso a instalaciones y servicios de higiene, sanidad y agua como parte de una gestión menstrual saludable. Además, la eliminación de distorsiones de precios a productos de salud menstrualescribió Florencia Corradini para el medio digital El Resaltador.

Para completar la encuesta que permitirá recopilar datos para una mejorar las condiciones deportivas teniendo en cuenta el periodo menstrual y todo lo que dicho periodo acarrea, ingresar aquí.

Deportes San Juan

Se viene Capital Extrema: El evento más convocante de los deportes urbanos.

Publicado

En

Con la participación de más de 300 niños y jóvenes que participarán en las disciplinas Roller, Quad-Skate, BMX y Skateboarding se llevará a cabo la 1° fecha del festival de los deportes y el arte urbano. El evento se desarrollará el sábado 25 de marzo. La entrada es libre y gratuita.

La Municipalidad de Capital reedita un importante evento que promueve la cultura de los deportes y el arte urbano, “Capital Extrema”, el espectáculo deportivo de alto nivel que tuvo su primera experiencia el año pasado.

La convocatoria está abierta para el sábado 25 de marzo en el Skatepark de Capital (calles Pueyrredón y Mitre) con actividades enmarcadas en la primera de tres fechas que se llevarán a cabo este 2023. La inscripción es libre y gratuita, los interesados en participar deberán ingresar al Instagram Jóvenes Capital (@jovenescapitalsanjuan).

Desde las 15:00, los inscriptos podrán participar en Campeonatos/Contest de Skateboarding, BMX Freestyle, Roller Aggressive y Quad-Skate, en categorías:

BMX Freestyle: Sub – 12, Iniciante, OPEN

Skateboarding: Sub – 12, Femenino, Amateur, PRO

Roller Aggressive: OPEN Masculino, OPEN Femenino

Quad-Skate: OPEN Masculino, OPEN Femenino

Además, durante la jornada de competencia se instalará en el predio la Feria de emprendedores de la cultura urbana. Mientras que al final de la tarde, y luego de la entrega de premios se presentarán DJ’S y artistas locales.

@PrensaMunicipalidadDeLaCiudadDeSanJuan

/Imagen principal: PrensaMunicipalidadDeLaCiudadDeSanJuan/

Continuar leyendo

Deportes Argentina

Récords y estafas: la selección de Argentina desata una locura en Buenos Aires.

Publicado

En

La selección argentina de fútbol estrenará su título de campeona del mundo frente a Panamá el 23 de marzo en un partido que disparó la avidez por conseguir entradas. Con las más de 63.000 entradas agotadas en dos horas, revendedores y estafadores buscan aprovecharse de las ganas de ver a Messi y compañía.

Un verdadero revuelo causó la venta de entradas para el encuentro que enfrentará a la Selección Argentina de Lionel Messi y compañía ante el seleccionado de Panamá en el Estadio Monumental de Buenos Aires. El partido, que será el primero de Argentina tras consagrarse campeona del mundo en Catar, logró un récord al colocar 63.361 entradas en dos horas.

La empresa Deportick, encargada por AFA para la comercialización de lugares en el estadio del Club Atlético River Plate, puso a la venta las entradas el 16 de marzo y debió cerrarlas tan solo dos horas después porque se habían vendido todos los boletos. Antes del comienzo de la venta, el sistema registraba cerca de 1.650.000 personas en la fila virtual para hacerse de una entrada de las 63.000 disponibles al público general.

Si bien el estadio Monumental emplazado en el barrio porteño de Núñez cuenta con una renovada capacidad para 83.000 personas, siendo el estadio con más capacidad de público de América del Sur, casi un 20% de los asientos fueron directo a las manos de las empresas patrocinadoras de la AFA.

Los precios de las localidades oscilaron entre los 12.000 pesos , la entrada más accesible, a 49.000 pesos, las más exclusivas del recinto.

Con la venta récord de entradas, la AFA espera recaudar alrededor de 1.405 millones de pesos argentinos, equivalentes a unos 7.000.000 de dólares al tipo de cambio oficial o alrededor de 3.670.000 dólares de acuerdo con la cotización del mercado paralelo.

La avidez por los boletos también disparó la reventa con precios que a pocas horas de concluida la venta oficial alcanzaron valores de hasta 600 dólares y pueden seguir subiendo a medida que se acerque el partido.

De la misma manera, el fenómeno facilitó la aparición de estafas que ahora son investigadas por la Justicia argentina. El canal de noticias TN indicó que uno de los fraudes investigados ofrece “dos noches de alojamiento + traslado aeropuerto-hotel + platea alta + traslado hotel estadio [ida y vuelta] a cambio de 879 dólares”.

El interior de Argentina también tendrá la posibilidad de ver al seleccionado albiceleste en acción el 28 de marzo, cuando se enfrente a su similar de Curazao en la ciudad de Santiago del Estero. Para ese partido se ponen a la venta 40.000 localidades y también se espera una alta demanda.

@Sputnik

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

La primera fecha del Zonal Cuyano tuvo tres podios sanjuaninos.

Publicado

En

Fabrizio Benedetti en la Clase 2, Nicolás Peralta en el Turismo Pista 1.4 y Ulises Campillay en el TC Cuyano, comenzaron el año de la mejor manera en Mendoza.

El autódromo “Ciudad de San Martín” fue escenario de la apertura de temporada para el Zonal Cuyano, en el marco del 73º Gran Premio Vendimia. Allí se presentaron trece pilotos sanjuaninos, entre los que destacaron Fabrizio Benedetti, Nicolás Peralta y Ulises Campillay, quienes integraron el podio en distintas categorías. Los tres pertenecen al programa de Alto Rendimiento en la Secretaría de Deportes.

En la Clase 2, Benedetti finalizó en el tercer puesto la carrera final, por detrás del ganador Abdo Girala y el escolta Martín Pontoni. Fabrizio con el Toyota Etios, tuvo un gran fin de semana, donde además se quedó con el segundo lugar en los entrenamientos y la primera posición en la clasificación. En esta categoría, Gerardo Reina fue 18º luego de completar tan solo ocho vueltas.

En el Turismo Pista 1.4, Peralta llegó al segundo escalón del podio el domingo, misma posición que logró en la serie del sábado. El ganador de la competencia fue Carlos Manzano, compañero de equipo en el Cimino Motorsport. Completó el podio Máximo Palau, quien terminó por delante de Gonzalo Martínez.

En el TC Cuyano, Ulises Campillay se quedó con el segundo puesto final. Con una Dodge atendida por el Gigena Motorsport, logró terminar en esa posición en su primera carrera en la categoría. El vencedor de la competencia fue Luis Maggini (hijo), y quien completo el podio fue Iván Vechetti (3º puesto). Entre los otros sanjuaninos, Ariel Flaquer finalizó séptimo, Ernesto Vidal noveno y Cristian Maldonado fue 13ª tras abandonar en el noveno giro con el Chevrolet.

La Promocional Fiat fue la categoría que más presencia de representantes nuestros tuvo, cinco en total. En la carrera final, Pablo Pelegrina logró el séptimo puesto (5º en la segunda serie), Mauricio Martos fue 14º (octavo en la primera serie), Federico Álvarez se ubicó 20º (noveno en la primera serie), Emanuel Espósito fue excluido (5º en la primera serie) y Juan Sebastián Pérez, que había quedado noveno en la segunda serie, no largó la final. El chileno Juan Carlos Merino ganó la competencia, seguido por Pablo Corradi y Juan Manuel Sosa.

La segunda fecha está confirmada para el 22 y 23 de abril, pero resta confirmar escenario. Hay posibilidades de que el Circuito San Juan Villicum, si ambas federaciones se ponen de acuerdo, pueda recibir al Zonal Cuyano.

@Sisanjuan

/Imágen principal: ©foto sisanjuan/

Continuar leyendo

Continuar leyendo