Connect with us

Deportes 

Gonzalo Bonadeo: «los Paralímpicos no deberían tener medallas».

Published

on

“La cobertura que tienen los Paralímpicos no se parece absolutamente en nada a los Juegos Olímpicos. Es así en el mundo. Después de muchos años de pensarlo, llegué a la conclusión que los Paralímpicos no deberían tener medallas, o mejor dicho, deberían sacarles un poco de ese barniz competitivo que tienen”, dice el periodista Gonzalo Bonadeo en un video filmado hace 5 años (luego de los Paralímpicos de Rio de Janeiro del 2016). El mismo se viralizó y la polémica alrededor de esta controversial frase estalló.

En el video, el periodista, argumenta su posición con distintos ejemplos. “Voy a poner un par de ejemplos para explicarlo. No sé si escucharon hablar de Guillermo Marro, un nadador argentino, un chico que es espaldista, uno de los mejores del mundo, que tiene paralizadas las piernas. Como su inconveniente se debe a un problema cerebral, a él no lo hacen competir con chicos que no tienen piernas, sino con quienes tienen daño cerebral. Es decir, compite con chicos Down, quienes tienen piernas y brazos. Entonces, ya cuando hay abogados y médicos discutiendo cuánto de lesionado está uno y otro, o cuando vemos que hay doping, que es un elemento que se utiliza para sacar más medallas, mejores resultados…”

“Eso está en un lugar de la historia. Del otro lado están el mérito, la virtud, el ejemplo. La medalla de cualquiera de estos chicos la ganó cuando decidió sobrevivir a su drama. Yo pienso cómo sería mi vida con una falange menos y no la imagino; imaginá ser ciego, no tener piernas, no tener brazos, o no tener brazos ni piernas. Hay que tener ganas, y ése es el ejemplo oculto de los Paralímpicos, y no las medallas, no el del podio ni el de ganar desesperadamente. Y les voy a decir algo, además, feo: fue muy meritorio lo que hizo la argentina [Yanina Martínez] que ganó los 100 metros llanos, pero como periodista no puedo no decir que fueron 14 las finales. ¿Se entiende?” argumenta Bonadeo.

“Porque hay 14 categorías diferentes. No quiero confundir el mérito. Porque para mí el mérito del deportista paralímpico no está en ser más rápido o más fuerte que uno de Belarús, uno de Hungría o de Uruguay. El mérito está en tener distancia, que se preparen, que luchen o, como me dijo un chico que hace fútbol en silla de ruedas eléctricas, que son totalmente cuadripléjicos y sus pies son las sillas de ruedas, que en un momento de su vida él tuvo que elegir entre dejarse estar del todo y darse cuenta de la enorme cantidad de cosas que podía seguir haciendo pese a estar en silla de ruedas. Bueno, de eso se trata. No de poner al olimpismo y al paralimpismo juntos, por varios factores. Primero, porque es hipócrita como concepto: siento que hay mucha culpa de parte de aquél que cree que son lo mismo, porque no es lo mismo, realmente no es lo mismo. Entre otras cosas, porque el ejemplo del discapacitado no puede estar ensuciado por la apetencia de ganar una medalla a cualquier precio. Es una locura”, continua en su argumento Bonadeo.

Desde el Comité Paralimpico rápidamente contestaron los dichos viralizados del periodista por medio de un comunicado en Twitter. El mismo es compartido con «TIENE RAZÓN GONAZALO» en modo irónico. En el mismo refuta cada uno de los argumentos que usa el periodista para justificar su posición.

San JuanDeportes 

La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

Published

on

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.

El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.

En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.

El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».

Resultados destacados

En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.

Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.

/DH

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Qué dijo Colapinto tras el trompo en Silverstone

Published

on

Franco Colapinto se refirió a su despiste en las pruebas del Gran Premio de Inglaterra, que se correrá este domingo en el circuito de Silverstone. Al mando de su Alpine quedó eliminado este sábado en la Q1.

«Una pena, porque venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien», manifestó en boxes. El piloto argentino intentó doblar a toda velocidad pero el auto no le respondió al giro, hizo un trompo y desbarrancó. 

Los comisarios sacaron bandera amarilla y el piloto parecía que podía salir andando. Sin embargo, se lo notó afectado al auto en su andar y los comisarios sacaron bandera roja y el piloto quedó eliminado de la qualy.

«Hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá en esta pista y también nos cuesta con el viento», añadió Colapinto. Estimó que «había empezado a llover un poco, no sé qué habrá pasado. Una pena porque creo que hubiera podido hacer un gran trabajo». 

En la Q1, Colapinto quedó afuera junto con  Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg (ambos de Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin).

/P12

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

Published

on

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.

La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Viernes

  • 8.30: Prácticas Libres 1
  • 12.00: Prácticas Libres 2

Sábado

  • 7.30: Prácticas Libres 3
  • 11.00: Clasificación

Domingo

  • 11.00: Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña

La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16

El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.

/P12

Continue Reading

Continue Reading