Deportes
Histórico: El arbitraje femenino tendrá seis representantes en Qatar 2022.

El arbitraje femenino tendrá seis representantes en el próximo Mundial de Qatar 2022 por primera vez en la historia.
La FIFA anunció este jueves el listado de los árbitros para la máxima cita del fútbol masculino y por primera vez en la historia habrá seis colegiadas.
Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón) serán las tres árbitras, mientras que Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos) formarán parte del listado de asistentes.
La francesa Frappart, de 38 años, es internacional FIFA desde 2011 y la que tiene más experiencia en el fútbol masculino de las tres ya que dirigió en las Eliminatorias europeas y en la Nations League.
Previamente, Frappart recorrió partidos de la Ligue 1 de Francia, Champions League, Europa League y Conference League.
El año de su irrupción fue el 2019 ya que después de dirigir la final de la Copa del mundo femenina en Francia fue designada para el partido definitorio de la Supercopa entre el Chelsea y el Liverpool.
Salima Mukansanga, nacida en Ruanda hace 33 años, comenzó su experiencia internacional en 2017 con partidos amistosos del fútbol femenino.
El primer torneo importante fue el Mundial de Francia 2019, donde dirigió un partido, y en 2021 estuvo en en tres partidos de los Juegos Olímpicos de Tokio
En el fútbol masculino, debutó en la última Copa Africana de Naciones donde estuvo al frente del partido entre Zimbabue y Guinea.
La japonesa Yoshimi Yamashita, de 36 años, es internacional FIFA desde 2016. Su primer mundial femenino fue en Francia 2019 y después fue designada para los Juegos Olímpicos de Tokio.
En 2019 hizo historia en Asia al encabezar la primera terna arbitral femenino en un encuentro masculino de la Copa de la AFC por primera vez.
En abril de este año subió un escalón más al arbitrar el partido entre Melbourne City, de Australia, y Jeonnam, de Corea, por la Liga de Campeones de Asia.
La asistente brasileña Neuza Back hizo historia en nuestro país en la edición 2021 de la Copa Libertadores masculina cuando estuvo en la primera cuaterna arbitral femenina que dirigió Defensa y Justicia- Independiente del Valle, en Florencio Varela.
Neuza también estuvo en el Mundial de Clubes 2020 (junto a la argentina Mariana de Almeida) y en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio.
La mexicana Karen Díaz registra experiencia en la Copa Árabe y en 2021 estuvo en el clásico América- Chivas luego de cuatro años en la primera división masculina de la Liga MX.
Kathryn Nesbitt, de Estados Unidos, fue asistente el pasado 25 de marzo de un partido de las eliminatorias de Concacaf y su primera aparición en el fútbol masculino fue en una final de la Copa MLS.
«Con estos nombramientos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designación de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA. En este sentido, no nos cansaremos de repetir que lo importante es la calidad y no el género. Espero que, en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competiciones masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia. Se merecen estar en la Copa Mundial de la FIFA porque su rendimiento es excelente de forma constante», consideró el italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de FIFA.
Hay siete argentinos para el Mundial Qatar 2022.
Los jueces Fernando Rapallini y Facundo Tello lideran una delegación de siete argentinos para el Mundial Qatar 2022, que por primera vez en la historia de la FIFA dará participación a las mujeres dentro del equipo arbitral.
Rapallini, platense de 44 años, y Facundo Tello, bahiense de 40, fueron designados oficialmente este jueves junto con los asistentes Juan Pablo Belatti, Diego Bonfá, Ezequiel Brailovsky, Gabriel Chade y Mauro Vigliano, que será uno de los operadores del sistema VAR.
Rapallini es árbitro internacional desde 2014 y el año pasado se convirtió en el primer referí sudamericano en dirigir en la Eurocopa con su actuación en el partido Ucrania-Macedonia, correspondiente a la fase de grupo.
Junto a Tello, el platense -constructor y diseñador de piletas de natación- fue uno de los representantes argentinos en el Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputó en Chile, entre enero y febrero de 2019.
El bahiense, por su parte, consiguió ese mismo año su categoría como árbitro FIFA y es considerado uno de los mejores árbitros de su generación. En su currículum también atesora partidos de Copa Libertadores, Sudamericana y dos superclásicos.
Entre los asistentes, Belatti (43) sumará su tercera Copa del Mundo consecutiva luego de su presencia en Brasil 2014 y Rusia 2018.
El arbitraje argentino llegará a Qatar 2022 con el antecedente reciente de Néstor Pitana, quien dirigió el partido inaugural y la final de Rusia 2018. En total, el misionero actuó en cinco juegos de esa competencia: Rusia 5-Arabia Saudita 0 (apertura), México 0-Suecia 3; Costa Rica 1 (3)-Dinamarca 1 (2) -octavos de final-, Francia 2-Uruguay 0 -cuartos- y Francia 4-Croacia 2 -final-.
El primer árbitro argentino en controlar el último partido de un Mundial fue Horacio Elizondo en Alemania 2006, que Italia se adjudicó por penales tras empatar con Francia 1-1, un encuentro recordado por la correcta expulsión de Zinedine Zidane debido a un cabezazo aplicado a Marco Materazzi.
Para Qatar 2022 fueron escogidos 36 árbitros, 69 asistentes y 24 miembros del equipo VAR tras un proceso de selección iniciado en 2019, atravesado por la falta de actividad en 2020 debido a la pandemia de coronavirus.
Los referís elegidos participarán en junio y julio de distintos seminarios a dictarse en Asunción (Paraguay), Madrid (España) y Doha (Qatar), en los que se revisarán y analizarán videos de situaciones reales de partido, y desarrollarán sesiones prácticas de entrenamiento con futbolistas.
Camino al Mundial, los árbitros tendrán un puntilloso seguimiento de sus instructores.
«Es un factor muy importante, con el cual esperamos apreciar mejoras y avances considerables en cada uno. Se aplicarán programas a medida, en particular en cuanto a la salud y la condición física. Se controlará a cada colegiado en los próximos meses y se hará una evaluación final de los aspectos técnico, físico y médico poco antes del torneo, para que estén en las mejores condiciones al inicio del Mundial», avisó el director de la Subdivisión de Arbitraje, el suizo Massimo Busacca.

InternacionalDeportes
Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.
Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.
En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.
Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.
/LPSJ
InternacionalDeportes
Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.
Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.
El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.
A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.
En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.
/m1
InternacionalDeportes
Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.
En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.
De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.
Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.
/m1
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis