Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Hoy terminan de retirar la escombrera de Cerro Amarillo: “Ha sido un paso muy importante, ya que durante muchos años algunos hicieron la vista gorda”.

Published

on

Hoy terminan de retirar la escombrera de Cerro Amarillo: “Ha sido un paso muy importante, ya que durante muchos años algunos hicieron la vista gorda”.

Tras cinco años de trabajo se termina el retiro de la escombrera Cerro Amarillo, una montaña de residuos que la empresa Los Pelambres había depositado en Calingasta desde el año 2007. El vice gobernador Roberto Gattoni realizó declaraciones con respecto a este tema, destacando la importancia de la “repación ambiental que se ha logrado”y expresando que durante años se permitió “el abuso por parte de la empresa chilena por parte de otros”.

La escombrera fue creada ilegalmente por una minera chilena en el año 2007. Recién a mediados de 2015, desde San Juan se inician acciones legales para que se retiren de la provincia y del país.

Luego de cinco años de trabajos de remoción, finalmente terminarán de retirar la escombrera de Cerro Amarillo. La medida le pone fin a una orden judicial que emitió la Justicia de San Juan a mediados de 2015. El gobernador se hará presente para supervisar la situación.

Roberto Gattoni, vicegobernador de la provincia de San Juan realizó declaraciones acerca de este tema. “Hace unos años, hubo un inconveniente muy serio, que es que la empresa minera chilena había dejado, los residuos y escombros del lado argentino, ahí hubo todo un proceso judicial para que finalmente se retiren. Estamos llegando al momento en que no quede nada, el gobernador esta visitando el lugar. Para nosotros es una sastisfacción porque desde el punto de vista medio ambiental era una deuda que teníamos que resolver como sanjuaninos y argentinos, de una explotación que era absolutamente ajena a nuestra provincia y país”.

“Ha sido un paso muy importante, ya que durante muchos años algunos hicieron la vista gorda, porque esto no es que se hizo de un día para el otro, esto fue un proceso muy largo, durante muchos años, en el que se permitió el abuso por parte de la empresa chilena. Finalmente se inició la reparación”.

Finalmente, la empresa chilena Antofagasta Minerals, encargada de explotar la mina Pelambres, cumplió con lo acordado con el Gobierno provincial hace más de cinco años y retiró en su totalidad la escombrera que creó ilegalmente hace más de 16 años en suelo sanjuanino. En este sentido, durante la mañana de este martes el gobernador Sergio Uñac, junto al titular del Ministerio de Minería, Carlos Astudillo, visitarán la zona para corroborar el cumplimiento efectivo del acuerdo que lograron ambas naciones en pos de preservar el ambiente del suelo cordillerano sanjuanino.

En total se retiraron más de 50 millones de toneladas de escombros compuestos entre rocas y neumáticos en desuso. El costo de la obra fue asumido completamente por la empresa chilena Antofagasta Minerals y se estima que superó los 250 millones de dólares.

Historia de la escombrera:

-La empresa chilena Antofagasta Minerals, propietaria de la mina “Los Pelambres”, instalada a pocos kilómetros de la frontera con San Juan, creó una escombrera de material potencialmente contaminante en territorio sanjuanino, en el que arrojó unos 55 millones de toneladas de residuos peligrosos entre 2007 y 2012.

-Recién en el 2011 salió a la luz que la mitad de la misma estaba ubicada del lado argentino de la frontera, en terrenos de la mina “El Pachón”, ubicada en el departamento Calingasta.

-El 28 de abril de 2016, el Gobierno provincial encabezado por Sergio Uñac, firmó un acuerdo con la empresa, pero el mismo no fue cumplido por parte de la minera chilena. Finalmente, en diciembre del 2017, los gobiernos de Chile y Argentina lograron un acuerdo para encontrarle una solución al tema con la firma de un nuevo convenio.

-El acuerdo preveía que el día 15 de diciembre de 2017 comenzara la obra de remoción de la escombrera, pero hubo diferentes situaciones que demoraron el inicio de los trabajos y recién a fines de enero del 2018 llegaron los primeros camiones chilenos a Cerro Amarillo para realizar los primeros levantamientos de escombros, que terminarían llevando más de cinco años de trabajo en el lugar.

@LV1

/Imagen principal: foto archivo/

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading