Deportes
Inauguración Mundial Qatar 2022: ¿A qué hora es la ceremonia, cómo verla y los artistas?

Este domingo se iniciará formalmente el Mundial Qatar 2022, en el cual la selección argentina y otros 31 equipos nacionales se disputarán la Copa del Mundo de Futbol. En la previa del primer partido se realizará la ceremonia de apertura.
Durante esa jornada, el primer partido que se jugará será el que enfrentará a la selección de Qatar contra la de Ecuador. Previo a este encuentro, se hará la ceremonia de apertura, que suele contar con la presencia de los responsables de la FIFA, el reconocido trofeo y un espectáculo compuesto por grandes artistas internacionales.
Inauguración del Mundial 2022: ¿Cuándo y a qué hora será la apertura?
El evento de apertura será este domingo 20 de noviembre y se espera que comience a las 12 horas de Argentina, una hora antes del partido de Qatar y Ecuador, en el estado Al Bayt de la ciudad de Doha, que está estipulado para las 13.
Inauguración del Mundial 2022: ¿Qué artistas serían convocados?
En las últimas semanas, hubo mucha especulación sobre las posibles estrellas musicales internacionales que darían el puntapié inicial al Mundial de Qatar.
En un primer lugar, se afirmó que la banda surcoreana BTS, los Black Eyed Peas, J. Balvin, Nora Fatehi y Patrick Nnaemeka Okorie se encontraban dentro de la lista de artistas, aunque todavía no hubo confirmaciones oficiales de la FIFA. El único confirmado de manera oficial, hasta el momento,es Jungkook de BTS.
Asimismo, la nómina también incluyó a las exitosas Dua Lipa y Shakira, pero ya se reportó que no formarán parte del evento, por diversos argumentos.
En tanto, se indicó que la rapera Nicki Minaj, el colombiano Maluma y la cantante libanesa Myram Fares ya viajaron a Doha para interpretar el sencillo oficial de los «FIFA Fan Fest» llamado «Tukoh Taka» y que estará disponible en streaming a partir del próximo viernes 18 de noviembre.
Inauguración del Mundial 2022: ¿Por qué ni Dua Lipa ni Shakira actuarán del acto?
La primera en negar una participación en la ceremonia inaugural del Mundial Qatar 2022 fue Dua Lipa. La intérprete de «Levitating» tomó su Instagram para negar cualquier tipo de presencia o involucración dentro de esta actuación.
«Hay mucha especulación sobre si actuaré en la ceremonia de apertura del Mundial de Futbol de Qatar. No estaré actuando ni he estado nunca involucrada en ninguna negociación para actuar», sentenció la cantante.
Y apuntó contra la promesa incumplida en materia de Derechos Humanos por parte de la organización y el gobierno qatarí: «Estaré animando a Inglaterra desde lejos y espero visitar Qatar cuando haya cumplido con todas las promesas de derechos humanos que hizo cuando ganó el derecho a albergar la Copa del Mundo. Con amor, Dua».
Respecto a Shakira, también hay expectativa por su frecuente colaboración con el evento más importante del futbol, sobre todo, tras el éxito internacional que tuvo la canción «Waka Waka (This Time for Africa)», para el Mundial Sudáfrica 2010.
En las últimas horas, varios medios especializados señalaron que la colombiana no confirmó a la organización su participación a pocos días de la actuación.
¿Quiénes tocarán en los FIFA Fan Fest?
En paralelo al desarrollo de la Copa del Mundo, la FIFA organizará una serie de “Fan Fest”, de entrada gratuita desde el 19 de noviembre al 18 de diciembre, para los que ya se confirmaron varias estrellas. Además, será uno de los pocos lugares donde se venderá alcohol, pues el gobierno qatarí lo prohibió en los estadios.
Los primeros confirmados por la organización son el colombiano Maluma, que junto a Nicki Minaj y la libanesa Myram Fares interpretarán la canción oficial de estos eventos, “Tukoh Taka”, que se lanzará en las tiendas digitales mañana. Otro colombiano, Camilo, actuará también.
Otras figuras internacionales que estarán presentes allí son Calvin Harris, Diplo, Trinidad Cardnoa, Norah Fatehi, Clean Bandit y GIMS. También se llevarán a cabo: Daydream Festival (Armin van Buuren, ATB, Dimitri Vegas & Like Mike), Arcadia Spectacular (Meduza, Paul Van Dyk, Nervo) y ARAVIA (Axwell, David Guetta, Hardwell).
Inauguración del Mundial 2022: ¿Dónde verlo en televisión?
La ceremonia de inauguración será transmitida en Argentina, a través de televisión, por los canales TyC Sport, TV Pública y DirecTV Sports. También, se podrá disfrutar por streaming en DirecTV Go, Flow y Telecentro Play.
¿Cuándo juega Argentina el primer partido en el Mundial Qatar 2022?
La Selección Argentina debutará en el Mundial de Qatar 2022 el martes 22 de noviembre a partir de las 7 de la mañana (hora local) contra Arabia Saudita, en la primera fecha del Grupo C.
El partido se disputará en el Lusail Stadium, el mismo donde semanas más tarde se jugará la final del mundo.

InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó anteúltimo la Práctica Libre 1 del GP de Azerbaiyán

El piloto argentino culminó la sesión en el puesto 19º por encima de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
Franco Colapinto finalizó 19° en las primeras prácticas libres del Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1. El A525 volvió a mostrar problemas de potencia en la larga recta que posee el circuito callejero de Bakú y tanto el argentino como Pierre Gasly se ubicaron en el fondo del pelotón. El oriundo de Pilar marcó un tiempo de 1.45.299 y quedó a más de dos segundos y medio de Lando Norris, el líder de la sesión. Lo positivo es que quedó por encima de su compañero por poco más de una décima. Seguí, en vivo, la FP2.
/Ed
InternacionalDeportes
Muros, sectores rápidos y un castillo: el autódromo urbano del GP de Azerbaiyán que desafía a Colapinto

Las principales características del autódromo del Gran Premio de Azerbaiyán, que desafía a Franco Colapinto por primera vez con el Alpine. El peculiar circuito urbano en el que el piloto argentino logró su mejor resultado en la Fórmula 1, cuando acabó octavo con el Williams en el 2024.
El autódromo del Gran Premio de Azerbaiyán es uno de los más particulares de la Fórmula 1 en la actualidad, que en este caso significará un nuevo desafío para Franco Colapinto. El piloto argentino de 22 años correrá en la capital Bakú por primera vez a bordo del Alpine, luego de que consiguiera allí su mejor resultado en esta categoría, cuando culminó octavo con el Williams en el 2024. Se trata de un circuito callejero, urbano, que fue inaugurado para este certamen en junio del 2016. En dicha temporada debutó como GP de Europa, aunque a partir de la campaña siguiente ya pasó a ser catalogado directamente de manera oficial por la FIA (Federación Internacional del Automóvil) como GP de Azerbaiyán.
El mismo tiene algunos sectores trabados y otros muy veloces, muros peligrosos que están muy cerca de la pista y hasta un castillo, que le aporta un costado más pintoresco y vistoso. El trazado azerí se extiende por unos 6 kilómetros, recorre una distancia de 306 km, cuenta con 20 curvas en total, las finales son a 51 vueltas y el tiempo más rápido allí lo logró el monegasco Charles Leclerc con la Ferrari en el 2019, cuando giró en 1m:43s:009. Situado en un boulevard, el autódromo recorre los principales puntos turísticos y con atractivos paisajes de la ciudad: la plaza Azadliq, la Avenida Neftchilar, parte de la Casa de Gobierno y la Torre de la Doncella.
Con poco más de diez millones de habitantes, Azerbaiyán es una de las naciones pertenecientes a lo que popularmente se conoce como «Eurasia»: se trata de un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental. El trazado en sí es una mezcla de circuito ancho, abierto, estrecho y revirado, donde los adelantamientos suelen concretarse antes de iniciar un sector de esta pista estrecha y sinuosa que «serpentea» entre las murallas medievales. Al igual que ocurre en Mónaco, por ejemplo, cualquier mínimo error se paga carísimo por la cercanía de los muros con la pista. Una breve demora en una curva, una milésima de segundo de distracción o cualquier otro yerro puede terminar con un fuerte choque sobre el asfalto que saque al piloto directamente de la competencia.
La particularidad del autódromo de Azerbaiyán es que es muy veloz pese a ser un callejero, algo que en líneas generales no va de la mano. Es decir, los trazados urbanos como el de Mónaco tienden a ser más lentos, algo que no sucede en Bakú en este caso. Por ejemplo desde la tribuna principal de Absheron, situada al final de la recta principal, los vehículos frenan a unos 350 km/h en la curva 1. Incluso desde allí se pueden apreciar la mayoría de adelantamientos, gracias al DRS. Por si fuese poco, en la tribuna Icheri Sheher se ofrece un punto de vista irrepetible, ya que se puede ver cómo los monoplazas atraviesan las murallas de la ciudad y se dirigen hacia las curvas más rápidas (de la 13 a la 15). En síntesis, es uno de los sitios más atractivos visualmente para los aficionados en esta última década.
Así es el autódromo de Azerbaiyán de la F1: las principales características
- Primer Gran Premio: 2016 como GP de Europa y 2017 como GP de Azerbaiyán.
- Ciudad: Bakú (la capital del país).
- Vueltas: 51.
- Curvas: 20.
- Longitud del circuito: 6 km.
- Distancia de carrera: 306 km.
- Velocidad máxima: 360 km/h.
- Récord de vuelta: Charles Leclerc con Ferrari en 2019, con 1m:43s:009.
- Lugares turísticos que recorre: la plaza Azadliq, la Avenida Neftchilar, parte de la Casa de Gobierno y la Torre de la Doncella.
Días y horarios del GP de Azerbaiyán 2025 de la F1
- FP1: viernes 19 de septiembre – 5:30 horas.
- FP2: viernes 19 de septiembre – 9 hs.
- FP3: sábado 20 de septiembre – 5:30 hs.
- Clasificación: sábado 20 de septiembre – 9 hs.
- Carrera final: domingo 21 de septiembre – 8 hs.
/Ed
Deportes
Tarde especial para Di María: reencuentro con Paredes y las camisetas que se llevó

Fideo marcó un gol olímpico que decretó el 1-1 definitivo entre Rosario Central y Boca y se quedó con dos casacas de jugadores del Xeneize, con los que coincidió en la Selección Argentina.
Ángel Di María fue gran protagonista en el empate entre Rosario Central y Bocaal convertir un golazo olímpico que decretó el 1-1 definitivo en el Gigante de Arroyito. La camiseta de Fideo fue más que codiciada y Lautaro Blanco y Leandro Paredes lograron quedarse con una casaca, entregadas al final de cada etapa.
Luego de la conclusión de la primera parte, en la que el número 11 convirtió su tremendo golazo, el campeón del mundo se acercó al plantel del Xeneize (reunido en la mitad del campo de juego) y saludó a Blanco. Después se quitó su camiseta y se la entregó como obsequio. El lateral izquierdo, confeso fanático del Canalla, compartió con Di María en la Selección Argentina, donde no llegó a debutar pero si fue parte de la doble fecha de marzo de 2023, primera tras la conquista del Mundial de Qatar 2022.
Con el pitazo final y consumado el 1-1 entre Canallas y Xeneizes, se dio el intercambio esperado entre Di María y Paredes, multicampeones con la Selección Argentina y que también coincidieron en PSG y Juventus. Dos jugadores de gran relación entre sí, incluso sus familias son cercanas, que protagonizaron un cambio de camisetas queno tardó en volverse viral en redes sociales.
Instantes más tarde, Fideo ahondó sobre su intercambio con Paredes y cómo fue que vivieron su primer enfrentamiento dentro del fútbol argentino. «Hablamos solamente hoy un rato. Sabía que iba a venir una (patada), se la devolví en otra. Era sabido de parte de él, es un jugador temperamental y dentro de la cancha no hay amigos ni nada. Todo bien», reconoció el delantero.
/TyC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025