Deportes San Juan
Inician las postulaciones para licenciaturas, diplomaturas y tecnicaturas en deporte.

Desde el 5 de abril estarán abiertas las postulaciones para las licenciaturas, diplomaturas y tecnicaturas a realizarse en la Universidad Católica de Cuyo en coordinación con la Secretaría de Deporte.
El 5 de abril se recibirán las postulaciones de los interesados en Licenciatura en Actividad Física, Discapacidad e Inclusión; en Actividad y Calidad de Vida; y en Gestión Deportiva. El 6 de abril será turno de quienes quieran inscribirse en Diplomatura Universitaria en Género y Deporte; Diplomatura Universitaria en Entrenamiento Deportivo; y para Tecnicatura en Políticas Deportivas.
Las capacitaciones son de carácter abierto. Además, solo costaran un 25% de su costo real gracias al aporte realizado por la Secretaría de Deporte.
Si bien la presentación oficial de estas capacitaciones será el 7 de abril, podes obtener más información aquí.


La extremadamente convocante 18° Vuelta a San Juan Máster fue uno de los tantos atractivos deportivos que San Juan ha puesto en cartelera para la temporada veraniega 2023.
Esta carrera de ciclismo, de carácter amateur, pero declarada de interés deportivo, cultural y social, que reunió a 619 participantes, provenientes de seis países sudamericanos, recibió el apoyo del gobierno provincial y finalizó este domingo con la cuarta etapa disputada en Pocito.
Todo comenzó con la presentación de la competencia, celebrada el último miércoles por la tarde-noche, en el interior del estadio Aldo Cantoni.
La competencia en sí se puso en marcha el jueves pasado. La primera etapa se disputó ese día y las restantes entre viernes y domingo. Vale citar que, en la Vuelta a San Juan Máster, organizada por Agrupación Provincial de Ciclismo Libre, hay cuatro categorías: Libres, Máster B, Máster C y Máster D.

Estas dos últimas disputaban sus etapas en horario de mañana; y las dos primeras lo hicieron en horario de tarde. Eso sí, las cuatro divisionales realizaron los mismos recorridos de etapas, pero con diferente kilometraje final.
El pelotón ciclístico comenzó su recorrida por las rutas sanjuaninas el jueves. Iniciaron y terminaron dentro del Circuito Villicum, pero previamente pasaron por Albardón, Angaco, San Martín, entre otros. El viernes siguieron con el enlace Zonda y Ullum; el sábado, la fiesta permaneció en la región oeste de la Ciudad de San Juan, pero su sumó Rivadavia; y este domingo la etapa se disputó íntegramente en Pocito.
A continuación, los flamantes ganadores en cada uno de las cuatro divisionales:
Libres: Fabio Figueroa de San Juan –logró retener el título y es bicampeón-.
Máster B: Patricio Sesnich de Neuquén.
Máster C: Mariano Salmón de Buenos Aires.
Máster D: Mario Dauría de Buenos Aires.
18° Vuelta a San Juan Máster 2023 – Clasificación General Final
Libres | Máster B | Máster C | Máster D


El próximo lunes 6 de febrero comenzará a disputarse en Mar del Plata, los selectivos clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde el sanjuanino Mateo Maldonado buscará su lugar.
Estos selectivos tendrán su primera etapa con la Semana Internacional del Yachting 2023, luego vendrá el Torneo Princesa Sofía 23 y la Semana Olímpica Francesa de Hyéres 23.
Respecto a la competencia que arranca el lunes, Mateo comenta: “Éste será el primer selectivo para el equipo argentino para los Panamericanos de Santiago 2023; luego, en la primera semana de abril, en Palma de Mallorca, será el Torneo Princesa Sofía, mientras que la Semana olímpica francesa será la última semana de ese mes.
Además de eso, el próximo 17 de febrero comienza el campeonato sudamericano, por lo que, terminamos la actividad en Mar del Plata y partimos hacia Buenos Aires para comenzar el jueves con el tema acreditaciones.
Llevamos varios días entrenando, ya que el equipo llegó el 20 de enero y desde ese día estamos entrenando con el barco, sumándole trabajo de gimnasio y con el kinesiólogo, por lo que han sido unas semanas bastante productivas para llegar bien afilados al selectivo”, dijo Mateo.

Organizado por el Departamento de Seguridad náutica de la Secretaría de Deportes, se pondrá en marcha la Escuela de guardavidas 2023. Los interesados en participar deben inscribirse entre el 6 y 17 de febrero, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas en la Oficina de Coordinación Náutica, en calle Aberastain y San Luis.
Los requisitos para poder inscribirse son:
- Ser mayor de 18 años
- Certificado de antecedentes
- Fotocopia del DNI
- 2 fotos carnet
- Solicitud de inscripción
- Certificado de buena salud
- Ergometría informada
- Apto psicológico
- Estudios secundarios completos
La prueba de ingreso se realizará el día 4 de marzo. Ante cualquier consulta comunicarse vía e mail a: [email protected]
-
Ciencia & Ambiente / Ahora Eco hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero ganaron el concurso nacional Desafío ECO YPF.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 4 días
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 semanas
Con entrada gratuita, se presentan importantes atracciones en el Fan Park de la Vuelta a San Juan.
-
Deportes / San Juan hace 1 mes
Los precios de las entradas para ver a Boca en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 4 semanas
Deby, la joven sanjuanina que con mucho amor y dedicación realiza encuadernaciones artesanales.
-
Cultura / Arte & pop hace 1 semana
Se viene una feria con temática vintage en el Chalet Cantoni.
-
Sociedad / Actualidad hace 3 semanas
Peligro en Capital: cayó un árbol en plena peatonal, de milagro no hubo que lamentar un accidente.
-
Sociedad / El Entrevero / Actualidad hace 1 mes
San Juan-Difunta Correa: el primer lugar que visita la Copa del Mundo.