Deportes San Juan
Inician los partidos del Mundial de Hockey Sub-19 masculino, en el Aldo Cantoni.

El campeonato se desarrolla este domingo, en el Estadio Aldo Cantoni. El equipo argentino juega a las 22 ante Suiza.
Este domingo arranca el Mundial de Hockey Sub-19 en el Aldo Cantoni, en el marco de los World Skates Games.
Si bien Argentina jugará a las 22 ante Suiza, los encuentros comenzarán a las 16. A esa hora, Italia se enfrentará a México.
A continuación, sobre las 18, será el turno de la presentación del seleccionado de Portugal, que tendrá como oponente a su par de Estados Unidos.
Luego, España se presentará ante Gran Bretaña, a las 20. El cierre quedará a cargo de los argentinos.

FIXTURE SUB 19
Domingo 30 de octubre
16.00 ZB Italia vs. Mexico
18.00 ZA Partugal vs. USA
20.00 ZA Inglaterra vs. España
22.00 ZB Argentina vs. Suiza
Lunes 31 de octubre
16.00 ZB Mexico vs. Chile
18.00 ZA USA vs. Colombia
20.00 ZA España vs. Portugal
22.00 ZB Argentina vs. Italia
Martes 1 de noviembre
16.00 ZA Portugal vs. Inglaterra
18.00 ZB Italia vs. Suiza
20.00 ZA Colombia vs. España
22.00 ZB Chile vs. Argentina
Miércoles 2 de noviembre
16.00 ZA Inglaterra vs. Colombia
18.00 ZA España vs. Suiza
20.00 ZB Suiza vs. Chile
22.00 ZB Argentina vs. México
Jueves 3 de noviembre
16.00 ZA Colombia vs. Portugal
18.00 ZA USA vs. Inglaterra
20.00 ZB Mexico vs. Suiza
22.00 ZB Chile vs. Italia
Semifinales Viernes 4 de noviembre
19.30 1° ZA vs. 2° ZB (Part 1)
22.00 1| ZB vs 2° ZA (Part 2)
Sabado 5 de Noviembre 3° Puesto
17.00 Perdedor P1 vs. Perdedor P2
Sabado 5 de Noviembre Final
19.00 Ganador P1 vs. Ganador P2
También habrá definición para los puestos del 5° al 8° con los cruces entre el 3° A con 4°B y 3° B con 4° A. Los puestos del 9° y 10° lo juegan los que terminaron 5° e la zona.


El próximo lunes 6 de febrero comenzará a disputarse en Mar del Plata, los selectivos clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde el sanjuanino Mateo Maldonado buscará su lugar.
Estos selectivos tendrán su primera etapa con la Semana Internacional del Yachting 2023, luego vendrá el Torneo Princesa Sofía 23 y la Semana Olímpica Francesa de Hyéres 23.
Respecto a la competencia que arranca el lunes, Mateo comenta: “Éste será el primer selectivo para el equipo argentino para los Panamericanos de Santiago 2023; luego, en la primera semana de abril, en Palma de Mallorca, será el Torneo Princesa Sofía, mientras que la Semana olímpica francesa será la última semana de ese mes.
Además de eso, el próximo 17 de febrero comienza el campeonato sudamericano, por lo que, terminamos la actividad en Mar del Plata y partimos hacia Buenos Aires para comenzar el jueves con el tema acreditaciones.
Llevamos varios días entrenando, ya que el equipo llegó el 20 de enero y desde ese día estamos entrenando con el barco, sumándole trabajo de gimnasio y con el kinesiólogo, por lo que han sido unas semanas bastante productivas para llegar bien afilados al selectivo”, dijo Mateo.

Organizado por el Departamento de Seguridad náutica de la Secretaría de Deportes, se pondrá en marcha la Escuela de guardavidas 2023. Los interesados en participar deben inscribirse entre el 6 y 17 de febrero, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas en la Oficina de Coordinación Náutica, en calle Aberastain y San Luis.
Los requisitos para poder inscribirse son:
- Ser mayor de 18 años
- Certificado de antecedentes
- Fotocopia del DNI
- 2 fotos carnet
- Solicitud de inscripción
- Certificado de buena salud
- Ergometría informada
- Apto psicológico
- Estudios secundarios completos
La prueba de ingreso se realizará el día 4 de marzo. Ante cualquier consulta comunicarse vía e mail a: [email protected]

El gobernador Uñac dejó inauguradas las obras de refacción en la entidad pocitana, que se vio afectada por el terremoto de 2021.
En el Club Sportivo Juventud Unida, de Pocito, el gobernador Sergio Uñac dejó inaugurada la refacción de sanitarios y vestuarios, la consolidación del cierre perimetral y un nuevo portal de acceso.
Al igual que en otras instituciones del sur de la provincia, las instalaciones deportivas de Juventud Unida sufrieron daños de consideración con el terremoto del 18 de enero de 2021, tras lo cual la Secretaría de Deportes realizó un relevamiento y puso en marcha un ambicioso plan para refaccionar los clubes afectados.
En ese marco, el gobernador Uñac presidió la inauguración de las obras ya mencionadas, consistentes en la intervención de un total de 150 m2 construidos y 200 metros lineales de muro perimetral nuevo, además del pintado del playón polideportivo realizado bajo el “Proyecto Revolución”.
En el Club Sportivo Juventud Unida, de Pocito, el gobernador Sergio Uñac dejó inaugurada la refacción de sanitarios y vestuarios, la consolidación del cierre perimetral y un nuevo portal de acceso.
Al igual que en otras instituciones del sur de la provincia, las instalaciones deportivas de Juventud Unida sufrieron daños de consideración con el terremoto del 18 de enero de 2021, tras lo cual la Secretaría de Deportes realizó un relevamiento y puso en marcha un ambicioso plan para refaccionar los clubes afectados.
En ese marco, el gobernador Uñac presidió la inauguración de las obras ya mencionadas, consistentes en la intervención de un total de 150 m2 construidos y 200 metros lineales de muro perimetral nuevo, además del pintado del playón polideportivo realizado bajo el “Proyecto Revolución”.
El primer mandatario provincial, en su discurso consideró que “fortalecer el desarrollo deportivo no solo mejora la calidad de vida de los vecinos sino que también apuntala una nueva actividad económica como es el desarrollo turístico de San Juan”.
Uñac añadió que “el Estado debe trabajar por una mejora constante en la salud, la seguridad, la cultura y la educación; pero de manera concomitante debe poner el esfuerzo para que a esa formación intelectual se le pueda adosar la formación física que significa la práctica del deporte”.
A su turno, el intendente Armando Sánchez se refirió al importante crecimiento que ha experimentado del deporte en el departamento, con el velódromo próximo a inaugurarse e innumerables obras realizadas en los clubes pocitanos.
“El deporte no es un gasto, es una inversión más que justificada. El deporte es salud, es educación, es cultura, es un espacio para las familias”, acotó el jefe municipal.
Por su parte, el secretario de Deportes, Jorge Chica, destacó el compromiso de los dirigentes deportivos de la provincia: “Ponen sus recursos, ponen su tiempo para darles esperanza a muchos niños y jóvenes”.
El funcionario además puso en relieve la rápida respuesta del Gobierno provincial para contener a las instituciones afectados por el terremoto de 2021 con acciones que beneficiaron a los clubes Aberastain, Carpintería, Atenas Picón y Vélez Sarsfield, además de Juventud Unida:
El presidente del club, Fabian Seguín, señaló que en las obras inauguradas “está reflejado el trabajo de los dirigentes, acompañados por el Gobierno” y enumeró lo realizado en el club durante los últimos años, que incluyó una perforación para dotar de agua al predio, la construcción de tribunas y un mini gimnasio, entre otras.
-
Ciencia & Ambiente / Ahora Eco hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero ganaron el concurso nacional Desafío ECO YPF.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 días
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 semanas
Con entrada gratuita, se presentan importantes atracciones en el Fan Park de la Vuelta a San Juan.
-
Deportes / San Juan hace 1 mes
Los precios de las entradas para ver a Boca en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 4 semanas
Deby, la joven sanjuanina que con mucho amor y dedicación realiza encuadernaciones artesanales.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Conoce la grilla completa de artistas de la Fiesta Nacional de Santa Lucía.
-
Cultura / Arte & pop hace 7 días
Se viene una feria con temática vintage en el Chalet Cantoni.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 semanas
Peligro en Capital: cayó un árbol en plena peatonal, de milagro no hubo que lamentar un accidente.