San JuanPolítica & Economía
Inscripción digital de autos y motos 0KM: ¿qué pasa en San Juan?

El nuevo registro digital es esperado por los clientes porque promete reducir un 20% los costos de anotar autos o motos.
El gobierno nacional anunció que desde ayer 19 de febrero ya se iban a poder registrar los autos y motos de manera digital en todo el país, un mecanismo que promete reducir el 20% los costos del trámite. Pero los concesionarios de San Juan siguen sin poder implementar el nuevo sistema.
Por el momento, en San Juan sigue el mecanismo tradicional y los Registros del Automotor siguen encargándose de ese trámite, por lo que los clientes tienen que seguir acudiendo a esos sitios.
Javier Fornasari y Fernando Lucero, representantes en San Juan de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) de la división Autos y Motos, respectivamente; señalaron que el motivo es que no han recibido suficiente información que les permita implementar el sistema, a pesar de que el Gobierno puso la fecha de ayer para el arranque de su implementación en todo el país.
El nuevo sistema
En efecto, la Nación anunció que ayer iniciaban los nuevos sistemas digitales RUV y RUNA para registrar autos y motos. En esencia, el RUV permitirá a los concesionarios de autos y motos cero kilómetro, realizar toda la registración del alta inicial en sus propios locales sin tener que ir a un Registro Automotor, de modo tal que los clientes podrán salir conduciendo su vehículo con el título de propiedad, la cédula verde y las chapas patente colocadas ese mismo día. Así, los vehículos nuevos que se inscriban allí tendrán una reducción del 20% en los costos, según se publicó.
Además, la plataforma RUNA será usada por los concesionarios para hacer el alta de un nuevo vehículo a nombre de su titular. Como primer paso, cada concesionario tendrá que hacer un trámite inicial para conseguir su usuario y contraseña, y registrar la firma digital de al menos una persona de su plantel, que será la que valide las inscripciones de vehículos.
“No sé si estará operativo en motos, pero en autos todavía no hemos sido convocados a un segundo encuentro para que las autoridades formalicen cómo es el nuevo procedimiento”, dijo Fornasari respecto a los concesionarios de autos sanjuaninos.
Por su parte, Lucero, representante de ACARA en Motos, indicó que todavía no se ha implementado la inscripción digital en la provincia en ese rubro, aunque supone que se hará próximamente. «En un principio seguirán conviviendo los dos sistemas», dijo Lucero.
Los motivos
Lucero fue quien más se explayó en el tema, y admitió que los concesionarios aún tienen reparos con el nuevo sistema, sobre todo con los imprevistos o errores que se puedan cometer al cargar los datos. “No hay posibilidades de dar marcha atrás en este registro y eso implicará en forma posterior tener que verse obligado a hacer una transferencia o alguna otra medida para poder reparar el error”, dijo el empresario. Agregó que no han tenido éxito con las consultas realizadas al Ministerio de Justicia de la Nación, desde donde se implementa el nuevo mecanismo.
Entre las dudas que persisten, no está claro cómo se certificarán las firmas digitales de los concesionarios y clientes. “Hay cosas que se están definiendo y corrigiendo, por lo tanto, lo que podemos decir es que por el momento sigue la forma tradicional de patentamiento en la provincia de San Juan”, dijo el empresario de motos.
Ahorro del 20%
Respecto a la posibilidad de que con este mecanismo se achiquen los costos un 20% tal como anunció el gobierno nacional, Lucero dijo que, seguramente al evitarse ciertos aranceles que son eliminados, va a haber una reducción. “Pero esa parte aún tampoco la tenemos definida, no tenemos certezas”, y reiteró que” llevará un tiempito” implementar el mecanismo que ellos pretenden, que es que el concesionario termine siendo lo que ahora es un registro del automotor.
/TSJ


Desde la Copa Argentina de Beach Handball hasta el Triatlón Cordillerano, la provincia se llena de deporte y actividades para todos los gustos.
Este fin de semana, San Juan se convierte en el epicentro del deporte con una agenda cargada de eventos que prometen emocionar a locales y visitantes.
Desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de febrero, la provincia albergará competencias de Beach Handball, Vóley, Triatlón y una carrera solidaria, ofreciendo opciones para todos los gustos.
Copa Argentina de Beach Handball
Uno de los eventos más destacados es la Copa Argentina de Beach Handball, que se realiza por primera vez en San Juan. La competencia, que comenzó el jueves 20 y se extenderá hasta el domingo 23, reúne a 31 equipos en las categorías juveniles y mayores, tanto masculinas como femeninas.
Los partidos se disputan en el CEF Nº 20, en el cajón de arena, con entrada gratuita. Este torneo otorga tres plazas por categoría para el Sur-Centro de Clubes, que se disputará en Iquique, Chile, a finales de abril.
Carrera solidaria «Por amor a la vida»
El viernes 21 de febrero, Santa Lucía será el escenario de la tradicional carrera solidaria «Por amor a la vida», organizada por FundaME con el apoyo de la Municipalidad de Santa Lucía y la Secretaría de Deporte.
El evento busca recaudar fondos para apoyar a niños y adolescentes con cáncer. La carrera comenzará a las 20:00 horas en la Plaza Departamental de Santa Lucía, y se espera una gran participación de la comunidad.

Semifinales de la Liga Nacional de Vóley
El sábado 22 de febrero, el estadio Aldo Cantoni vibrará con las semifinales de la Liga Nacional de Vóley. El equipo local, Obras San Juan Vóley, buscará dar la sorpresa nuevamente al enfrentarse a Regatas de Corrientes.
Después de eliminar a Normal 3 de Rosario por 3-0, los sanjuaninos jugarán los dos primeros partidos en casa: el sábado a las 21:00 y el domingo a las 20:00.
Triatlón Cordillerano 2025
El domingo 23 de febrero, el Dique Punta Negra será el escenario del Triatlón Cordillerano, que reunirá a 120 participantes de diferentes provincias.
El evento, válido para el campeonato sanjuanino y argentino, incluirá las modalidades Sprint y Super Sprint, con distancias que combinan natación en aguas abiertas, ciclismo por la ruta 12 y pedestrismo.
/TLS
San JuanCosas Nuestras
Habrá un despliegue policial en los lugares donde se celebre el UPD

Desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público informaron las medidas que habrá que tener en cuenta al realizar estos festejos en los que los alumnos que inician su último año de secundaria se congregan.
Autoridades de gobierno realizaron un comunicado a la ciudadanía detallando algunas recomendaciones de prevención para implementar en la ocasión del «Último Primer Día» (UPD) de los estudiantes sanjuaninos. Se trata de un festejo significativo para los alumnos que inician su último año de secundaria.
Para los jóvenes, cobra un significado especial ya que comienzan el último año de secundaria y consiste en una juntada que generalmente se extiende desde la noche anterior hasta la hora del ingreso a la escuela al día siguiente, el primer día de clases.
Sin embargo, los antecedentes en la provincia incitaron a que las autoridades a difundir consejos para asegurar que esta festividad se festeje de manera segura. Sumado a eso, desde la Secretaría de Seguridad informó que realizará un despliegue policial adecuado en las áreas donde se prevé la celebración del UPD durante los días previos, con el fin de preservar la integridad de los participantes.
Las recomendaciones primordiales son las siguientes:
- Se recomienda a los padres que mantengan una comunicación abierta con sus hijos, estableciendo pautas claras sobre el comportamiento esperado durante el festejo.
- Se aconseja fomentar la supervisión de los grupos de amigos.
- Es importante acompañar a los estudiantes en la organización del encuentro.
- Transmitir como adultos pautas de respeto y cuidado para evitar riesgos o episodios de violencia.
- En caso de emergencia llamar siempre al 911.
- Evitar la utilización de pirotecnia.
- Reflexionar con los estudiantes sobre la asociación entre el consumo de alcohol y la diversión.
- Interiorizarse sobre que cosas se pueden hacer y cuáles no en la escuela para evitar sanciones.
/C13
San JuanSociedad
Una empresa sanjuanina unirá a la provincia con el noroeste argentino de manera directa: «Es una nueva oportunidad»

Se trata de la Empresa 20 de Junio, que ya había lanzado un recorrido desde Buenos Aires pasando por otras provincias y parando, también, en el Parque Ischigualasto.
San Juan tendrá más recepción turística y, también, los sanjuaninos tendrán más posibilidades de visitar destinos con paisajes imponentes, como es el noroeste argentino. La empresa 20 de Junio, en conjunto con el Gobierno provincial, anunció nuevos recorridos que implican la conexión entre ambas regiones del país.
El gerente de la firma sanjuanina, Jorge Lorenzo, manifestó que quienes vengan desde el Norte «se van a sorprender, porque tenemos cosas hermosas en la provincia. Tenemos mucha alegría y orgullo de comunicar que vamos a conectar el noroeste argentino con San Juan de manera directa».

Esto comenzará a regir desde el 28 de febrero y unirá a las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y San Juan
«Es una línea que arranca desde Jujuy el 28 de febrero a las 12 del mediodía y llega el 1 de marzo a las 7am a San Juan. Es un buen inicio de mes para la provincia y para la empresa», precisó Lorenzo.
«Este es un servicio diario, se presta con coches mix, son unidades cero kilómetros con semicama, todas las comodidades y tecnología. La empresa está haciendo una inversión grande de expansión. Ya hicimos una notificación del servicio que viene desde Buenos Aires, pasa por el Parque Ischigualasto y viene a San Juan», mencionó.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Belén Barbosa, expresó que cada turista que llegue a la provincia significa ingresos para la provincia. «Queremos que al privado le vaya bien», aseguró.
/DM
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 1 semana ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
Actualidad 1 mes ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito