Sociedad Sucesos
Intentaron vender la casa de la Masacre de Monte Grande.

El colectivo de organizaciones que integra la Mesa de DDHH de Esteban Echeverría y Ezeiza repudió “enérgicamente la reciente puesta en venta de la propiedad donde el 24 de mayo de 1977 se llevó a cabo el fusilamiento de 16 compatriotas en un aberrante suceso conocido como la ‘Masacre de Monte Grande’, postularon en un comunicado que consensuaron apenas se enteraron de la situación y difundieron durante la semana.
El juzgado federal número 3, a cargo de Daniel Rafecas y al frente de la investigación sobre los hechos, dispuso una inspección ocular para mediados del mes que viene para definir si aplica una medida de no innovar.
Supieron de la puesta a la venta del inmueble cuando pasaron por el lugar y vieron los carteles de venta. Chequearon en internet: más de una inmobiliaria lo ofrecía: “Importante lote sobre avenida en venta”, “gran terreno, 900 m2”. Avisos en buscadores inmobiliarios, en Mercado Libre.
Ninguno, por supuesto, aclaraba que el lugar había sido escenario de una masacre durante la dictadura.
En el comunicado, los colectivos exigen a la Justicia que actúe. Tras enterarse de la posible venta del lugar, Pablo Llonto, uno de los abogados querellantes en la instrucción de la causa que investiga el hecho, insistió ante el juez Rafecas para que el inmueble sea “protegido” con una medida de no innovar.
Tras la reconstrucción de la masacre que se llevó a cabo en el marco del primer juicio de lesa humanidad por los crímenes de Vesubio, el lugar fue modificado: sus ocupantes construyeron dos locales al frente que ocultan el chalet escenario de la matanza de 16 militantes. Con el fin de analizar “la viabilidad” de la medida requerida por el abogado, Rafecas ordenó la realización de una “inspección ocular” en el lugar el próximo 13 de mayo a las 11.
En tanto, la Mesa de DDHH de Echeverría y Ezeiza insistió a las autoridades municipales, provinciales y nacionales para que declaren el lugar como sitio de memoria. Desde el Observatorio de Derechos Humanos de Echeverría, una de las agrupaciones que integran la mesa, sueñan con que finalmente el lugar sea convertido en Espacio de Memoria, para que pueda rehabitarse con el fin de aportar al proceso de Memoria, Verdad y Justicia, aunque saben que “el primer paso es declararlo como sitio para preservarlo”, apuntó una de sus integrantes Alicia Perelló.
La masacre.
Era mayo de 1977 y El Vesubio, uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio bajo la órbita del Ejército, funcionaba a pleno. La noche del 23 de mayo un grupo de detenidos desaparecidos en aquel centro clandestino fueron llamados por represores que actuaban en el lugar.
Luis María Gemetro, Luis Alberto Fabbri, Catalina Juliana Oviedo de Ciuffo, Daniel Jesús Ciuffo, Luis Eduardo de Cristófaro, María Cristina Bernat, Julián Bernat, Claudio Julio Giombini, Elisabeth Käsemann, Rodolfo Goldín, Mario Augusto Sgroi, Silvestre Esteban Andreani, Miguel Ángel Harasymiw, Nelo Antonio Gasparini y dos mujeres que aún no pudieron ser identificadas, en su mayoría militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) y la Juventud Universitaria Peronista (JUP), fueron “manguereados” y vestidos con ropa limpia.
Según les informaron, iban a participar de una conferencia de prensa donde debían declararse culpables, para luego pasarlos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. Era mentira.
En realidad, fueron llevados al chalet ubicado en Boulevard Buenos Aires, en ese entonces Uriburu, 1151, en Luis Guillón. Allí, según la instrucción, “se habría producido un operativo fraguado y/o enfrentamiento simulado en el que resultaron asesinadas las víctimas, encontrándoselas luego fallecidas en el lugar”. En el operativo fraguado participó personal del Ejército e, incluso, soldados conscriptos que entonces cumplían el Servicio Militar Obligatorio en el Regimiento de Infantería 3 de La Tablada, lindero a El Vesubio.
Daniel Casinelli, que la noche del 24 de mayo de 1977 era bombero voluntario en la zona y estaba de guardia, trasladó los cuerpos de las víctimas de la casa de Bv Buenos Aires 1151 hasta el cementerio de Monte Grande.
En el marco del debate de 2010 por los hechos de Vesubio, Casinelli declaró que el cuartel quedaba aproximadamente a quince cuadras de la casa aunque “no escuchó ningún disparo”; indicó que “al ingresar a la morada, lo primero que vio fueron cadáveres en el patio delantero y trasero, como así también en distintas habitaciones (…) había un auto Ford Falcon que en su interior tenía dos o tres personas muertas, aunque “el rodado no presentaba vidrios rotos o señales de disparos”. Sostuvo que depositaron los cuerpo en “el lugar de los NN” que habia “en el fondo” del cementerio local.
Los diarios Clarín, La Razón y La Nación informaron al otro día la muerte de los y las militantes a través de un comunicado firmado por Guillermo Suárez Mason, jefe del 1° Cuerpo del Ejército.
Algunos restos de las 16 víctimas asesinadas en el hecho, como el de la ciudadana alemana Käsemann, fueron identificados.

InternacionalSucesos
Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.
Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.
Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.
Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.
«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.
Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.
Campamento Mystic
La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.
El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.
/m1

La víctima sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo luego de que explotara un horno eléctrico en su casa de Angaco.
Una mujer de 54 años identificada como Sandra Jofré permanece internada en grave estado en el Hospital Marcial Quiroga tras sufrir un grave accidente doméstico en su vivienda ubicada en el departamento Angaco.
El hecho ocurrió alrededor de las 18:30 del pasado jueves, cuando, según las primeras informaciones, explotó un horno eléctrico dentro de la casa. El estruendo fue seguido por gritos de auxilio que alertaron a un vecino, quien rápidamente acudió al domicilio. Al llegar, se encontró con la mujer con quemaduras severas desde la cintura hacia abajo. Con dificultad para hablar, la víctima alcanzó a decir que el accidente había sido provocado por el horno.
De inmediato fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico. Horas más tarde, el parte médico confirmó que Jofré sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo y que su estado de salud es reservado.
El caso es investigado por UFI Delitos Especiales N°4 a cargo del fiscal Francisco Micheltorena.
/DZ

Un automovilista que habría provocado el choque sobre Ruta 40 se dio a la fuga, pero a las horas se entregó en la Justicia.
Durante la jornada de este miércoles se produjo un violento siniestro sobre calle La Plata, a la altura de la Bodega Arenas en Caucete, y dejó el saldo de un motociclista -un miembro de la Policía de San Juan- muy herido. Este uniformado fue identificado como Julio Tomás Villarreal fue trasladado al hospital en grave estado, las horas pasaron y ahora confirmaron desde la Justicia que perdió la vida.
Además de esta lamentable noticia, también se confirmó que un automovilista -señalado en haber provocado el siniestro- que se había dado a la fuga este miércoles, también se entregó en Tribunales, causa que está investigando el fiscal Francisco Nicolía y el ayudante fiscal Maximiliano Gerarduzzi de UFI Delitos Especiales.
Cómo fue el siniestro donde falleció un policía en Caucete
Según lo que dijeron en fiscalía sobre la mecánica, el conductor de un VW Bora se dirigía por calle La Plata de Norte a Sur y al llegar a la altura de la Bodega Arenas, un vehículo -el que se dio a la fuga- que estaba estacionado sobre la banquina izquierda se le atravesó, este lo esquivó, pierde el control e impacta con una moto Motomel 150cc, en la que iba este uniformado.
El VW Bora lo conducía Juan Pablo Zamora, de 39 años. El otro vehículo que se dio a la fuga y después se entregó fue identificado con el apellido Tapia y tiene 68 años expresaron fuentes judiciales.
/TSJ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»