Connect with us

Deportes 

Intercolegiales: Corazón Diaguita llegó al podio luciendo su Wiphala.

Published

on

Intercolegiales: Corazón Diaguita llegó al podio luciendo su Wiphala.

Por primera vez integrantes de pueblos originarios participan en representación de la comunidad indígena en los Juegos Intercolegiales. Tras el incentivo y apoyo del Ministerio de Educación y la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, integrantes de la comunidad indigena diaguita Cacique Pedro Caligua conformaron su equipo de atletas.

La mayoría viven en zonas rurales por lo que su entrenamiento y participación requirió un gran compromiso con horas de prácticas matizadas por el estudio y colaborar en las actividades del hogar.

Su esfuerzo se vio reconocido con el aplauso de sus compañeros ya que en una de las competencia Bianca Carrizo hizo podio cumpliendo su deseo de subir con la bandera de la comunidad; Alan Páez su ubicó en tercer lugar y Bruno Ruarte en cuarto puesto.

Los atletas hicieron gala de su estandarte e indumentaria la que lleva el logo de la comunidad indígena representado por un indígena corriendo con la Wiphala (guarda diaguita) en las mangas, la Bandera Argentina y la Wiphala en el shorts, una en cada pierna.

Mientras que la bandera lleva el logo de la comunidad indígena, la Wiphala y la Bandera Argentina tienen con un corazón y la frase “Soy diaguita, orgulloso de mi identidad”.

Por primera vez integrantes de pueblos originarios participan en representación de la comunidad indígena en los Juegos Intercolegiales. Tras el incentivo y apoyo del Ministerio de Educación y la modalidad Educación Intercultural Bilingüe, integrantes de la comunidad indigena diaguita Cacique Pedro Caligua conformaron su equipo de atletas.

La mayoría viven en zonas rurales por lo que su entrenamiento y participación requirió un gran compromiso con horas de prácticas matizadas por el estudio y colaborar en las actividades del hogar.

Su esfuerzo se vio reconocido con el aplauso de sus compañeros ya que en una de las competencia Bianca Carrizo hizo podio cumpliendo su deseo de subir con la bandera de la comunidad; Alan Páez su ubicó en tercer lugar y Bruno Ruarte en cuarto puesto.

Los atletas hicieron gala de su estandarte e indumentaria la que lleva el logo de la comunidad indígena representado por un indígena corriendo con la Wiphala (guarda diaguita) en las mangas, la Bandera Argentina y la Wiphala en el shorts, una en cada pierna.

Mientras que la bandera lleva el logo de la comunidad indígena, la Wiphala y la Bandera Argentina tienen con un corazón y la frase “Soy diaguita, orgulloso de mi identidad”.

Los alumnos recibieron la indumentaria deportiva completa para que compitieran, ellos cursan en el: Colegio Nº1 Fuerza Área Argentina, Escuela Julieta Lanteri, Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Participan en atletismo en diferentes categorías y la delegación completa está conformada por

  • Jorge Natalio Sánchez (19)
  • Bruno Ismael Ruarte
  • Román Darío Ruarte
  • Luis Miguel Díaz Calivar
  • Esterlión Ailem Ariana
  • Bianca Agostina
  • Carrizo Rodríguez
  • Alan Alex Paz

Cabe recordar que el Ministerio de Educación en la Provincia trabaja articulando las comunidades de los pueblos huarpes y diaguitas. Son 30 comunidades distribuidas en Valle Fértil, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Rivadavia y Rawson. Según el ultimo Relevamiento Educativo anual, en la provincia hay 730 alumnos pertenecientes a los pueblos originarios en distintos establecimientos educativos. El Ministerio implementó diversas acciones pedagógicas para la continuidad de las trayectorias educativas; el fortalecimiento educativo y becas para la revinculación son algunas de los lineamientos que aseguran la continuidad de los alumnos de pueblos originarios en el sistema educativo.

NacionalDeportes 

La Selección argentina le ganó 2-1 a Chile en su debut en el Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20

Published

on

La Selección argentina le ganó 2-1 a Chile en su debut en el Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20

Con goles de Ian Subiabre y Agustín Ruberto, los dirigidos por Diego Placente se impusieron en la primera fecha de la segunda fase del torneo

La selección argentina Sub 20 comenzó firme el Hexagonal Final del Sudamericano al derrotar 2-1 a Chile gracias a los goles de Ian Subiabre y Agustín Ruberto, ambos en el primer tiempo. Los dirigidos por Diego Placente fueron dominantes en la etapa inicial, pero tras un error defensivo, los trasandinos se encontraron con el descuento que marcó Juan Rossel a los 61 minutos. A partir de allí, la Roja insistió con pelotazos para buscar el empate, pero careció de profundidad para dañar el arco de Jeremías Martinet.

Con este resultado, Argentina lidera la zona con 3 puntos a la espera de los demás resultados y dio un paso clave que lo acerca al Mundial de Chile en 2025. El próximo viernes 7 de febrero, a las 19.30, la Albiceleste chocará ante Uruguay. En tanto que Chile, ya clasificado a la Copa del Mundo, se medirá ante Paraguay a partir de las 22.

/DC

Continue Reading

NacionalDeportes 

Sudamericano Sub 20: Argentina arranca ante Chile el hexagonal final 

Published

on

Sudamericano Sub 20: Argentina arranca ante Chile el hexagonal final 

Se clasifican cuatro equipos, más la Roja, que será el anfitriona del certamen. El encuentro se jugará a partir de las 17. 

El Sudamericano Sub 20 de Venezuela da inicio este martes a la mas decisiva de las maratones: la que clasificará cuatro equipos para el Mundial de la categoría que se jugará en Chile entre 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año. Por la primera fecha de la rueda final, la Selección Argentina que dirige Diego Placente jugará desde las 17 (hora de nuestro país) ante Chile en el estadio Olímpico de la ciudad de Caracas con transmisión de DSports. A continuación, lo harán Uruguay-Brasil (19.30) Colombia-Paraguay (22.30).

El próximo viernes a las 19.30 y también en la capital venezolana, la Argentina tendrá una  prueba de fuego ante Uruguay, que fue una aplanadora en la primera ronda del grupo A. El lunes 10 y en el mismo horario, su siguiente rival será Colombia y los restantes partidos serán el jueves 13 a las 22 ante Brasil y el domingo 16 contra Paraguay en horario a determinar.

La Sub 20 Argentina tuvo un comienzo apabullante en el grupo B al haber goleado por 6 a 0 a Brasil en la primera fecha. Sin embargo, después, solo pudo ganarle con lo justo por 1 a-0 a Bolivia y empató 1 a 1 con Colombia y 0 a 0 frente a Ecuador, lo que provocó que termine avanzando en la segunda posición al hexagonal final por detrás de los colombianos, La acumulación de partidos cada cuarenta y ocho horas y las altas temperaturas forzaron al técnico Placente a una alta rotación de jugadores lo que terminó afectando el ensamble del equipo. «Intentaremos jugar como lo venimos haciendo, manejando la pelota y los tiempos», sostuvo el entrenador tras la igualdad del sabado con los ecuatorianos en la ciudad de Lara.

En medio de ese movimiento, asomaron figuras como Claudio Echeverri, capitán y goleador del equipo con tres goles, el volante de Newell’s Valentino Acuña y el lateral izquierdo de San Lorenzo, Teo Rodríguez Pagano, autor del tanto con el que se venció a los bolivianos. Otros jugadores con rodaje en primera división como Maher Carrizo (Vélez), Franco Mastantuono y Franco Ruberto (River), Milton Delgado (Boca) y Santiago Hidalgo (Independiente) todavía pueden entregar algo más. 

De todos modos, de los seis equipos participantes en la rueda final, solo uno quedará fuera del Mundial ya que se clasificarán cuatro y Chile ya tiene su plaza asegurada por ser el país organizador. Las chances aparecen muy parejas a priori y Argentina, Colombia y Uruguay están en la previa por encima de Brasil que perdió dos de los cuatro partidos de la primera fase y no ha llevado a Venezuela un plantel poderoso.

/P12

Continue Reading

San JuanDeportes 

Hinchas neutrales para San Martín – River: se viene otra tanda de tickets, pero con aumento

Published

on

Hinchas neutrales para San Martín – River: se viene otra tanda de tickets, pero con aumento

Este lunes, San Martín de San Juan lanzó la primera preventa de las entradas para neutrales para el partido frente al River de Marcelo Gallardo y a las horas se agotaron. ¿Cuándo es la próxima venta? En total, habrá más de 2.000 localidades para este sector.

El sábado 22 de febrero es la fecha del partido que tiene San Martín de San Juan frente a River Plate, de Marcelo Gallardo, en el Estadio Hilario Sánchez, y la comisión verdinegra decidió lanzar una primera preventa de las localidades que dispuso para los hinchas neutrales. Las entradas a $60.000 para un sector de la cancha denominada platea sur se agotaron a las horas. Sin embargo, fuentes calificadas del club de Concepción confirmaron que este miércoles 5 de febrero ofrecerán una nueva tanda a la venta, pero con un precio mucho más abultado. En total, habrá entre 2.000 y 2.200 tickets para este sector.

Las entradas se consiguieron por Access Fan este lunes 3 de febrero de 2025. Lectores de este diario alertaron que en la tarde, las localidades ya se habían agotado. Ante esto, la comisión directiva del Club Atlético San Martín definirá, en las próximas horas, el precio de la nueva tanda de tickets que pondrá a la venta para el público neutral.

Sin embargo, desde el club señalaron que la próxima tanda no será la última, sino que habrá más y que los precios por preventa van a variar y los interesados se pueden encontrar con precios de $80.000, $100.000 o más.

El despacho de entradas se irá realizando hasta agotar el stock de 2.000 o 2.200 boletas, según precisaron a este diario. La disposición del club de dar entradas neutrales para un sector es parte de una estrategia para recaudar más fondos a partir del compromiso que hay ante River en el estadio Hilario Sánchez el sábado 22 de febrero de 2025, a partir de las 21.30 horas. Suponiendo que todas las entradas, en promedio, se vendieran a $60.000, San Martín recaudaría $132.000.000.

San Martín y River se enfrentarán por la fecha siete del torneo apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. El conjunto verdinegro se enfrentará por primera vez con un grande tras su regreso a Primera División. Antes del choque contra el plantel de Marcelo Gallardo, visitará a Sarmiento de Junín, recibirá a Talleres de Córdoba y visitará a Gimnasia de la Plata. Será clave para los dirigidos por Raúl Antuña sumar de local los tres puntos para luego apostar por la permanencia en la categoría y el partido ante River será un desafío más.

El último

El último antecedente entre San Martín de San Juan y River fue un partido por la Superliga en el año 2018. San Martín visitó el estadio Monumental y perdió contra el también River de Gallardo por 4 a 1. Ese día, el conjunto millonario jugó con una camiseta morada. Los goles para River lo marcaron Rodrigo Mora (2), Camilo Mayada y Gonzalo Martínez, mientras que para los de Concepción anotó Facundo Erpen.

/DH

Continue Reading

Continue Reading