Connect with us

InternacionalActualidad

Israel confirmó que Hamas entregará los cuerpos de la familia Bibas

Published

on

Israel confirmó que Hamas entregará los cuerpos de la familia Bibas

La oficina del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó finalmente las identidades de los cuatro cuerpos que serán entregados este jueves por Hamas. Se trata de Oded Lifshitz, de 84 años, y los tres miembros de la familia Bibas que seguían en Gaza: Shiri Bibas, de origen argentino, y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir.

“En estos momentos difíciles, nuestros corazones están con las familias en duelo. Seguiremos proporcionando actualizaciones fiables según sea necesario y pedimos que se abstengan de difundir rumores o información no oficial”, comunicó la oficina del Primer Ministro.

El foro de familiares de rehenes israelíes, en tanto, informó que este miércoles les llegó la triste confirmación de la muerte de los cuatro rehenes. «Recibimos la terrible noticia de que Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz ya no están con nosotros», escribió en un comunicado la organización, que reúne a las familias de quienes fueron capturados durante el ataque de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Más temprano, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, había dicho que su corazón y el de todo Israel «está desgarrado» con la entrega de cuatro cadáveres prevista para este jueves.

«Abrazamos a las familias. El corazón de toda la nación está desgarrado. Mi propio corazón está desgarrado. También el vuestro», afirmó el mandatario israelí en un videocomunicado, en el que calificó de nuevo a los milicianos de Hamas de «monstruos».

«Mañana será un día muy difícil para el Estado de Israel. Un día desgarrador, un día de dolor. Traemos a casa a cuatro de nuestros queridos rehenes, fallecidos», lamentó Netanyahu, quien aseguró que no permitirá que otro ataque como el del 7 de octubre de 2023 «vuelva a suceder».

Además de los tres miembros de la familia Bibas, este jueves será devuelto el cuerpo de Oded Lifshitz, de 84 años, también secuestrado del kibutz Nir Oz. «Todos ellos fueron capturados con vida antes de que sus centros de detención fueran bombardeados deliberadamente por la aviación de ocupación sionista», declaró este miércoles el portavoz de las Brigadas al Qasam, Abu Obeida.

Ya el 29 de noviembre de 2023, el brazo armado de Hamas había anunciado que los tres Bibas habían muerto en un bombardeo israelí unos días antes, algo que Israel no confirmó. Supuestamente, el padre de los niños Bibas, Yarden, quien fue liberado en el canje del pasado 1 de febrero, se salvó al estar retenido en otro sitio.

La mujer de Lifshitz, Yocheved, fue liberada durante la primera y única tregua de la guerra en noviembre de 2023, cuando 105 rehenes (entre ellos todos los menores con vida) fueron puestos en libertad por 240 presos y detenidos palestinos.

Desde el inicio del actual alto el fuego, el pasado 19 de enero, un total de 24 rehenes con vida -incluidos cinco tailandeses de forma imprevista- han sido liberados a cambio de cientos de prisioneros y detenidos palestinos, según lo pactado.

La próxima semana concluirán las liberaciones previstas en esta primera fase del alto el fuego: el sábado 22 serán liberados seis rehenes con vida y el jueves 27 se entregarán otros cuatro cuerpos. A cambio, Israel dejará en libertad a 77 presos palestinos, entre ellos 47 individuos que fueron excarcelados en el acuerdo de Shalit, en 2011, pero posteriormente volvieron a ser arrestados.

/P12

Sociedad Actualidad

Cartillas sanitarias en San Juan: aumentó la demanda a días de empezar el ciclo lectivo

Published

on

Cartillas sanitarias en San Juan: aumentó la demanda a días de empezar el ciclo lectivo

En muchas instituciones escolares es uno de los requisitos para poder avanzar con el trámite de inscripción. Pueden realizarse en centros privados como públicos. Los detalles

Faltan pocos días para la fecha que estaba establecida para el inicio de clases en 
 San Juan
 y aún pueden verse las largas filas en las puertas de los lugares habilitados para realizar las cartillas sanitarias. 

Si bien son varias las entidades privadas habilitadas para tal fin, y en establecimientos públicos también se realizan los controles médicos, en algunas céntricas puede notarse más aglomeración de publico sobre todo a primera hora. 

«Hay muchísima demanda aún en este mes. Siempre aumenta pero este año se notó mucho más estas dos últimas semanas«, comentó a Diario La Provincia SJ, Gloria Paéz encargada de la atención al público en una clínica céntrica. «Parece que muchos padres dejaron todo para último momento quizás pensando que iba a ser menor la demanda que en diciembre», añadió. 

La mujer estimó que subió un 15% la cantidad de personas atendidas y que hay días que se nota más la concurrencia que otros.  Y remarcó que a primera hora colapsa la atención por lo que hay que asistir con mucha paciencia

«Viene mucha gente y la mayoría para chicos de nivel inicial que pasan a primaria  y otros de ingreso a secundaria«, añadió Belén Marcó encargada administrativa del otro de los centros médicos más concurridos por calle General Paz. 

Además de poder realizar las cartillas en los centros privados, pueden realizarse los controles médicos a los niños sin costo alguno en todos los hospitales y centros de salud. Desde el Ministerio de salud se busca ir estableciendo estos controles como normativa y no solo el requisito de la cartilla. En este sentido se está trabajando para implementarlo a la brevedad. 

Precios en instituciones privadas

Secundario: entre $45.000 y $50000
Preuniversitarios: entre $38.000 y $44000
Primaria/Nivel Inicial: entre $23.000 y $25000
Para quienes les soliciten el análisis de chagas cuesta entre $6.000 y $8.0000

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalActualidad

El Papa pasó una noche tranquila en el Gemelli

Published

on

El Papa pasó una noche tranquila en el Gemelli

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha proporcionado esta mañana, 20 de febrero,  una actualización sobre las condiciones de salud del Papa:

“La noche ha transcurrido tranquila, el Papa se ha levantado y ha desayunado en el sillón”

También se supo que, el Papa continúa con sus actividades laborales.

En el boletín médico difundido por la Oficina de Prensa del Vaticano, ayer por la tarde, se subrayaba la situación clínica «estacionaria» con «una ligera mejoría, en particular de los índices inflamatorios» de los análisis de sangre evaluados por el personal médico.

/VaticamNews

Continue Reading

San JuanActualidad

Inseguridad en colectivos: reforzarán con policías los recorridos más problemáticos

Published

on

Inseguridad en colectivos: reforzarán con policías los recorridos más problemáticos

Luego de que un chofer resultara herido a causa de una piedra que arrojaron a una unidad, desde Gobierno trabajan con la Policía de San Juan en un refuerzo para garantizar la seguridad.

Los hechos de inseguridad y vandalismo que dan cuenta los choferes de colectivos de la Red Tulum no son de ahora, pero pareciera que cada vez son más. El último caso que se conoció, donde un colectivero terminó herido a causa de una piedra que arrojaron contra la unidad, fue la gota que rebalsó el vaso. Ahora, reforzarán con efectivos de la Policía de San Juan a bordo de los colectivos en las zonas problemáticas.

Fuentes calificadas del Ministerio de Gobierno de la provincia confirmaron que buscan ponerle un punto final a la problemática de los colectivos apedreados y para esto es que, en una primera etapa, reforzarán con presencia policial las unidades. El motivo que desencadenó esto fue la pedreada que sufrió la unidad 61, de la empresa La Positiva, en zona de La Bebida, en Rivadavia, puntualmente en inmediaciones de calles Pellegrini y Yornet. Por este hecho, un chofer de apellido Molina, de 35 años, resultó con heridas en su rostro.

En concreto ahora habrá, al menos, un oficial de la Policía acompañando el recorrido de los colectivos en zonas que están marcadas como problemáticas a causa de estos vándalos que arrojan objetos contundentes contra el transporte público.

Las zonas que se abordarán son las de La Bebida, en Rivadavia; el barrio más grande de la provincia, el Valle Grande, en Rawson; distintas zonas en Chimbas y también algunas en el límite entre este departamento y Capital.

El objetivo es tratar de identificar a los vándalos y desalentar estas acciones de agresión para que no ocurran más estos hechos. Esta medida de refuerzo policial no será la definitiva, ya que está previsto que haya reuniones entre el Ministerio de Gobierno, la Policía de San Juan, el sector laboral y empresario, como también actores sociales, para realizar un abordaje integral y darle una solución.

Entre todos nos ayudamos

Las fuentes consultadas por este medio coincidieron en algo: esto no depende únicamente del Estado como entidad, sino que debe ser trabajado entre todos. “Es una cuestión social”, afirmaron y remarcaron que el trabajo de los mismos vecinos y usuarios de la Red Tulum es clave.

/DH

Continue Reading

Continue Reading