NacionalPolítica & Economía
Javier Milei cruzó a Mauricio Macri por los dichos sobre Karina: «¿Van a seguir subestimándola?»

El expresidente Mauricio Macri se refirió a las conversaciones para un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en territorio bonaerense y apuntó contra la hermana del mandatario argentino. Ante esto, el líder libertario salió a respaldar y destacó su labor para consagrar al partido en todo el país.
En medio del cierre de listas de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para respaldar a su hermana y Secretaria General de Presidencia de la Nación, Karina Milei, tras las críticas de Mauricio Macri por las negociaciones frustradas para conformar una alianza en distintos distritos del país. «¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole…«, aseguró el Presidente.
En detalle, los dichos de Milei llegan luego de que Macri deslizara que el Presidente tiene un entorno que «no convalidó» los acuerdos electorales entre el PRO y LLA. «Si Karina Milei y LLA piensan que su enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo», analizó durante su disertación en la Bolsa Comercial de Córdoba.
Javier Milei cruzó a Mauricio Macri por las críticas a Karina
La defensa de la secretaria General de la Presidencia comenzó desde la cuenta oficial de La Libertad Avanza, donde publicaron un video que recopila grabaciones de las recorridas de Karina por todo el país para crear el partido en las distintas provincias. Desde el partido oficialista escribieron: “El presidente Javier Milei le encomendó a su hermana Karina la tarea titánica de conformar La Libertad Avanza en todas las provincias del país. Y así lo hizo. Vamos a llevar la motosierra, bajar los impuestos y ser implacables con la inseguridad. ¡Viva la libertad carajo!”.
Tras esto, fue el propio Milei quién reposteó la publicación y dejó un claro mensaje para el expresidente tras sus numerosas críticas. Cabe destacar que desde el PRO no partieron solo de parte de Macri, sino también de otros referentes, como la diputada nacional y jefa de campaña en la Ciudad, María Eugenia Vidal, y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quienes expresaron comentarios en sintonía con el líder del partido amarillo.
/ámbito

NacionalPolítica & Economía
Javier Milei confirmó que readecuará la legislación argentina para minimizar impacto de los aranceles de Trump

El Presidente viajó a EEUU acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y la Secretaria de Presidencia, Karina Milei. Además de negociar por las barreras comerciales, también fue en busca apoyo en su negociación con el FMI.
El presidente Javier Milei llegó este jueves a Palm Beach, Estados Unidos, en un contexto internacional convulsionado por los últimos anuncios arancelarios de Donald Trump para participar de la American Patriots Gala, donde fue reconocido con un premio entregado por Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue . Allí, el mandatario adelantó que Argentina «readecuará la normativa de manera que cumpla con los requerimientos de las propuestas de aranceles recíprocas elaborados por el presidente Donald Trump”.
Como había adelantado Ámbito, el Gobierno ya está trabajando para eliminar ocho observaciones que hiciera la administración norteamericana con el propósito de reducir a cero los aranceles que la primera potencia aplica a sus importaciones provenientes de la Argentina.
Las observaciones tienen que ver con aranceles e impuestos, prohibiciones de importaciones, licencias y restricciones de importaciones, acceso al mercado de divisas para importaciones, barreras aduaneras y facilitación del comercio, consularización, propiedad intelectual, y barreras para el ingreso a algunos servicios.
Al respecto, desde el escenario, el mandatario anunció que Argentina avanzará «en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”, en el marco del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA).
A su vez, destacó que Argentina ya cumplió «nueve de los 16 requerimientos necesarios» y aseguró que ya instruyó a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio para «avanzar en el cumplimiento de los requerimientos restantes».
Milei también planteó una serie de similitudes entre su Gobierno y el estadounidense: “Como verán, nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras. Y en eso coincidimos con el presidente Trump. Es momento de hacer y estamos comprometidos en tomar las medidas necesarias para resolver la asimetría con los Estados Unidos en un plazo breve”, planteó.
En esa línea, dijo: «Para hacer a la Argentina grande de nuevo y para beneficio mutuo de nuestras dos naciones tenemos que trabajar espalda con espalda como socios estratégicos con objetivos comunes«.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Revés para el Gobierno en el Senado: el kirchnerismo y el PRO rechazaron los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

Unión por la Patria consiguió respaldos de distintos bloques y evitó que Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla ocupen su lugar en el máximo tribunal.
El decreto de Javier Milei que designó a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como miembros de la Corte Suprema empujó a una votación en el Senado para tomar definiciones que todavía son susceptibles a intervención judicial. Las coincidencias entre el peronismo y el PRO, además de aportes de la UCR y de exlibertarios, posibilitaron el rechazo de ambos pliegos y podrían dejar vacantes dos lugares en el máximo tribunal nacional.
La designación de Ariel Lijo contó con el respaldo de 27 senadores, el rechazo de 43 y la abstención de 1 (del libertario Juan Carlos Pagotto). Por su parte, la votación de Manuel García-Mansilla resultó 20 a favor y 51 en contra. La chubutense Edith Terenzi (Las Provincias Unidas) fue la única ausente. Ambos necesitaban dos tercios del recinto, por lo que no fueron ratificados por la Cámara alta.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
El Senado rechazó el pliego de Ariel Lijo

Unión por la Patria consiguió respaldos de distintos bloques y evitó que Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla ocupen su lugar en el máximo tribunal.
El decreto de Javier Milei que designó a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como miembros de la Corte Suprema empujó a una votación en el Senado para tomar definiciones que todavía son susceptibles a intervención judicial. Las coincidencias entre el peronismo y el PRO, además de aportes de la UCR y de exlibertarios, posibilitaron el rechazo de ambos pliegos y podrían dejar vacantes dos lugares en el máximo tribunal nacional.
Pablo Blanco (UCR) fue el primero en dar quórum, anticipando su rechazo a los dos jueces junto con su compañero de bancada, Martín Lousteau. Dentro del PRO respaldaron este postura Alfredo De Ángeli, Victoria Huala y Guadalupe Tagliaferri; además del oficialista desterrado Francisco Paoltroni. El principal número lo aportó Unión por la Patria, con 33 de sus 34 senadores, con excepción de la jujeña Carolina Moisés -que forma parte del desprendimiento peronista de Convicción Federal-, la única legisladora que en su discurso adelantó su apoyo al pliego de Ariel Lijo.
El caso de Manuel García-Mansilla tuvo mayores respaldos en el recinto e incluso con el rechazo del Senado se desconoce su futuro como miembro de la Corte Suprema, dado que los demás jueces ya le tomaron juramento. Aquí colisionan dos corrientes constitucionalistas: una de ellas sostiene que como ya fue designado en comisión solo podría ser desplazado de su lugar a través de un juicio político, mientras que otra asegura que con el rechazo del Senado deja de ser juez automáticamente.
/ámbito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 4 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 4 semanas ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson