Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

Published

on

Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

El presidente mantuvo un encuentro este jueves con el multimillonario dueño de Tesla, «X» y SpaceX. Durante el mismo, le entregó el obsequio, símbolo de su Gobierno.

El presidente Javier Milei se reunió este jueves con el multimillonario Elon Musk en EEUU.

InternacionalActualidad

Vladímir Putin declara una tregua por la Pascua

Published

on

Vladímir Putin declara una tregua por la Pascua

El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró una tregua en la zona de la operación militar especial con motivo de la Pascua, ordenando el cese de todas las hostilidades. La tregua entró en vigor a partir de las 18:00 hora local (15:00 GMT).

«Guiada por consideraciones humanitarias, la parte rusa declara hoy una tregua de Pascua a partir de las 18:00 [hora de Moscú] (15:00 GMT) hasta las cero horas del domingo al lunes (21:00 GMT del domingo). Ordeno que se detengan todas las hostilidades durante este período», indicó.

En sus palabras, Moscú parte de que Kiev seguirá su ejemplo y detendrá las hostilidades mientras se desarrolle la tregua de Pascua. El mandatario ruso especificó, que el progreso de la tregua demostrará «la voluntad y la capacidad del régimen de Kiev» para resolver el asunto de forma pacífica.

Recordó, en este contexto, que las tropas de Kiev han violado más de 100 veces la moratoria sobre los ataques a instalaciones energéticas.

Por otra parte, Putin precisó que las tropas rusas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y «provocaciones del enemigo, cualquiera de sus acciones agresivas», subrayando que la situación en la zona de la operación especial es favorable para Rusia.

Asimismo, destacó el papel de otras potencias, especialmente de China y Estados Unidos, para la resolución pacifica de la crisis ucraniana.

«Saludamos de todas las maneras posibles el deseo de la parte estadounidense, del presidente Trump, de nuestros amigos chinos, del presidente de China [Xi Jinping], de los países BRICS, de los partidarios de una solución justa y pacífica de la crisis ucraniana», afirmó.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Daniel Noboa será presidente de Ecuador por cuatro años más: el CNE confirma su triunfo

Published

on

Daniel Noboa será presidente de Ecuador por cuatro años más: el CNE confirma su triunfo

Con casi la totalidad de las actas escrutadas, el actual mandatario Daniel Noboa se impone por más de 11 puntos sobre la abogada Luisa González, la candidata de Revolución Ciudadana, en la segunda vuelta electoral presidencial de Ecuador.

Con el 90,03% de las actas escrutadas, los resultados arrojan que el presidente Noboa obtiene un 55,93% del total, mientras que su contrincante, Luisa González, consigue el 44,07%.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, ofreció una conferencia en la que dijo que la tendencia era «irreversible» y favorable al binomio de la lista de Acción Democrática Nacional, ADN, conformado por Daniel Noboa Azin y José María Pinto.

La conferencia estuvo blindada por las Fuerzas Armadas. En su mensaje, Atamaint señaló que la jornada se condujo en paz y reflejó la voluntad de los ecuatorianos.

De esta manera, Noboa, de 37 años, servirá un segundo mandato como jefe de Estado de Ecuador, aunque en esta ocasión lo hará en su totalidad de cuatro años, ya que su actual gestión, que empezó en noviembre del 2023 y finalizará en mayo de este año, durará apenas 18 meses, producto de unas elecciones adelantadas tras la renuncia del entonces mandatario Guillermo Lasso, envuelto en un escándalo de corrupción.

Los resultados de este 13 de abril arrojaron una ventaja más holgada que la que exhibían las bocas de urnas que circularon durante la jornada electoral, que mostraban a los dos candidatos prácticamente empatados.

La opositora Luisa González, que había perdido en la primera vuelta por apenas 16.000 votos, habló ante seguidores y prensa y puso en duda la veracidad de los resultados, diciendo que no eran «creíbles».

«Todo el pueblo que se ha unido en contra de la violencia, de la mentira, vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas», dijo la candidata opositora.

En los días previos a la elección presidencial, los sondeos mostraban también una gran paridad en la intención de voto entre Noboa y González, aunque en los últimos días las encuestas habían comenzado a exhibir un repunte del actual mandatario, el presidente más joven de la historia del país, quien basó su campaña en el combate al crimen organizado y las bandas de narcotraficantes, que en los últimos años han convertido a Ecuador en el país más violento de América Latina.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Ecuador: a horas del balotaje, Noboa decreta estado de excepción

Published

on

Ecuador: a horas del balotaje, Noboa decreta estado de excepción

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en el Distrito Metropolitano de Quito, en un cantón de Azuay y en todas las cárceles del país, en medio de una escalada de violencia y a tan solo un día de la segunda vuelta presidencial.

La medida, que regirá por 60 días, incluye restricciones a la movilidad, suspensión de derechos como la inviolabilidad del domicilio y de correspondencia, así como un toque de queda en 22 municipios entre las 22:00 y las 05:00 (hora local), aunque Quito queda exento de esta última disposición.

Las zonas afectadas por el decreto son las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, además del cantón Camilo Ponce Enríquez en Azuay y la capital, Quito, en la provincia de Pichincha. También abarca a todos los centros de privación de libertad del Sistema Nacional de Rehabilitación Social.

Según el decreto ejecutivo, la decisión se basa en la existencia de una “grave conmoción interna”, producto del aumento de la violencia y la intensificación de actividades delictivas por parte de grupos armados organizados, tanto en las calles como en las cárceles, escenario de múltiples masacres en años recientes.

Noboa, quien declaró el país en “conflicto armado interno” en enero de 2024, ordenó además la movilización de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar la soberanía, la seguridad ciudadana y el orden público.

El mandatario justificó los dos meses de duración del estado de excepción en “la necesidad de contar con el tiempo adecuado para mitigar los hechos fácticos planteados y coadyuvar al accionar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”.

Los ecuatorianos, a las urnas

La medida se anuncia en vísperas de una jornada clave: más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a elegir al presidente que gobernará hasta 2029. La disputa se centra entre el propio Noboa, que busca la reelección, y la candidata correísta Luisa González, quien de ganar se convertiría en la primera mujer en la historia de Ecuador en llegar a la presidencia por voto popular.

Un total de 92.112 observadores han sido acreditados por los dos movimientos políticos para la vigilancia del proceso, considerado como uno de los más observados de la historia reciente, según el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita.

El CNE también contará con la presencia de misiones internacionales, entre ellas de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de veedores nacionales en las más de 1.600 juntas de escaneo de actas. Durante jueves y viernes se realizó el voto anticipado en cárceles y en domicilios de personas con discapacidad superior al 75%.

/P12

Continue Reading

Continue Reading