Connect with us

Ahora Eco

Juegos Olímpicos de Tokio: Entregarán medallas hechas con material reciclado.

Published

on

Juegos Olímpicos de Tokio: Entregarán medallas hechas con material reciclado.

En los Juegos Olímpicos de Tokio se repartirán cerca de 5.000 medallas hechas con material reciclado de dispositivos electrónicos como laptops, smartphones y máquinas fotográficas.

Fueron las mismas personas las que aportaron el material para ser reciclado y que fue recolectado en más de 2.000 negocios de electrónica y alrededor de 1.300 escuelas, con el apoyo de NTT Docomo, el más importante operador telefónico de Japón.

De la tarea de recolectar el material participó todo Japón a través del «Proyect Tokio 2020 Medal».

El proyecto en cuestión nació hace poco más de dos años y permitió reunir casi 80 mil toneladas de descarte, de los cuales hay seis millones de smartphone, entre otros objetos, para ser recicladas y obtener el material necesario para diseñar las medallas de estos Juegos Olímpicos.

De ese material se rescataron casi 30 kilogramos de oro, cerca de 3.500 kilos de plata y otros 2.200 de bronce, los tres metales con que están hechas las preseas para los tres primeros de cada competencia. También la antorcha olímpica fue confeccionada con aluminio reciclado y los podios, con plástico reutilizado. Una iniciativa que jamás se había efectuado en unos Juegos Olímpicos.

El diseño del reverso de la medalla ha corrido por cuenta del artista Junichi Kawanishi. Incluye un ichimatsu moyo, circular un patrón geométrico tradicional, cuya combinación en las medallas quiere representar la unión humana en la diversidad y el esfuerzo por conseguir las metas. El mismo forma una suerte de corona a la que se puede encontrar paralelismo con las tradicionales griegas.

Las cintas con las que colgarán del cuello de los laureados tienen también motivos de itchimatsu moyo y kasane no irome, procedentes de los kimonos tradicionales. Similares motivos se han incluido en sus estuches en que se guardan. Como se sabe, a causa de la pandemia del coronavirus serán los propios deportistas quienes las recogerán y las colgarán de sus cuellos.

No es la primera vez que se emplea material reciclado para fabricar las medallas: se hizo en Vancouver 2010 y en parte en Río 2016, cuando también se usaron técnicas ‘limpias’ para separar el oro. También se ha usado otro tipo de material: en los Juegos de Invierno de Lillehamer las medallas fueron de piedra tallada y bañada y en algún mundial de patinaje se entregaron preseas de cartón. Pero lo que no cambia es el simbolismo. El valor monetario de la medalla de oro se acerca a los 500 euros, pero su valor simbólico es imposible de calcular.

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading