Ahora Eco
Juliana Awada y amigos hicieron un fogón y acamparon en un sector prohibido del Parque Nacional Nahuel Huapi
El grupo de cinco personas, en el que también estaban la modelo Carola del Bianco y Francisco Mayorga, fue descubierto por vecinos de la zona. Por la noche, hicieron un gran fogón y durmieron en dos carpas en el cerro El Dormilón. «Quedate tranquilo, dejamos todo impecable», dijeron ante el enojo de un vecino.
Vecinos de Villa La Angostura denunciaron a las autoridades locales que un grupo de acampantes -en el que está incluida la empresaria textil Juliana Awada, pareja del expresidente Mauricio Macri- hicieron un fuego y acamparon en las cercanías del Cerro Dormilón, una zona del Parque Nacional Nahuel Huapi donde esa actividad no está permitida.
El Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sector de Bariloche, mantiene un gran foco de fuego, tras una tormenta eléctrica a fines de diciembre, que ya consumió más de 3.500 hectáreas.
Según relató uno de los vecinos a DiarioAndino, el sábado pasado se encontraba paseando con otros jóvenes de la zona por el cerro Dormilón cuando divisó a un grupo de personas acampando y realizando fuego en una zona prohibida.
“Subimos a la cumbre del cerro y cuando bajábamos, vemos un fogón entre el bosque de lengas y una lengua de ceniza. Claramente era fuego”, contó el joven.
“Eso era alrededor de las 22:15 horas y el fuego era considerablemente grande. Utilizamos binoculares para verificar su tamaño y ubicación exacta”, agregó otro joven que también fue testigo de los hechos.
Inmediatamente, comenzaron a hacer señas para llamar la atención de los acampantes. «Comenzamos a alumbrarlos con nuestras linternas y les hicimos señas. También utilizamos el silbato de rescate de la mochila de trekking. Afortunadamente, minutos después, los infractores apagaron el fogón”, explicaron.
Debido a la gravedad de lo ocurrido, los jóvenes decidieron alertar a las autoridades del lugar: «Lo primero que hicimos fue enviar un mensaje de WhatsApp a dos guardaparques y uno de ellos reconoció que ya había recibido otra denuncia sobre fogones en el Dormilón ese mismo día».
Pese a haber dado aviso a los guardaparques, los jóvenes decidieron volver unas horas después a ver cómo estaba la zona. «A la 1 de la mañana del domingo, decidimos regresar al lugar del avistaje para asegurarnos de que el fuego seguía apagado, y así era», recordaron.
Luego, por la mañana, uno de los testigos decidió explorar el área donde el día anterior se había prendido el fuego, desde una loma cercana: «Con la luz del día pude ver claramente dos carpas, una azul y otra verde agua, ubicadas exactamente en el mismo lugar donde habíamos visto el fuego la noche anterior«, señaló.
Más tarde, los jóvenes se encontraron con cinco personas caminando cerca del refugio del Cerro Dormilón. «Había una mujer rubia, otra castaña, una de pelo morocho y dos hombres, uno con gorro y otro canoso. Les preguntamos si habían dormido en el refugio, y respondieron que no. Cuando insistimos, dijeron que habían dormido ‘debajo de un árbol‘», recordó.
Fue entonces que los jóvenes les explicaron la gravedad de lo que había sucedido el día anterior y se llevaron una amarga sorpresa: «Les comentamos que los habíamos visto acampando y haciendo fuego, que ya lo habíamos denunciado a Parques Nacionales, y que lo que estaban haciendo era ilegal debido al riesgo de incendios en esta época del año. La respuesta fue sorprendente. Intentaban evitar el contacto visual y se mostraban incómodos», repasó uno de los testigos.
Finalmente, uno de los acampantes -que dijo tener una casa en Machete Country Club- admitió la falta, aunque intentó justificarse: «Es verdad, está mal, pero quedate tranquilo que dejamos todo impecable. Nosotros siempre vemos fogones en la costa del lago y avisamos a Parques, pero no hacen nada«, fue su respuesta.
“Incluso el hombre llegó a intentar justificar la inacción de Parques diciendo que no controlaban los motores dos tiempos de las lanchas, lo cual no tenía nada que ver con lo que le planteábamos nosotros”, relató uno de los vecinos.
Tras el intercambio, los jóvenes comenzaron a realizar una búsqueda en redes sociales y reconocieron a dos de los implicados: «Identificamos a Carola del Bianco y ‘Paquito‘ Mayorga, quienes tienen una casa en el Machete Country Club».
Según señalaron, Juliana Awada también habría sido parte del grupo que inició el fuego, porque días atrás publicó imágenes en su cuenta de Instagram donde aparece junto a sus amigos en el cerro Dormilón y «en una de las fotos se ve claramente el lugar donde realizó el fogón, con brasas cubiertas por arena», indicó uno de los jóvenes.
Tras lo ocurrido, los vecinos enfatizaron la necesidad de reforzar los controles en áreas protegidas y lamentaron que los guardaparques no pudieron labrarles ninguna infracción a los acampantes ilegales, ya que no fueron ellos quienes los encontraron “in fraganti”.
/P12
Si bien bajará levemente el termómetro, la provincia está bajo alerta naranja
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que este lunes será marcado por el viento Sur. Sin embargo, la provincia sigue bajo alerta por latas temperaturas.
De este modo, indicaron que se espera que la máxima alcance los 35 grados, bajando considerablemente de los 40 grados que acontecieron en los últimos días. A su vez, añadieron que esto se debe a que el viento sur sería una constante, algo que ya se refleja en algunos puntos de San Juan.
Cabe mencionar que el SMN emitió doble alerta para la provincia. Según detallaron, la zona sur esta bajo alerta naranja y la zona norte bajo alerta amarilla. Ambas son por altas temperaturas.
/C13
NacionalSociedad Ahora Eco
Los gobernadores de Chubut y Río Negro denuncian que los incendios fueron intencionales
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el de Río Negro, Alberto Weretilneck, denunciaron este domingo en sus redes sociales que los incendios que sufren sus provincias fueron intencionales, un delito «que no quedará impune», prometieron.
«Estamos ante un hecho intencional y delictivo. La Policía de Río Negro, el Fiscal de Turno y peritos accedieron a los puntos donde comenzó el fuego (en El Bolsón). En uno de ellos se encontró una botella de vidrio, que será peritada para determinar su vinculación con el incendio», informó Weretilneck en su cuenta de Twitter.
Este «desastre», continuó el gobernador de Río Negro, «dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad».
«Con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional. No vamos a permitir que esto quede impune. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables y asegurarnos de que paguen por lo que hicieron», afirmó.
Torres, por su parte, difundió un video en sus redes sociales, denunciando también que los focos de incendios en su provincia fueron intencionales.
«Hoy, después de estar en Epuyén acompañando a las familias damnificadas por el incendio, estuvimos presentes en un nuevo foco ígneo que estaba siendo rápidamente apagado por los Bomberos, luego de que, minutos antes, un delincuente intentara desatar otro incendio en la región, prendiendo fuego los tendidos eléctricos«, publicó el gobernador chubutense, quien semanas atrás responsabilizó a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de los incendios forestales en Epuyén.
Las autoridades provinciales, precisó Torres, pudieron además «acceder a un video donde se ve cómo, este mismo sábado, dos inadaptados buscaron iniciar un incendio en otra zona de la Cordillera, con un modus operandi similar al que observamos días atrás cuando unos violentos arrojaron bombas molotov en la Estancia Amancay, cerca de Esquel».
En Amancay, los peritajes hechos por expertos confirmaron que el fuego fue provocado intencionalmente, mediante el uso de acelerantes en recipientes de vidrio que permiten “una mayor expansión y propagación del fuego”. Entre otros daños, las llamas destruyeron tres máquinas viales, tres camiones y un motorhome.
En Chubut y Río Negro, sostuvo Torres, existe «una clara escalada de violencia, que tiene como protagonistas a un grupo de delincuentes que durante mucho tiempo se creyeron impunes sembrando caos, confusión y miedo entre los vecinos de la Cordillera» pero «no nos vamos a dejar amedrentar y vamos a ir hasta las últimas consecuencias contra cada uno de estos delincuentes, hasta que terminen todos presos, que es donde tienen que estar», advirtió.
Y concluyó: «Acá no hay banderas, acá no hay razas, acá no hay religión. Acá hay delincuentes que tienen que pagar por lo que están haciendo».
/P12
A las 17 se registró el pico de la temperatura en San Juan. En ese momento, el termómetro marcó 39.2°.
Este sábado, San Juan se convirtió nuevamente en la provincia con la temperatura más alta de toda la Argentina. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 17 horas se registró una temperatura de 39.2°C en la Capital sanjuanina.
El ranking de temperaturas elevadas estuvo encabezado por San Juan, seguida de La Rioja, con 38.8°C, Las Lomitas (Formosa) con 38.2°C y Catamarca con 38.2°C.
Las altas temperaturas continúan durante el fin de semana, con una máxima prevista de 41°C para mañana domingo, lo que hace que el calor extremo persista en la región.
Ante esta situación, el SMN mantiene vigente una alerta amarilla por las altas temperaturas, lo que implica un efecto leve a moderado en la salud. Este fenómeno puede ser peligroso, especialmente para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años y aquellas con enfermedades crónicas.
Se recomienda a la población tomar precauciones, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y utilizar ropa liviana y de colores claros.
/DZ
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
Actualidad 3 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sucesos 2 meses ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado