Sociedad Sucesos
La abuela de Loan reveló la interna familiar
Dijo que vendió sus tierras por miedo a que se la quitaran sus hijos, quienes se la disputan.
A 57 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, este viernes declaró su abuela Catalina en el Juzgado Federal de Goya. La mujer de 87 años prestó testimonio ante la jueza Cristina Pozzer Penzo tras casi 6 horas, luego fue controlada por una médica y almorzó. En la declaración reveló detalles de la interna familiar, asegurando que enajenó su tierra de 6 hectáreas a un vecino de nombre Ibarrola para preservarla de sus hijos que se la disputan entre sí.
La gran novedad fue que según trascendidos, la abuela incorporó a tres nuevos personajes en la misteriosa trama, incluyendo un norteamericano con un tatuaje. Habría dicho que esos tres hombres la amenazaron para que mintiese en favor de apuntalar la versión del accidente que habría matado a Loan, lanzada por su hija Laudelina.
Sobre la interna familiar, aseguró que vendió sus tierras de 9 de Julio a un vecino porque tenía miedo de que sus hijos se las saquen. Esta semana comparecieron también ante la jueza los padres de Loan. José Peña manifestó sobre el conflicto con su hermana Laudelina y su esposo, Antonio Benítez: “Ellos son envidiosos, siempre quieren todo. Yo agacho la cabeza y me voy, y ellos quedan enojados cuando yo no les digo nada. Cada vez que nos vemos sale el tema, pero yo no discuto”.
¿Una cuestión de tierras?
El almuerzo que originó todo habría sido para debatir una la posesión de esas tierras. Ante la jueza también habría declarado que antes era algo común que viniese gente desde Buenos Aires a comprar niños.
Al mismo tiempo, la Justicia tiene en la mira a los hermanos José y Mariano Peña por transferencias de 50 mil pesos que recibieron en sus cuentas de Mercado Pago. En diálogo con la prensa, Mariano Peña explicó: «La cifra que recibimos fue colaboración de la gente, que ayudó muchísimo, se usó para la causa de Loan». Y dijo que el jueves declarará frente a la jueza Cristina Penzo: «Si me piden la billetera virtual, no hay problema que revisen, no tengo nada que ocultar».
El abogado Roberto Méndez afirmó que tanto Mariano como José dieron el número de su cuenta bancaria en un programa televisivo para que le donaran dinero: “Dicha colaboración se difundió tanto que se recaudó una suma millonaria y, por cuestiones de seguridad, no se develó la suma en el programa, simplemente, se dijo al aire que era mucho dinero, lo que decidió a Mariano a hacer una Fundación con ese capital y poder seguir buscando a su hermano y ayudar a otras personas que pudieren estar pasando por una situación similar”.
@Página12.
El niño era intensamente buscado desde el pasado sábado.
La noticia que nadie quería escuchar se confirmó en la mañana de hoy. Luego de más de 40 horas de búsqueda ininterrumpida, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida del pequeño Leonel Brizuela, quien cayó al Canal Céspedes el pasado sábado por la tarde.
El jefe de Policía, Néstor Álvarez, confirmó la triste noticia: «Hace unos minutos me informa el Jefe de Bomberos que, en un sifón de la Calle 17 de Pocito, encontraron el cuerpo aparentemente de un niño. Todavía no procedemos a la extracción porque está todo muy complicado, pero se podría decir que sí es él».
Desde el momento en que se reportó la desaparición del niño, se desplegó un operativo de búsqueda sin precedentes. Bomberos, unidades de la Policía de San Juan y otros efectivos trabajaron incansablemente para encontrarlo. Además, se contó con la colaboración de la Policía Federal Argentina y personal del Ministerio Público Fiscal.
Para facilitar las tareas de búsqueda, se cortó el suministro hídrico en la zona, lo que permitió a los rescatistas acceder a lugares de difícil acceso. Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, el desenlace fue trágico.
/DH
Sociedad Sucesos
Tentativa de homicidio en San Juan: sorprendió a un familiar en la calle y le disparó 5 veces
Ocurrió pasada la medianoche en el barrio Centenario, en Chimbas. La víctima reconoció al agresor
Una presunta tentativa de homicidio involucró a dos familiares, pasada la medianoche del lunes. Ocurrió en el Barrio Centenario, en la esquina de calles Tucuman y Catriel, Chimbas.
Sobre las 00:20 hs. de este lunes, la UFI Delitos Especiales recibió el caso de una presunta agresión con arma de fuego hacia un hombre
La agresión sucedió en la vía publica, en la vereda de una casa ubicada en la esquina. La víctima pudo identificar al autor y también pidió ayuda a los vecinos luego de recibir los disparos. Se relevó que el presunto autor vive con la victima y serían concuñados.
El agresor, de acuerdo al informe, ejecutó al menos 5 disparos con un arma de fuego e hirió a su familiar en el brazo, pierna y abdomen. Después cruzó un baldio hacia calle Centenario y escapó en un auto que lo estaba esperando.
El hombre fue trasladado al Hospital Rawson y fue sometido a cirugía, con pronóstico reservado.
Intervinieron en el lugar la UFI Delitos Especiales con los fiscales Ignacio Dominguez y Nicolas Schiattino, junto a personal de División Criminalistica, Comisaria 17º y División Delitos Especiales.
/TSJ
Sociedad Sucesos
Una vez más, el servicio de agua potable en el Barrio Valle Grande, fue interrumpido por actos de vandalismo
Los operarios confirmaron que una vez más el hip de sodio utilizado para la desinfección del agua había sido sustraído, siendo esta la sexta vez en los últimos meses.
Según un comunicado de OSSE, se detectaron fallas en la perforación n°92, crucial para el abastecimiento de agua en la zona. Al asistir al lugar, los operarios confirmaron que una vez más el hip de sodio utilizado para la desinfección del agua había sido sustraído, siendo esta la sexta vez en los últimos meses.
El constante vandalismo no solo afecta la distribución de agua en el barrio, sino que también genera serios inconvenientes para los vecinos, ya que cada vez que ocurre un robo o daño, se deben realizar reparaciones y reposiciones de piezas, lo que retrasa la normalización del servicio.
Este no es el primer incidente de vandalismo en la zona. En junio de 2024, un hecho similar dejó graves daños en la misma perforación n°92, afectando no solo a los habitantes del Barrio Valle Grande, sino también a los de las cercanas calles 5 y Chacabuco. En ese caso, los destrozos dificultaron aún más el funcionamiento del sistema de agua potable, dejando a los vecinos sin suministro por varios días.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que se denuncien este tipo de actos de vandalismo, que tienen un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos. “Es importante que entre todos cuidemos y denunciemos si somos testigos de estos hechos”.
/0264
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
Actualidad 3 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sucesos 2 meses ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito