San JuanPolítica & Economía
La Caja de Acción Social remata 8 autos y camionetas con bases que arrancan en los $300 mil

Las subastas corresponden a movilidades de reparticiones estatales y se exhibirán y rematarán durante abril. Todos los detalles para aprovecharlo.
La Caja de Acción Social está en plena preparación de tres remates oficiales, con bases muy convenientes para aquellos que quieran adquirir una movilidad a bajo precio. Son 8 en total los vehículos que se subastan son autos y camionetas de diferentes entidades públicas de San Juan.
Uno de los remates que se hace a través del bolillero de la caja de acción social corresponde a movilidades de la Corte de Justicia. Es para subastar un Renault Megane 1.6 Bic Authentique Sedan 5 puertas, modelo 2006, dominio FVW 719 con un precio base de 300.000 pesos. Además, un Renault Megane TRI 1.6 L Pack Plus Sedan 4 puertas, modelo 2007, dominio GVA 980 con un precio base también de 300.000 pesos. Y un Chevrolet Corsa II 1.8 GL Sedan 5 puertas, modelo 2006, dominio FWW 324 con un precio de base de 300.000 pesos.
Por otro lado, se remata una movilidad perteneciente a la Defensoría del Pueblo de San Juan consistente en un utilitario Renault Kangoo Confort 1.9 Diesel Sportway Sedan 4 puertas, doble portón, modelo 2008, dominio HEK 618 con un precio base de 500.000 pesos.
Asimismo, se rematan cuatro movilidades de la Distribuidora Eléctrica de Caucete SA (DECSA) consistentes en una Ford Ranger CS 4×2 XL Plus Pickup 3.0 LD, modelo 2007, dominio GJS 677 con un precio base de 1.000.000 pesos. Una Ford F-100D Pickup, modelo 1989, dominio RR 0234 con un precio base de 800.000 pesos. Una Chevrolet S10 2.6 TDI STD 4×2 Electronic Pickup, modelo 2012, dominio LBY 649 con un precio base de 1.200.000 pesos. Y una Ford Ranger DC 4×4 Superduty 3.0 LD Pickup cabina doble, modelo 2011, dominio KA0750, con una base de 1.500.000 pesos.
Los remates de todas estas movilidades, que son ocho en total, se harán el mismo día y a la misma hora, el 25 de abril de 2025, desde las 17.
El lugar de remates será la Gerencia de Préstamos cita en calle Mendoza 451 Sur, en el departamento de Capital. Los que estén interesados podrán ver el estado de estos vehículos, podrán hacerlo personalmente durante la exhibición de los bienes que se hará los días 21, 22, 23 y 24 de abril de 2025 inclusive, en horario de corrido de 14 a 18 horas, en el predio cito en la calle Corrientes, 1090 Este (ex Urbino), en la Capital de San Juan.
La modalidad de pago es de seña del 10% más 10% de la comisión de martilleros, contado o a través de transferencia bancaria inmediata, y con un plazo de cancelación de hasta cinco días hábiles posteriores a la fecha del remate, a través de la transferencia inmediata. Para más informes, se puede mandar un mail a div.remates@cas.gob.ar o al número 264-4868564.
/TSJ

San JuanPolítica & Economía
Hidráulica invierte $1.800 millones para la monda de canales, 80% más que en 2024

Hidráulica debe hacer, además de la limpieza anual, reparaciones por lluvias y mejoras en la infraestructura.
Desde los primeros días de abril, el Departamento de Hidráulica empezó a lanzar las licitaciones para los trabajos de monda de canales de 2025. Se trata del mantenimiento anual de la red de canales, al que este año deberán sumarle reparaciones por las lluvias e inundaciones. Los llamados para las empresas oferentes fueron un mes y medio antes que el año pasado. Esto fue gracias a que lograron acordar el cronograma de corta para otoño e invierno, aseguró el director Raúl Ruiz. Así, creen que podrán iniciar los trabajos a partir de mediados de mayo. El presupuesto asignado es de 1.800 millones de pesos, un 80% más que en 2024, cuando fue de 1.000 millones de pesos.
La monda es una de las tareas centrales que encara todos los años el Departamento de Hidráulica. Durante las semanas en las que se corta el riego por los canales, deben limpiar, mantener, reparar y dejar en condiciones para una nueva temporada los 1.300 km de canales de riego de la provincia. Los fondos, según la ley, deberían ser de la Provincia en los canales primarios y de lo recaudado por las Juntas de Riego en los secundarios y comuneros. Aun así, de lanzar adjudicar las licitaciones se encarga el Ejecutivo, y es justamente esto lo que empezaron a hacer una vez que definieron primero el cronograma y luego la agenda de trabajo con regantes.
Raúl Ruiz, el director de Hidráulica, explicó que la idea es hacer las licitaciones de todos los departamentos, excepto Capital que ya no cuenta con red de riego, con tiempo para iniciar los trabajos a mediados de mayo. Hasta el momento ya publicaron los pliegos para Rivadavia, Caucete, Angaco, San Martín, Pocito y 25 de Mayo. El 15 de abril sumarán otros departamentos y en medio, mientras terminan los plazos de presentación, la comisión a cargo empezará a evaluar y adjudicar las obras.
Las cortas programadas para la temporada de invierno serán centrales. Ruiz explicó que este año lograron acordar que el riego continúe hasta el 16 de abril. Tras un verano en el que enviaron agua casi sin restricciones, este periodo servirá también para mejorar la reserva de los embalses. Luego los productores pidieron otra semana más de agua, para reservar humedad en los terrenos. Será una semana, durante la primera quincena de mayo. Tras eso empezarán a limpiar la red de canales y, según del director de Hidráulica, tienen pensado trabajar con los municipios para que vayan retirando el material de alrededor de los canales. Gracias al trabajo anticipado, agregó, podrán también hacer una tarea minuciosa.
El presupuesto para estos trabajos es de 1.800 millones de pesos, aunque el número final dependerá de las ofertas de las empresas que brindan el servicio. En cada departamento hay una contratación específica. Los fondos son en parte de la provincia y otra parte de la recaudación de las juntas. Si bien Ruiz no pudo especificar en qué porcentaje pagarán los regantes, que son quienes deberían abonar el total de la monda, sí aseguró que la recaudación se encuentra en un 30% este año. Agregó que están gestionando para mejorar el pago por parte de productores, para que tanto la dirección como las Juntas de Riego cuenten con recursos para hacer las tareas que le corresponden.
De lo que sí se hará cargo la Provincia es de otras tareas complementarias que se hacen durante el periodo de corta y se suman a la monda. La primera, en la que ya están trabajando, será arreglar los daños que dejaron las lluvias en febrero y marzo, por las que están trabajando en Calingasta, Ullum, Pocito, Albardón y Jáchal. A esto también esperan sumar obras de infraestructura que mejoren el estado de la red de riego. Ruiz no detalló cuáles serán estos proyectos, ya que según dijo los equipos técnicos de Hidráulica están trabajando en la ingeniería de las mejoras que harán falta.
/DC

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

La sanjuanina se impuso en un recorrido de 82,2 kilómetros que atravesó siete departamentos. Hoy continúa la competencia con una etapa clave en terreno montañoso.
La ciclista sanjuanina Maribel Aguirre se impuso en la primera etapa de la Vuelta a San Juan Damas 2025, en una jornada que recorrió siete departamentos de la provincia y marcó el arranque de la competencia femenina más importante del calendario local.
Aguirre, representante del equipo Rower Argentina, completó los 82,2 kilómetros en un tiempo de 2 horas, 7 minutos y 11 segundos. La largada tuvo lugar frente al edificio municipal de Santa Lucía, y desde allí el pelotón atravesó los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo, Pocito, Rawson y Capital, con llegada frente al Estadio Aldo Cantoni.
El podio fue completado por Carla Greve, también de Rower Argentina, en segundo lugar, y Mercedes Fadiga, de Municipalidad de Santa Lucía, en la tercera posición.
“Estoy muy contenta por cerrar de esa manera. No se me venía dando y este resultado me pone muy feliz. El trabajo del equipo fue fenomenal. Mañana se viene una etapa dura, la subida al paredón. Van a ser dos días muy difíciles, espero que se dé todo de la mejor manera”, expresó la ganadora tras cruzar la meta.

La Vuelta Damas continuará este viernes con la segunda etapa, que promete ser decisiva por su perfil montañoso. La largada está prevista para las 15.30, desde el Complejo Científico Forense en Rivadavia, y el recorrido incluirá puntos exigentes como el paredón del Dique de Punta Negra y sectores de Ruta Interlagos, abarcando también los departamentos de Capital, Ullúm y Zonda.
Además, durante la jornada se pondrá en marcha la competencia en la categoría Junior. Las ciclistas más jóvenes realizarán un circuito de 51 kilómetros íntegramente en el departamento Rivadavia, con largada a las 13 frente al Complejo Forense.
Con la emoción a flor de piel y la participación de las mejores pedalistas del país, la Vuelta a San Juan Damas 2025 ya comenzó a rodar fuerte en las rutas provinciales.
/DC
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Sociedad 1 semana ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 4 semanas ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche